Secciones

Bort y Marc Coma dan a Quintanilla de favorito

Esta jornada arranca la nueva versión del Dakar, en la que Chile no será sede, pero sí tendrá una comitiva que ilusiona.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Que Pablo Quintanilla sea uno de los principales candidatos para quedarse con la esta edición del Rally Dakar ya no es sorpresa para nadie. El representante chileno logró un impresionante 2016 con lo que sacó credenciales de favorito para la extrema carrera que pasará por Paraguay, Bolivia y Argentina.

A tal punto ha llegado que hasta sus principales contrincantes lo ven como uno de los rivales más fuertes a vencer y lo ubican dentro del grupo de los favoritos para ganar en la categoría de motocicletas.

Es el caso del español Joan Barreda Bort, quien ve al chileno y sus pergaminos como uno de los rivales a vencer en esta ardua competencia. "Es un piloto puntero, que ganó el campeonato del mundo y que está adelante en las carreras del mundial. En el grupo de Quintanilla, Toby Price, Paulo Goncalves hay pilotos con mucho nivel", aseguró a Emol en una escueta conversación.

De hecho, el piloto de Honda destacó que tanto el nivel del nacional como del resto de sus rivales le darán una alta complejidad a la carrera. "Quintanilla y un grupo de cinco o seis pilotos más van a estar siempre ahí luchando, por lo que será un rally complicado y diferente, donde sólo ganará el mejor", remarcó.

Por último, Barreda Bort también se refirió a las extremas condiciones del Dakar, las cuales ya sorprendieron en Paraguay con un clima muy cambiante, con altas temperaturas y fuertes lluvias. "Vamos a ver cómo transcurre la carrera. Va a ser importante mantener la calma con las lluvias, pues serán días complicados. Pero queda mucho rally, ya vamos a ver cuando lleguemos a las etapas 9, 10 u 11, pero hasta entonces hay que tener calma", concluyó.

Marc Coma

La palabra de uno con experiencia de sobra. Con sus cinco títulos en el Dakar en la categoría de motos, Marc Coma es una voz más que autorizada para analizar a los candidatos que tendrá la competencia, que arranca hoy en la capital de Paraguay.

Y el otrora corredor español se dio tiempo para analizar a uno que según varios pilotos presentes asoma como uno de los favoritos para ganar la extrema carrera: Pablo Quintanilla. "De alguna manera, lo he visto crecer como piloto. Además del año pasado consiguiendo un buen resultado como el podio en el Dakar y una continua progresión consiguiendo el título como campeón del mundo", aseguró.

"Lo veo en la lista de favoritos. De todos los pilotos que hay actualmente en motos sólo hay uno que sabe lo que es ganar el Dakar, que es Toby Price. Si eso lo sabe controlar bien, puede que le dé cierta ventaja. Pero después hay un grupo de cuatro o cinco pilotos entre los cuales está Pablo Quintanilla, que lo veo muy motivado y con grandes opciones", complementó.

Pero el cinco veces ganador del Dakar no sólo se refirió a las posibilidades del representante nacional en la competencia, sino que también habló sobre la ausencia de Chile en el recorrido de la carrera, aunque asegurando que espera que el país vuelva a formar parte del evento en el futuro.

Chilenos celebraron con mesura su Año Nuevo

E-mail Compartir

Pablo Quintanilla e Ignacio Casale, las principales cartas chilenas para meterse en el podio de la exigente competencia, reconocieron que tendrían una celebración bastante mesurada e íntima el fin de semana (para Año Nuevo), pensando en los duros días de carrera que se vienen.

El actual campeón mundial de Rally Cross Country cenó en el Hotel Sheraton con los equipos Husqvarna y KTM, a los cuales conoce hace años. Y aunque la celebración propiamente tal se realizaba a partir de la medianoche, desde el entorno de "Quintafondo" aseguraron que a esa hora "la mayoría ya están acostados, sobre todo los pilotos".

Por su parte, el "Perro" -ganador del Dakar en 2014- comentó que "vamos a comer con mi equipo, mi papá y Axel que son mis mecánicos, y después a acostarse a las 12 de la noche o 1 de la mañana para dormir tranquilos. Siempre lo hemos hecho así. Hace ocho años que no paso el año nuevo en mi casa. Mañana nos dedicaremos a descansar pensando en la carrera". Los demás chilenos tendrían panoramas similares.

El "evolucionado" quad que lleva Ignacio Casale

E-mail Compartir

Fue hace casi un año, el pasado 8 de enero de 2016, Ignacio Casale sufrió una dura caída en la sexta etapa del Dakar, terminando con una fractura en la clavícula y despidiéndose por segundo año consecutivo de la carrera. Además, un día antes de accidentarse, el corredor tuvo desperfectos mecánicos, los cuales casi lo dejaron fuera. "El año pasado fui con un quad muy parecido a este, pero con algunos otros cambios en el motor, pero que a la hora de afrontar etapas de mucho calor, de mucha altura, el motor se rompió. Y eso no me puede pasar en esta edición", recordó.

Para la competencia que arranca esta jornada, el "Perro" decidió modificar su vehículo, el cual ha hecho "evolucionar" para poder reencantarse con la carrera y así soñar con volver a pelear en la punta.

"Le cambiamos la suspensión, sobre todo la delantera. La dejamos más fina, copia mucho mejor el terreno y me hace ir con más control arriba del quad, lo que hace que vaya más cómodo y no tenga lesiones en las manos. Puedo ir más rápido que los demás sin correr riesgos. Eso lo hemos trabajado con mucho tiempo, no se logra de un día para otro", explicó.