Secciones

Exposición artística estará hasta octubre

E-mail Compartir

De manera gratuita, desde el pasado miércoles 14 de septiembre está abierta a todo público la obra colectiva "Traslape: Desierto + cultura + Ser Humano", exposición creada por los artistas Luis Alfaro, Tomás Loins y Álvaro Loins.

"Traslape" está expuesta en la Sala de Arte del Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama, siendo ésta la tercera y última muestra de la convocatoria 2016 en esa comuna de la Provincia de El Loa.

La idea de esta exposición es exhibir el desierto a través de la amalgama de los sentidos que vienen del viento y recorren la tierra árida, manejando en ellos los sentidos oníricos que los traslapan. Según los organizadores, los tres artistas entregan una interesante mirada del paisaje desértico, desde la estructura del entorno que percibimos, hasta lo definitivo de la geologúa y el constructo humano de las máquinas. La muestra "Traslape: Desierto + Cultura + Ser Humano" estará en exhibición hasta el próximo 15 de octubre en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, calle Gustavo Le Paige 527, San Pedro de Atacama.

Fey vuelve con nuevo disco luego de ocho años

La mexicana de "Azúcar Amargo" y "Media Naranja" también potenció su aspecto y entró a la era de Instagram: ya está disponible su nuevo sencillo.
E-mail Compartir

Cultura y Espectáculos - Emol

En 2017 la cantante mexicana Fey lanzará su primer disco de estudio en ocho años, con el cual entrará por completo a las plataformas digitales. La intérprete de "Media Naranja" ya está preparando el terreno para el debut de su aquel proyecto: Hace pocos días estrenó una nueva canción, "Amo", la cual está promocionando con una intensa campaña publicitaria en internet, en la que potencia notoriamente su atractivo físico.

El nuevo sencillo de la cantante de 43 años está disponible en masivas plataformas de streaming como Spotify y Apple Music. Éstos sitios serán sus principales aliados en el futuro de su carrera.

"Me tocó el cassette y los discos, ahora los carros nuevos ni siquiera tienen un lugar dónde reproducir los CD; todos esos cambios que nos llevan a la era digital ya se veían venir", contó Fey en entrevista con El Universal de México.

"No dejaré de editar materiales discográficos, ahora en lugar de esperar dos años para presentar uno completo, iremos presentando canciones y ya que tengamos un buen número, las compilaremos", explicó.

La artista azteca tiene una activa participación en redes sociales, lo cual le ha permitido estar en contacto directo con sus fans. Ese beneficio la lleva a bajar el perfil a quienes utilizan estos espacios para cuestionar su trabajo.

"Siempre ha habido comentarios malos, sólo que ahora con las redes sociales se ven más y están estos personas que se dedican a 'trolear' a los demás, pero eso son y no hay que darles más importancia", dice.

Su carrera

Nacida el 21 de julio de 1973 con el nombre de María Fernanda Blásquez Gil, Fey se hizo conocida cuando lanzó su álbum debut, "Fey", logrando hacer giras internacionales, comerciales asociados a "Media Naranja" y hasta la invitaron a ser jurado de Viña 96.

Años después, la artista mexicana dejó su carrera tras los discos "Tierna la noche" y "El color de los sueños", para volver en 2002 con el disco "Vértigo" y luego, en 2009, "Dulce Tentación". A la fecha, ya ha vendido 20 millones de discos.

"Siempre ha habido comentarios malos, sólo que ahora con las redes sociales se ven más".

Fey, sobre el "troleo" en la red."

Actividades toda la semana en Biblioteca Viva

E-mail Compartir

Diversas actividades se realizarán esta semana en la Biblioteca Viva Antofagasta, ubicada en el sector de Las Terrazas de Mall Plaza. Mañana, a partir de las 19 horas, se realizará un Club de lectura de cómics, iniciando el primero de este tipo en la biblioteca. En la actividad, se podrá crear un espacio de diálogo con respecto al noveno arte.

El sábado 24 de septiembre, a las 17 horas comienza el taller patrimonial "Reconstruyendo una excavación arqueológica", actividad que está enfocada a niños de entre 8 y 12 años. Ahí, se explicará cómo es el trabajo de un arqueólogo, junto al apoyo del Museo Regional de Antofagasta. Ese mismo día, se realizará un taller de Tarjetería creativa para crear tarjetas de papel en base a la técnica del Scraping, a partir de las 18 horas.

Para la próxima semana, en la Biblioteca también se realizará un taller de Desarrollo de capacidades en el ambiente laboral, donde una psicóloga laboral dará estrategias para tener un desarrollo profesional sostenible. Esa actividad será el próximo viernes 30 de septiembre, a las 19.30 horas.

Quienes estén interesados en las actividades, pueden comunicarse al teléfono (55) 22533451, o al correo antofagasta@bibliotecaviva.cl. También, se puede escribir al Facebook de Biblioteca Viva Antofagasta o escribir un whatsapp al +569 96886546.