Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Balaceras en Lampa dejan a dos fallecidos: uno fue torturado

E-mail Compartir

Dos personas murieron víctimas de balaceras en la comuna de Lampa, en la parte norte de la Región Metropolitana. El primero quedó al descubierto al amanecer, cuando un venezolano de 23 años falleció producto de múltiples impactos que se habrían registrado en un local nocturno clandestino de la toma Las Quinquilas, en calle Cancha de Carrera. Horas más tarde fue hallado muerto un hombre de entre 30 y 40 años que no portaba su identificación, quien aparte de los disparos habría tenido señales de haber sido víctima de tortura. La PDI, que indagaba ambos casos, no descartaba que este último hecho no hubiera ocurrido en el lugar del hallazgo, que hizo un transeúnte en el sector de El Noviciado con Chorrillos Dos.

Incendio forestal deja a un padre con la mitad del cuerpo quemado

El calor y el viento facilitaron la propagación de las llamas en Limache, Paine, Litueche y La Estrella. Hoy la máxima bajaría. "Vamos a tener un verano complejo", dijo Boric.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Trece viviendas destruidas y una familia internada en el Hospital Gustavo Fricke dejaba hasta ayer un incendio forestal declarado en Limache, en la Región de Valparaíso.

El fuego mantenía al padre de esa familia en cuidados intensivos, pues resultó con el 50% del cuerpo quemado, según reportó la delegación presidencial.

El siniestro consumía hasta ayer 820 hectáreas y dejaba 28 personas con lesiones de distinto tipo, aunque la familia de dos adultos y dos niños era los más afectada, aunque todos estaban fuera de riesgo vital.

Ayer en Limache la temperatura bajó respecto a los 37 °C de la tarde del sábado, pero el viento reinaba y presentaba rachas por sobre los 54 kilómetros por hora.

Las condiciones llevaron a que al mediodía el Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) decretara la evacuación prevenciva del sector Las Mellizas.

"Estamos en una tensa calma", decía a esa hora el alcalde de Limache, Daniel Morales, quien detalló que en la zona estaban desplegadas unas mil personas en el combate de incendio, ocho helicópteros y el Aero Tanker, capaz de lanzar 11 mil litros de agua.

Los incendios en la zona centro sur dejaban hasta ayer a seis personas detenidas. Uno fue dejado ayer por el tribunal de garantía en prisión preventiva como sospechoso de iniciar el fuego en el sector Belloto Norte, en Quilpué.

El imputado fue sorprendido con un encendedor en una zona donde partió el fuego y cuando vecinos lo identificaron se refugió en un negocio, donde residentes lo retuvieron hasta entregarlo a Carabineros. "Su conducta es sumamente grave", dijo el fiscal Sergio Morales.

En la tarde habían emergencias en Paine, Litueche y La Estrella. La máxima superó los 38° en Los Andes, mientras que en Santiago llegó a 34,8°. Para hoy se esperan 30°. "Estamos mejor preparados que en otras ocasiones, pero vamos a tener un verano complejo", dijo el Presidente Gabriel Boric.

Milei asume en Argentina: "No hay alternativa al ajuste"

E-mail Compartir

Al asumir como presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó ayer que aplicará un duro ajuste y que habrá "estanflación" por varios meses, pero prometió que este será el "último mal trago" antes de la "reconstrucción" del país.

"Lamentablemente tengo que decirlo de nuevo: no hay plata. La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock", dijo a las puertas del Congreso.

Admitió que el plan tendrá un impacto negativo sobre la actividad, el empleo, los salarios y la tasa de pobreza. "Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos dos años", precisó.

Milei aseguró que la "herencia" que deja el kirchnerismo es la peor que haya recibido nunca un gobierno argentino, con déficit financiero y fiscal equivalente al 17% del PIB, inflación que crece a una tasa anual del 300%, actividad económica paralizada, el 45% de pobreza y 10% de indigencia.

Ratificó que aplicará un ajuste fiscal del 5% del PIB que, prometió, caerá "casi totalmente" sobre el Estado y no sobre el sector privado.

También confirmó que "limpiará" los pasivos del Banco Central y pondrá fin a la emisión monetaria. Planteó que la política monetaria actúa con un rezago de entre 18 y 24 meses, por lo que anticipó que la inflación permanecerá alta, y citó pronósticos que prevén tasas mensuales de entre el 20% y el 40% de aquí a febrero.

"Esta es la herencia que nos dejan: una inflación plantada de 15.000 % anual, (contra) la cual vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla", prometió.

"Es nuestra máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe", insistió.

Pese al apocalíptico panorama descrito, dijo que tras el "reacomodamiento macroeconómico", la situación comenzará a ir "mejor". "Habrá luz al final del camino", dijo.

En la ceremonia participó el Presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto van Kaveren, quien tras reunirse con su par Diana Mondino dijo que "estamos seguros de que vamos a tener una relación extremadamente positiva".

Más tarde, Boric sostuvo que "la hermandad de nuestros pueblos no está en duda (...) Se lo dije al presidente Milei: trabajaremos, espero juntos, sin vacilar, en pos del bienestar de nuestra población. Más allá de las conocidas y públicas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión y que sea lo mejor para su patria".

Una pareja fue baleada cuando salía de una bencinera en Ruta 78

E-mail Compartir

Una pareja que salía de una estación de servicios en la Ruta 78, que une Santiago con San Antonio, fue baleada por desconocidos durante la madrugada del domingo. Por razones que se investigan, el vehículo en que viajaban fue detenido por otro, del que se bajaron al menos cuatro personas, quienes dispararon una cantidad no aclarada de tiros. Los disparos hirieron a ambos ocupantes. La mujer como pudo condujo el auto hasta el Hospital Barros Luco, centro asistencial en el que su acompañante llegó muerto. La chofer permanecía grave hasta el cierre de esta edición. El Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Metropolitana Occidente dispuso que las diligencias quedaran a cargo del OS-9 de Carabineros.