Activan campañas para ayudar a damnificados por incendios
Hacen llamado a a que donen alimentos no perecibles, artículos de aseo, agua, entre otros.
Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta
Son varias las campañas que se están llevando a cabo en todo el país para ayudar a los damnificados por el incendio que afecta a la región de Valparaíso y Antofagasta no se ha quedado atrás.
Es así que en la zona ya han comenzado a movilizarse para reunir la mayor cantidad de ayuda para enviar a las zonas de la catástrofe.
A partir de hoy, en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta se establecerá un centro de acopio donde se recibirá gua sin gas, alimentos no perecibles, útiles de aseo, alimentos para mascotas, mascarillas KN 95, entre otros.
Esta campaña de recaudación se mantendrá hasta el próximo domingo 11 de febrero y se estará recibiendo la ayuda desde las 9:00 hasta las 16:00 horas. Esta campaña la están realizando en conjunto las Federaciones de Estudiantes de la UA y de la Universidad Católica del Norte.
Por otra parte, la Cruz Roja de Antofagasta tiene habilitado otro centro de acopio en la ciudad, donde reciben alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropa interior nueva.
Los aportes se estarán recibiendo de lunes a viernes desde las 15:00 hasta las 19:00 horas en calle Adamson Nº 3354.
La Catedral de Antofagasta también estará recibiendo alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y artículos de aseo en sus dependencias, (salones) hoy desde las 10:30 hasta las 13:30 horas.
Otro punto de acopio en la ciudad es el que estará en el sector norte en condominio Canelo, Oficina Petronila 281 y en el sector sur en la Academia de Tenis y Psicomotricidad donde se está pidiendo donaciones como frazadas, pañales adultos y niños, mamaderas, comidas para mascotas, útiles de aseo, toallas higiénicas, ropa de niños, agua embotellada de 1 o 2 litros, barras de cereal, leche líquida, tallarines, salsa de tomate, bebidas isotónicas, colchones, entre otros.
El camión con las cosas saldrá hacia Valparaíso el próximo lunes 12 de febrero y será entregado en el Centro de Acopio de la Federación de Estudiantes de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso. Para mayor información sobre como entregar ayuda puede hacerlo enviando un mensaje al número de WhatsApp +569 79786360.
Más ayuda
En Mejillones también se estará recibiendo ayuda para enviar a los damnificados del incendio. El municipio de dicha comuna informó que hoy entregarán la información de donde instalarán el punto de acopio y pidió a los mejilloninos a donar agua embotellada, bebidas isotónicas, toallas higiénicas, pañales, alimentos no perecibles, entre otros.
Por otra parte, el Colegio de Profesores dispuso de una Cuenta Corriente para quienes están a lo largo del país y deseen cooperar con las y los profesores damnificados.
Esto lo pueden realizar a través de la cuenta corriente del BCI. Nº 13235516 a nombre de Colegio de Profesores de Chile A.G., Rut: 70.373.100-7 al correo aportes@colegiodeprofesores.cl.
Según indicó el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, es que ha mantenido contacto con los líderes gremiales de las comunas afectadas y le han comunicado que hay "decenas de colegas sufrieron la pérdida total de sus casas y lamentablemente esta cifra podría subir en las próximas horas".
Si quiere ayudar donando dinero para la reconstrucción de viviendas, TECHO-CHILE hará viviendas básicas de alto estándar para los damnificados. Para esto, debe donar a nombre de TECHO Chile, RUT: 65.533.130-1 en la Cuenta Corriente: Banco Santander Nº 062020 y enviar al correo administracion.chile@techo.org.
También se puede donar a Bomberos para ayudarlos a combatir los incendios en la cuenta a Nombre: 132, Cuenta Corriente del Banco Estado con el RUT 70.073.800-3.
Por último, el Hogar de Cristo realiza la campaña "Juntos en Acción por Valparaíso". Los aportes se pueden hacer en www.hogardecristo.cl o en la cuenta corriente 1000-6 Banco Estado, RUT 81.496.800-6.
"Se reciben alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropa interior nueva. No se recibe ropa usada".
Cruz Roja Antofagasta