Secciones

Lagos anuncia nuevo libro y continúa a la baja en las encuestas

E-mail Compartir

El ex presidente Ricardo Lagos anunció el lanzamiento de un nuevo libro, llamado "En vez del pesimismo. Una mirada estratégica de Chile al 2040". En su blog personal, el ex mandatario señaló que "ha llegado el momento de volver hacer un planteamiento del país al que queremos llegar, definir, en conjunto, las metas compartidas para lo que queda del siglo XXI".

Mientras, en la última encuesta T13 - Cadem, y luego de manifestar su disponibilidad a competir en los próximos comicios, Lagos registró una caída de siete puntos porcentuales desde la medición de agosto, pasando de 34% de aprobación a 27%. Con esto, el ex mandatario acumula una caída de 14 puntos desde mayo.

Fiscalía detecta 31 nuevos casos de niños fallecidos en Sename

El fiscal Marcos Emilfork encontró casos que se suman a los 12 decesos que ya indagaba.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

El fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, comenzó indagaciones por 31 nuevos casos de muertes producidas dentro de recintos del Servicio Nacional de Menores (Sename). Según informó el Ministerio Público a La Segunda, los menores fallecidos estaban bajo la protección del sistema cuando murieron, y sobre ninguno de ellos existía denuncia judicial alguna, ni se habrían abierto sumarios al respecto.

Los nuevos casos surgieron a raíz de las nuevas diligencias que se han realizado en torno al caso Sename, donde Emilfork ya investigaba la muerte de 12 menores en recintos de protección infantil.

Entre estos últimos se cuenta la muerte de Lisette Villa (11), caso que abrió el debate público en torno a las presuntas irregularidades en torno al Sename.

El Ministerio Público señaló que la Fiscalía ya realiza diligencias para aclarar estas muertes.

Antecedentes del caso

El Servicio Nacional de Menores ha sido cuestionado por la falta de claridad en la cifra exacta de menores fallecidos al interior del organismo en los últimos años. Esto incluso derivó en una acusación constitucionales en contra de la ministra de Justicia Javiera Blanco, de cuya cartera depende el organismo, la que no prosperó.

Hace dos semanas se desestimó un líbelo impulsado por el diputado independiente, René Saffirio, el cual acusaba a Blanco de entregar información falsa respecto a la cantidad de menores fallecidos en recintos del Sename y dejar de cumplir leyes, al no fiscalizar un servicio de su dependencia.

Un informe elaborado en 2012 por Unicef señaló que 75 menores habrían muerto en 2010, cifra que se contradecía con los declarados por el Sename.

Además, un informe publicado recientemente por la Corte Suprema advirtió "la presencia de basura, desechos y desperdicios" en las dependencias del Sename.

Otro de los problemas detectados en el Sename por la Corte Suprema fue una sobre población de un 32% en sus recintos.

32% es la sobrepoblación de menores en recintos del Sename a nivel nacional, según el informe de Corte Suprema.

Guillier sube en sondeos y radicales lo proponen como carta presidencial

E-mail Compartir

El presidente del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco, se refirió ayer a la opción presidencial del senador por Antofagasta, Alejandro Guillier. "Ha recorrido el país como nadie, por lo que tenemos frente a él solo agradecimiento. Hoy muchas personas ven en él un nuevo liderazgo que ha sido valorado", señaló Velasco a radio Concierto. Esto, tras los resultados de la última encuesta T13 - Cadem, la cual posicionó a Guillier, nuevamente, como el político mejor evaluado, con un 56% de aprobación. El sondeo también señaló que Guillier aumentó su nivel de conocimiento público en cinco puntos, con respecto a la medición anterior. El timonel del PR destacó que "como partido lo hemos respaldado y vamos a estar con él después de las municipales. Hay que darle opciones a las personas. Alejandro ha dicho que no es candidato, después de las elecciones esta decisión se debe tomar. El partido deberá tomar la decisión. Mi opinión personal y hoy el sentido de realismo dice, que él debería ser candidato".

Canciller sobre reunión con par peruano: "hay decisión de avanzar"

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz se reunió ayer en Nueva York, Estados Unidos, con su par peruano, Ricardo Luna. La cita generó expectación debido a las diferencias entre ambos países por el denominado "triángulo terrestre". Luego de la reunión, Muñoz declaró, calmadamente, que se esta había avanzado "animadamente sobre la rica y variada agenda bilateral". "El objetivo fundamental, en el corto plazo, es la visita del presidente (Pedro Pablo) Kuczynski a nuestro país, en noviembre. No hay ninguna prisa, pero también hay decisión de avanzar", señaló Muñoz. "Vamos a abordar el tema del triángulo en su debido momento. La posición de nuestro país se mantiene", recalcó el canciller.