Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

50 emprendedores de la zona norte participan en "Embárcate"

E-mail Compartir

Una alta participación de emprendedores de Antofagasta y Tarapacá tuvo la sexta versión del Programa Embárcate de El Puerto Cowork, ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM, dirigido a quienes están comenzando una idea o proyecto de negocio, y necesitan adquirir las competencias necesarias para emprender e innovar.

Del total de participantes (50), destaca una gran cantidad de mujeres (37). Todos accedieron a formación especializada con talleres y bootcamp para el desarrollo de habilidades empresariales, actividades que concluyeron con la generación de un modelo de negocio sostenible y vinculado a la economía circular, allanando el camino para acceder a financiamiento y concretar a mediano plazo los proyectos desarrollados.

Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, señaló que "esperamos haber sido un aporte para las y los emprendedores que están iniciando este camino empresarial, y con esta base que les entregamos puedan seguir avanzando en sus ciclos formativos y validar sus proyectos en el mercado. También esperamos que muy pronto se les abran nuevas oportunidades en programas o fondos concursables".

Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos Nitratos Yodo de SQM, destacó: "Como compañía generar un ecosistema en torno a la innovación y el emprendimiento es uno de nuestros ejes comunitarios. Por lo tanto, este programa que busque apoyar con capacitaciones y habilidades empresariales, va en línea con lo que queremos desarrollar en nuestro territorio".

En marzo del 2024 cerrarán las dos centrales de Norgener en Tocopilla

Compañía AES Andes explicó que decisión se fundamenta en el compromiso de la descarbonización.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Para finales de marzo del 2024, el directorio de AES Andes aprobó realizar el retiro anticipado y definitivo de las dos unidades de la central Norgener en Tocopilla.

La compañía, según consignó el sitio www.soychile.cl, pidió a la Comisión Nacional de Energía la exención del plazo de 24 meses (al 31 de diciembre del 2025) para informar el retiro, desconexión y cese de operación de Norgener (276 MW), con el fin de adelantar la fecha a partir del 31 de marzo de 2024.

Reconversión

La empresa está evaluando opciones de reconversión de la central, siendo una de ellas la posible participación en la licitación de Servicios Complementarios para Control de Tensión que lleva a cabo actualmente el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).

Cabe hacer presente que, en mayo pasado, AES Andes comunicó a la Comisión Nacional de Energía la desconexión de las dos unidades de Norgener a partir del 31 de diciembre de 2025.

Con su salida, adelantada en casi dos años desde su solicitud inicial, la compañía habrá retirado del sistema para el primer trimestre de 2024 598 MW de su operación a carbón. Asimismo, puso a disposición del sistema al año 2025, 1.095 MW adicionales.

El CEO de AES Andes, Javier Dib, indicó que "la decisión adoptada por el directorio de la compañía se fundamenta en el compromiso de retiro de sus unidades a carbón, una vez que ellas no sean necesarias para la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y en la necesidad de enfocar sus recursos en los activos que serán fundamentales para la transición energética. Continuamos avanzando en nuestra estrategia, con el desarrollo y construcción de nuestros proyectos renovables y sistemas de almacenamiento que nos permitirán acelerar el futuro de la energía".

Dib destacó que "seguimos buscando soluciones innovadoras para la reconversión de estos activos, por lo cual estamos analizando participar en la próxima licitación de Servicios Complementarios del CEN".

El ejecutivo también valoró "el aporte de estos activos al crecimiento y desarrollo del país y principalmente el compromiso y el trabajo diario de nuestros colaboradores durante todos estos años".

2025 era el plazo original del cierre de estas centrales termoeléctricas de Tocopilla.

Municipio entrega casi 50 millones de pesos a animalistas este 2023

E-mail Compartir

Este año la Municipalidad de Tocopilla entregó la ayuda más grande para comida de perros y gatos, por medio de subvenciones a agrupaciones animalistas y un aporte municipal.

La encargada de Medioambiente y Tenencia Responsable, Verónica Campos, señaló que las subvenciones a las agrupaciones animalistas se comenzaron a entregar este año, con anterioridad el municipio compraba el alimento y se les entregaba directamente.

En cuanto a las agrupaciones beneficiadas con subvenciones, Patitas de Ángel recibió $19.991.000 y Callejeros Tocopilla $20.000.000. Estos recursos serían en su mayoría destinados para la alimentación de perros y gatos. Además, la Municipalidad realizó un gasto propio de $10.000.000 que fueron entregados a personas que de forma particular se encargan de velar por el cuidado de mascotas.