Secciones

Las reflexiones de un "Diálogo de Conversos"

Mauricio Rojas y Roberto Ampuero lanzaron ayer en Antofagasta su nuevo libro y hablan del momento social.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

¿Por qué este libro ahora? La pregunta sale sola a propósito del lanzamiento de "Diálogo de Conversos", una conversación entre Mauricio Rojas y Roberto Ampuero que fue presentado ayer en Antofagasta. Ambos autores, exiliados tras el golpe de estado, se decepcionaron de su sueño socialista (Ampuero estuvo en la desaparecida RDA y Rojas en la socialdemócrata Suecia). Luego de eso, cambiaron su posición política y también la mirada del Chile que se fue construyendo post-dictadura. De paso en la capital regional, los autores hablan del momento social y político del país. Además, ayer aprovecharon de hacer una donación de libros en la Biblioteca Regional, que a futuro se quiere hacer permanente.

-Esa pregunta tiene que ver con las vidas nuestras- comenta Mauricio Rojas, quien hoy está en la Fundación para el Progreso (FPP)- llegas a una cierta edad de reflexionar y de proyectarte también. Pero es un momento de Chile, de pronto está saliendo de aquel camino de consensos, de muchos acuerdos. Ahora está mal visto eso de la democracia de los acuerdos, se ve como una cosa defectuosa. Y aparece una idea más polarizante, de refundación, de hacerlo todo de nuevo. Hay que entender que hay caminos que pueden terminar en una división que hace muy mal.

-¿Hay mucho descontento cuando se miran los noventa? Por ejemplo, necesidades de cambios que no se realizaron...

-(Ampuero) Uno pensaba tradicionalmente -que es el pensamiento de los economistas- que en la medida que crecía el PIB, iba aumentando la capacidad de consumo de la población y se iba venciendo la pobreza. Se pensaba ilusamente que había una etapa de resignación y de conformidad. Es todo lo contrario, mientras más se desarrolla un país, más necesidades surgen, porque la gente tiene la capacidad de preocuparse de otras cosas. Aparecen nuevas demandas y nuevas preguntas, si estás viviendo en un país justo, si estás tratando bien al medio ambiente, a las minorías, etcétera. Y todas esas son preguntas nuevas que la clase política, que se había acostumbrado en Chile a ser muy técnica, no se preparó. Pero tampoco se preparó para ver esta nueva etapa que venía.

CREDIBILIDAD

-Si ahora hay desconfianza en la clase política, ¿cual es el camino?

-Es una situación complicada, estamos en una crisis de credibilidad total. Tiene que ver con los políticos, con la justicia, con el deporte, con la iglesia. No hay nadie que quede fuera, es una cosa terrible porque pensamos en sectores más o menos influyentes, pero los chilenos no confían del otro. Es una situación crítica que es muy importante recuperar. Acá tiene que haber un recambio generacional, tienen que ser capaces de acuerdos amplios de consenso para servir de base y salir de esto.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

Mañana viene "Topa en Junior Express" a Antofa

E-mail Compartir

A partir de 20 mil pesos está el precio de las entradas para asistir a "Topa en Junior Express", que se presenta mañana a partir de las 18:00 horas en el Estadio Sokol de Antofagasta.

De esta forma, los artistas del popular programa de Disney Junior comienzan su gira por Chile junto a la banda musical de Topa, "Los Rulos". Así, Rulo Rolando, Rulo Ricardo y Carlos estarán presentando canciones clásicas del programa, además de los temas originales de su último disco. En el escenario no sólo estarán los "Rulos", sino que también viene su vestuarista Doris, el cocinero Arnoldo y Francis, su asistente.

En "¡Todos a bordo!", la dirección está a cargo de Osqui Guzmán con las coreografías de Gustavo Carrizo.

Sigue feria "Crea Arma tu Libro"

E-mail Compartir

Una jornada llena de actividades y sorpresas se vivió ayer en la segunda jornada de la Feria de Editoriales Independientes "Crea, Arma tu Libro: El desafío es volver a imaginar", que comenzó el lunes en la Plaza Colón de Antofagasta.

En esta oportunidad las actividades que se robaron las miradas de los asistentes fueron los talleres de periodismo escolar, facsímiles, edición de textos, libros cartoneros, papel reciclado y literario, los cuales sorprendieron.

Cabe recordar que estos talleres se realizarán durante los días que dure la feria y en los tiempos que el mismo usuario decida y en un horario de personalizado, de 10:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:00 horas.

Ya está el "line up" por día del Lolla 2016

E-mail Compartir

La sexta versión local de Lollapalooza entregó ayer el detalle de su cartel por día. A un mes y medio de que se dieran a conocer los nombres que darán vida al festival creado por Perry Farrell, la organización del evento informó que Eminem cerrará la primera jornada, mientras que Florence + The Machine lo hará 24 horas después.

La parrilla de este año incluye además a las bandas Alabama Shakes, Tame Impala, Mumford & Sons, y a figuras como Snoop Dogg y Noel Gallagher. Ayer además, se anunció el fichaje de la banda reggae Todos Tus Muertos y del productor estadounidense Matthew Koma.