Secciones

Vecino clama por ayuda para salir de mala racha

Lleva años sin un trabajo estable y desde marzo que no tiene dinero ni para comer. Solo pide un empleo para poder subsistir.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Por una muy mala situación económica esta pasado el vecino tocopillano Juan Carlos Zepeda de 63 años, quien desde hace varios meses viene viendo cómo su vida ha ido decayendo en forma angustiante debido a que no encuentra un trabajo estable.

De hecho cada día Zepeda debe esperar un bus municipal para dirigirse hasta el Centro del Adulto Mayor (CAM) municipal en el lado norte de la comuna donde almuerza, pero si no alcanza la locomoción debe irse caminando desde el lado sur de la ciudad donde vive, para poder comer algo durante todo el día.

Esto porque desde hace un tiempo que este tocopillano no tiene un trabajo estable, por lo cual no recibe sueldo, sumado a una serie de enfermedades como hipertensión arterial y diabetes mellitus 2, entre otras, lo que empeora su situación.

Por lo mismo está pidiendo que alguien pueda ayudarlo con un trabajo que le permitirá en parte empezar a cambiar su mala situación, que lo tiene con los servicios básicos (gas, luz y agua) de su departamento de Alto Covadonga cortados.

Asimismo indicó que por su edad y una serie de trámites que él ni siquiera entiende bien, no ha podido jubilarse en forma anticipada o recibir alguna pensión por invalidez, lo que lo tiene viviendo de la ayuda del CAM.

Pero el problema es que ellos solo atienden a los adultos mayores de lunes a viernes y el fin de semana debe arreglárselas como puede para poder acceder a un plato de comida, sin dinero y sin los servicios básicos de su hogar.

Al respecto desde el municipio, Josefa Hollander, asistente social del Departamento de Desarrollo Comunal (Dideco) señaló que "por lo que yo tengo entendido, si bien se le entrega una ayuda en alimentación, a través del CAM, podríamos analizar de acuerdo a los recursos que podamos poseer en el mes de octubre, específicamente una canasta familiar, y hacerle entrega de la ayuda para paliar un poco la situación en la que se encuentra".

Activar redes

Conscientes de que la situación por la que está pasando el vecino no se soluciona de un día para otro, la profesional del municipio, Josefa Hollander, agregó que "obviamente también podemos ver la opción de activar las redes que pueden existir en la comuna, para poder también mejorar la situación en la que se encuentra este señor". Mientras el vecino deberá armarse de paciencia o esperar que alguien le dé un trabajo para poder subsistir.

Habilitan nuevo tramo de reparaciones de ruta B-1

E-mail Compartir

Un 80% de avance consideran las obras de reposición de la ruta 1 en el tramo comprendido entre Caleta Buena y Punta de Ala, trabajos que están a cargo de la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, en el marco de la recuperación de Tocopilla tras la emergencia de 2015, según informaron autoridades del MOP.

"Hemos abierto al tránsito de los últimos 22 kilómetros que comprende este proyecto con señalización provisoria, mientras se colocan los elementos de seguridad vial definitivos, por lo que solicitamos a los automovilistas conducir con precaución, ya que aún nos restan partidas por desarrollar, como la demarcación del pavimento que está iniciando su ejecución", explicó el director regional de Vialidad, Felix Gallardo.

Son cerca de $7.800 millones sectoriales invertidos en esta iniciativa que junto con el mejoramiento del estándar de la ruta, también considera la ejecución de obras de contención de material aluvional. A la fecha, ya está terminada la etapa de tronadura y pavimentación.

Tocopillano invita a los vecinos a fotografiarse

E-mail Compartir

El fotógrafo tocopillano radicado en Santiago, Juan Domingo Rivera, realizará una interesante actividad gratuita en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad la próxima semana.

Se trata de una interesante intervención fotográfica, la cual se llevará a cabo a contar del día 25 de septiembre y hasta el 1 de octubre en horario de 18:00 a 20:30 horas en la plaza Carlos Condell.

Según palabras del organizador del evento, la iniciativa tiene como único objetivo, el inmortalizar a la mayor cantidad de familias o instituciones en forma gratuita, por lo que está pidiendo que todos los interesados en participar puedan inscribirse con antelación.

Para esto, deben dirigirse al "Círculo Artes y Letras" ubicado en calle Baquedano, entre 21 de mayo con avenida Prat, e inscribirse en horario de lunes a viernes, desde las 10:00 a hasta las 18:00 horas.

"Estas fotografías se tomarán en el costado este del odeón, por el lado de calleSucre, y la connotación especial es que serán tomadas con equipos de iluminación profesional "foto estudio", con paraguas, cajas de luz, entre otros", indicó Rivera.