Secciones

Abren un nuevo espacio para el arte en la ciudad

Esta ubicado en la Casa de la Cultura y están exhibiendo: "Gubias Tallando el Mar".
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Por fin se abrió el esperado espacio que los artistas tocopillanos y que la ciudad necesitaba, para poder montar y ver una exposición como se debe y no adecuar una sala cualquiera como un espacio de exhibición.

De esta forma, se inauguró la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, actividad en la cual participó una gran cantidad de vecinos y autoridades locales que no quisieron perderse este especial momento.

Esto, porque aunque suene increíble para una ciudad que ha tenido y tiene tantos artistas plásticos, no había un espacio realmente preparado para que estos pudieran exponer sus trabajos a la comunidad.

Situación que con este reacondicionado espacio para acoger el arte tocopillano y extranjero, se ve, sino resuelta, por lo menos preparada para poder recibir y acoger el arte y muestras que antes debían ser expuestas en cualquier lugar.

Inauguración.

En una ceremonia realizada en las afueras de la Casa de la Cultura, se dio por inaugurada la sala de exposiciones, actividad a la cual llegó una gran cantidad de personas y autoridades locales como el alcalde Fernando San Román.

En la oportunidad, el encargado del lugar, Gustavo Carrasco comentó que "estamos contentos, porque los cambios son reales y concretos, el nuevo anfiteatro, la nueva sala cuenta cuentos, la sala de cine, la recién inaugurada sala de exposiciones".

La sala comenzó con la exposición del proyecto: "Gubias Tallando el Mar", trabajo que es el resultado de los talleres que el artista Patricio "Pete" Chávez, dictó gratuitamente a niños y jóvenes del Puerto Salitrero gracias al Fondart 2015.

La sala de exposiciones está ubicada en el tercer piso de la Casa de la Cultura en lo que antiguamente eran las oficinas del Injuv, las cuales habían sufrido daños por el terremoto.

9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 13:30 horas, son los horarios de visita.

Gendarmes advierten con paro de brazos caídos

E-mail Compartir

Una movilización de advertencia realizaron ayer los gendarmes del Centro de Detención Preventiva de Tocopilla, para exigir a la autoridad mayor dotación de contingente para la ciudad, la cual según los dirigentes, necesita a los menos 15 funcionarios.

En la oportunidad, los gendarmes realizaron el desencierro más tarde de lo habitual por lo que los reclusos recién pudieron salir a las 10:30 horas. En ese intertanto los funcionarios realizaron una jornada de reflexión.

La directiva integrada por el presidente Jonathan Albornoz, tesorero; Oscar Fierro y Víctor Burboa, secretario; indicó que también están preocupados por las políticas de traslado de la planta de suboficiales y gendarmes.

Esto porque consideran que es injusta, ya que al final de cuentas no está teniendo resultados concretos porque no son movidos donde les preguntan.


Mañana gran gala de cierre de danzas pampinas

Mañana a las 20:00 horas el Taller de Danzas Pampinas presentará en el Círculo de Artes y Letras la segunda gala del año con un espectáculo gratuito e ideal para toda la familia tocopillana.

En la ocasión, se presentarán alrededor de doce mujeres de la ciudad que han estado participando de un taller de danza dirigido por la conocida y destacada coreógrafa y folclorista nacional Nelly Lemus.

Este evento cultural es financiado a través de los fondos del Consejo Regional 2% Cultura y coordinado por la gobernación provincial de Tocopilla que ha desarrollado durante el año.

Los organizadores del espectáculo de danza, están invitando a todos los vecinos tocopillanos a que participen de esta actividad gratuita en el cual se quiere reconocer el trabajo de la mujer tocopillana.

Muestra de adornos navideños encantó a todos los vecinos

E-mail Compartir

El segundo taller de Manualidades con Rescate de Identidad tocopillanas, ejecutado por la agrupación Centro de Discapacitados Norte Grande, realizó ayer una muestra de sus trabajos navideños.

La actividad se llevó a cabo en la explanada de la gobernación donde las 20 mujeres que participan del taller pudieron ofrecer sus trabajos a cada uno de los vecinos que llegaron al lugar.

Sara Torres monitora del taller indicó que con esta muestra terminó una primera unidad, ya que a contar de ahora trabajarán en pintura en tela con motivos de la ciudad los cuales plasmaran en sus trabajos.

La iniciativa es un proyecto 2% de Cultura del FDDR.