Secciones

Niños aprenden la importancia de las señaléticas del tránsito

E-mail Compartir

Con la finalidad que los más pequeños de la casa conozcan y comprendan las señaléticas del tránsito, es que la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de la Cuarta Comisaría realizó ayer una intervención en pleno centro de la ciudad.

Aquí los niños de los niveles transición de la Escuela Carlos Condell se juntaron en la plaza principal, donde los uniformados demarcaron la calzada, el "paso de cebra" y espacios para estacionar, además se instalaron en diversos sectores de este circuito, señaléticas como el Pare, Ceda el Paso y hasta semáforos, para que así los niños aprendieran didácticamente.

Según explicó el suboficial mayor José Munizaga, esta actividad consistió en que los pequeños recorrieran el circuito y a través de la ayuda de un Carabinero, ellos mismos fueran aprendiendo y respetando las señalizaciones del tránsito.

Esta Escuela Vial para Niños fue todo un éxito, ya que los parvulitos, a bordo de sus bicicletas, monopatines y hasta en skates, pudieron comprender mejor los consejos de la policía uniformada, para que ellos se conviertan en expertos conductores.

Una de las novedades de esta ejercicio es que también se incluyó a menores con capacidades especiales diferentes, quienes también aprendieron y disfrutaron de este circuito urbano en la Plaza Carlos Condell.

Este lunes a las 08:00 horas se entregará a cada niño una "licencia de conducir", que los certificará en esta innovadora Escuela Vial para Niños.

PDI recupera telescopio que fue robado hace más de un mes

Los efectivos de la Brigada de Investigación Criminal siguen tras los responsables del atraco.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Luego de intensas diligencias realizadas hace más de un mes, los efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla lograron recuperar un telescopio de alto valor comercial, que fue sustraído desde un automóvil que se dirigía a la ciudad.

Según los antecedentes proporcionados a La Estrella, la denuncia por robo se estampó el pasado 10 de noviembre en el cuartel de la PDI, donde el artefacto usado en astronomía venía a bordo de un vehículo que tenía que arribar al Puerto Salitrero.

Pero en el trayecto comprendido entre Quillagua y Tocopilla algo ocurrió, pues el telescopio nunca llegó a su destino.

Recuperación

Fue así como los efectivos de la Bicrim realizaron diversas diligencias con tal de encontrar esta herramienta de trabajo, cuyo valor comercial asciende a los $2.300.000 aproximadamente.

De esta forma, hace días los detectives obtuvieron la información que el telescopio se encontraba en plena vía pública en el sector norte de Tocopilla.

Aquí se dirigieron rápidamente a los Edificios Colectivos, donde hallaron el artefacto con su caja al costado de un contenedor de basura.

Presumiblemente, y está bajo la investigación formal del caso, que él o los ladrones no pudieron "reducir" el telescopio en el mercado informal, debido a que es un equipamiento técnico y no es tan fácil de vender.

Tras poder recuperar el aparato, los efectivos de la Bicrim lo mantienen en cadena de custodia para periciarlo y así poder tomar las huellas para poder identificar a él o los ladrones, para así llevarlos ante la justicia.

Posteriormente se le entregará a su dueño, luego de más de un mes de incertidumbre por la pérdida.

Por su parte, desde la PDI Tocopilla instaron a la comunidad a denunciar siempre la ocurrencia de delitos, ya sea llamando al 134 o acercarse al cuartel policial en 21 de Mayo con Serrano, ya que así aportando los antecedentes suficientes se puede llevar a la detención de los antisociales que perpetren los robos o asaltos.

Dos millones de pesos es el valor aproximado de este aparato técnico utilizado en la astronomía.

10 de noviembre fue sustraído el telescopio por personas que aún no son identificadas.

Un puerto planea construir la nueva administración edilicia

E-mail Compartir

Progreso para Tocopilla, esa fue la consigna con que Moyano comenzó su discurso como nuevo alcalde, donde afirmó que luchará incansablemente por un nuevo puerto para la ciudad.

Se trata de un "puerto seco" en Barriles, el cual acopiaría y distribuiría diversos productos de varios países alineados con el Zicosur. Esto con la finalidad de generar empleos permanentes para los tocopillanos e incentivar al crecimiento del comercio en la ciudad.

"El proyecto que yo quiero tener es un gran puerto para Tocopilla, lo dije en días de la campaña que yo quiero cambiar la historia, y en esta condición quiero pedirle a la gente que nos apoye, porque el Gobierno sintiendo la presión, no con protestas sino con acciones, conseguiremos que nos escuchen", sentenció el edil.