Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Sernac recuerda los derechos de los consumidores en compras navideñas

El Servicio recordó que si el producto viene defectuoso, los consumidores tienen derecho a solicitar el cambio, la devolución del dinero o su reparación dentro de los 6 meses siguientes a haberlo adquirido o recibido, en el caso de las compras por internet.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

En estas fechas de fin de año la comunidad acude en masa al comercio para comprar regalos navideños y es por eso que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), junto con la Seremi de Economía y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), lanzaron una campaña informativa para dar a conocer a los antofagastinos cuáles son sus derechos como clientes.

La actividad se efectuó en el frontis de la Delegación Regional Presidencial, en donde el abogado del Sernac Gonzalo Rivera, señaló que la Ley del Consumidor (LPC) establece un conjunto de derechos en favor de las y los consumidores, los que deben ser estrictamente respetados por las empresas.

"Estamos a días de una de las celebraciones más esperadas por las familias, especialmente por las niñas y niños, como es la Navidad. De ahí la relevancia de recordar los derechos que tienen las personas consumidoras al momento de comprar, entre ellos, a recibir toda la información relevante sobre los productos y servicios que desean adquirir, a conocer su precio y características, a elegir libremente dichos productos o servicios y que éstos sean de calidad y a no ser discriminados arbitrariamente. Asimismo, resulta muy importante destacar que las y los consumidores también tienen derecho a la garantía legal en caso de que el regalo del 'Viejito Pascuero' venga defectuoso, el que debe ser siempre respetado por las empresas", indicó Rivera.

La autoridad regional indicó que el Sernac ha estado fiscalizando que el comercio respete los derechos de los consumidores, labores que continuará en el periodo post Navidad, donde habitualmente se producen algunos inconvenientes al momento que los clientes se acercan al comercio a cambiar los regalos.

Rivera recalcó que para poder ejercer estos derechos es fundamental que los consumidores cumplan con algunas obligaciones, como comprar sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de poder exigirlos.

"La recomendación para las mamás, papás y 'ayudantes del Viejito Pascuero' es que, si tienen la posibilidad de comprar un regalo material, lo hagan siempre en el comercio formal y establecido, siendo la boleta que se les entregue el instrumento que, de forma más rápida, les permitirá exigir sus derechos, como, por ejemplo, la garantía legal en caso que el producto salga defectuoso", dijo.

Fiscalización

El Sernac ha estado realizando diversas fiscalizaciones durante diciembre en el retail y en el comercio local, para verificar que los derechos de los consumidores sean respetados por las empresas.

Esta labor, de carácter preventiva, se ha enfocado en el cumplimiento de los derechos más relevantes, entre ellos, del deber de información, de publicación de precios y ofertas, alcances de la garantía legal, entre otros.

Tras analizar preliminarmente los resultados de las fiscalizaciones, el Servicio detectó algunos hallazgos relacionados con el ejercicio del derecho a la garantía legal.

Tal es el caso de locales que no exhibían información sobre garantía legal, a lo que se suman tiendas con información poco visible al consumidor.

También se hallaron empresas que imponían restricciones al ejercicio de la garantía legal y en las que el proveedor no informaba el derecho irrenunciable a triple opción en los términos señalados en la ley.

Asimismo, el Sernac verificó que algunas empresas no informabann el precio de los productos, de manera accesible y clara y que en el caso de las ofertas, no se mostraba la diferencia con el precio normal.

En el caso de las compras por internet, el Sernac aclaró que al comprar por los consumidores tienen derecho a que las empresas cumplan al pie de la letra con todas las condiciones ofrecidas. Entre ellas, que los productos sean efectivamente los comprados y lleguen a tiempo, lo que cobra más relevancia para Navidad.

Además, la norma establece el derecho a retracto, esto es, la posibilidad de arrepentirse de la compra sin expresión de causa, durante un plazo de 10 días desde recibido el producto.

Sólo se podrá excluir el derecho de retracto respecto de productos que por su naturaleza no puedan devolverse o pueden caducar con rapidez y ciertos servicios.