Secciones

Locutores cuentan las anécdotas de su trabajo

Hoy se celebra el "Día del Trabajador Radial", el cual nació para que los funcionarios descansaran luego de cubrir noticias durante el año.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El 21 de septiembre de 1942 el presidente Juan Antonio Ríos instituyó que ese día sería "El Día de la Radio". Por ende, todas las emisoras chilenas silenciarían sus transmisiones por 24 horas.

Pero ¿cuál fue el motivo de aquella decisión? Simple. Los trabajadores radiales trabajaban de forma ininterrumpida durante todo el año, incluyendo fechas como Navidad, Año Nuevo e incluso Fiestas Patrias.

Pasaron las décadas y en 1991, Patricio Aylwin declaró el 21 de septiembre como el "Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora" y hoy se celebra nuevamente. Por tanto, este Diario contactó con algunos reconocidos locutores de Antofagasta para que nos cuenten sus anécdotas.

Casi 40 años

Román Hernández y Jorge "Coco" Torres llevan casi 40 años trabajando en radio. Para ser más precisos, Hernández cumplió 37 años como locutor en lo que ama y Torres 36 años como relator deportivo.

El cómo Román Hernández, quien actualmente es director de Radio Máxima, llegó a trabajar de locutor es una anécdota que le gusta contar.

"Llegué a la radio de casualidad porque cuando quise dedicarme me rechazaron. Y es que tenía 16 años, pero poco después, aún en la enseñanza media, me escuchó locutear el gerente de Radio Minería. Hice unas pruebas y entré, pero no siendo locutor, sino que sólo indicaba la hora y decía la sintonía", relata.

Desde aquel momento han pasado 37 años y Hernández, quien además es director de la Sexta compañía de Bomberos, conduce varios programas en Radio Máxima y es una de las voces más reconocibles, ya que es quien grabó los mensajes de alerta de tsunami hace unos años.

Jorge "Coco" Torres es uno de los primeros y de los pocos locutores que aún continúa con un programa deportivo dedicado exclusivamente al Club de Deportes Antofagasta y lo hace -hace seis años- en la Radio Digital.

Torres cuenta que comenzó en 1980 a trabajar en radio. Primero en Minería, luego Radio Nacional de Chile, luego la Sol y después en la que está actualmente.

Afirma que hace varios años el Día del Trabajador Radial se celebraba de verdad, tanto así que no había transmisiones.

"Sólo quedaba una radio de turno y todos descansábamos", cuenta Torres.

Además, el locutor de "Pasión de Multitudes" es un convencido de que la radio seguirá siendo el medio de comunicación de mayor credibilidad -debido a su rapidez- y que "nunca morirá". "La radio se adaptará a las nuevas tecnologías, como ya lo está haciendo", afirma.

Por último, Patricia Palma, locutora de Radio Madero y quien lleva 27 años trabajando en este medio de comunicación, también asegura que "la radio seguirá existiendo y Antofagasta tiene programas de mucha calidad".

La Costanera estará iluminada por luces LED

E-mail Compartir

Hasta la fecha seis son las empresas que han presentado sus propuestas para la renovación de luminarias públicas en el borde costero de Antofagasta, cuya inversión es de 300 millones de pesos.

Bajo esa línea, hace unos días se reabrió el proceso licitatorio y Dante Novoa, director de Secoplan, comentó que "ahora comienza el proceso de evaluación para establecer la adjudicación al que presente la mejor oferta y que cumpla con los requisitos establecidos".

Novoa agregó que "esta fue una licitación con recursos municipales por un valor de 300 millones de pesos, por lo que esperamos rápidamente poder adjudicar e iniciar el proceso de contratación que nos permita aproximadamente en la primera quincena de noviembre empezar a ejecutar esta obra".

Este proyecto es relevante para los vecinos del sector norte de Antofagasta, ya que cubrirá una distancia de tres kilómetros desde el Inacap hasta Playa El Trocadero.

Serán 104 luminarias de cinco metros de altura con tecnología LED de 70 watts de potencia.

Llaman a donar sangre durante hoy y mañana

E-mail Compartir

Debido a que septiembre es un mes crítico y en el que ha habido diversos accidentes de tránsito, caídas, lesiones domésticas y descompensaciones, es que el llamado a donar sangre sigue fuerte en Antofagasta.

Esta vez, el Banco de Sangre del Hospital Regional se traslada hoy y mañana a la explanada de la municipalidad de nueve a 14 horas.

La invitación es a acudir sólo con el carnet de identidad o licencia de conducir, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado previamente para poder colaborar en la recuperación de un paciente con sólo 450 cc. de este importante líquido. Es decir, menos de medio litro de sangre.

Donación

La médico jefe del Banco de Sangre, Natalia Valenzuela, indicó que "este elemento no se compra ni se fabrica, por ello es tan importante la donación".

Para mayor información basta con llamar al 2656 608 o mandar un email a:

donantesdesangre.hra@gmail.com.

La próxima colecta se llevará a cabo el 28 de septiembre en el Registro Civil de la ciudad.