
Extensas filas esperando : La angustiante cara de esta crisis sanitaria
En el segundo día del masivo corte del vital elemento, estas imágenes fueron las que se volvieron comunes. La empresa informó daños en los estanques de reparto, al igual de otros hechos que demoran su llenado.
Largas filas en las calles y bajo el sol. Esa era la imagen que se repetía en varias calles de Antofagasta, sobre todo en el sector norte, donde incluso en algunas casas el corte de agua ya sumaba más de 36 horas.
Y es que si bien y tras la coordinación de la empresa Aguas Antofagasta con la Delegación Presidencial Regional aumentó los iniciales 59 puntos de abastecimiento de agua a 80, confusión se vivía entre los vecinos por el horario en que los estanques serían abastecidos por los camiones aljibe.
Esto porque si bien el sitio oficial de la empresa sanitaria se ha mantenido informando sobre la presencia de los puntos de abastecimiento, el horario de reposición de los mismos no era claro y por lo tanto, no se sabía con precisión la hora exacta en que los vecinos podrían llenar sus bidones y botellas.
No obstante, la empresa informó que en estos repartos alternativos se han producido hechos como el daño a las llaves de estanques, además de personas que realizan sobrellanado de sus baldes (en comparación a otros pobladores) y también el desvío de camiones que debían de ir entre un punto y otro, dada la sobredemanda de agua y la situación de emergencia.
Puntos de reparto
Pasadas las 15:00 horas, la sanitaria emitió un nuevo comunicado en el que actualizó a 14 los puntos de reparto:
Sector 1: Avda. Bonilla/Padre Luis Orione; Héroes de la Concepción/Ignacio Carrera Pinto; Ignacio Carrera Pinto/Raúl Cisternas; Héroes de la Concepción/Arturo Pérez Canto; Víctor Farías/Coya Sur; Avda. Bonilla/Sargento Manuel Silva.
Sector 2: Antonio Poupin/Manuel Verbal; Avda. Angamos con Gral. Borgoño; Nicanor Plaza/Luis Silva Lezaeta.
Sector 3: Meñique/Maximiliano Poblete; Calle 3 Norte/Maximiliano Poblete.
Sector 4: Limonita/ Sierra Nevada; Caparrosa/limonita; Félix García /Sierra Nevada.
Sector 5: Alcalde Miguel Rojas/ Los Exploradores; Los Conquistadores/Avda. Los Fundadores.
Sector 6: José Blumell/Rebeca Matte; Virgilio Arias/José Blumell.
Sector 7: Cabo Juan Bolívar/Huamachuco; Avda. Pedro Aguirre Cerda/Los Pimientos; Avda. Oscar Bonilla/Nicolás Tirado; Bandera/Nicolás Tirado; Avda. Morro de Arica/Nicolás Tirado; Avda. Iquique/Ongolmo; Pedro Aguirre Cerda/Victoria; Pedro Aguirre Cerda/Artesanía; El Yodo/Anhidrita; Los Naranjos/Los Almendros; Héroes de la Concepción/Los Limoneros; Mateo Toro y Zambrano/Bandera; Radomiro Tomic/Juan Gutemberg.
Sector 8: Iquique/Montegrande; Iquique/Paraguay; Antonio Rendic/Paraguay; Avda. Séptimo de Línea con La Cañada; Iquique/Buenos Aires; Avda. Rendic/Buenos Aires; Caracoles/Eleuterio Ramírez; Matta con Chuquisaca; Antonio Rendic/Huasco; Antonio Rendic/Taltal.
Sector 9: Iquique/Montegrande; Iquique/Paraguay; Antonio Rendic/Paraguay; Avda. Séptimo de Línea con la Cañada; Iquique/Buenos Aires; Avda. Rendic/Buenos Aires; Caracoles/Eleuterio Ramírez; Matta con Chuquisaca; Antonio Rendic/Huasco; Antonio Rendic/TaltaL.
Sector 10: Of. Bonasort con Of. Lastenia; Of. Anita con Of. Castilla; Of. Anita con Avda. Pedro Aguirre Cerda; Of. Petronila con Benito Ocampo; Of. Petronila con Avda. Pedro Aguirre Cerda; Cerro Moreno/ Casacampo N°2; Avda. Pedro Aguirre Cerda con Arturo Pérez Canto; Los Playeros con Los Tamarugos; Los Guindos con Los Aromos; Juan Pablo II con Valle Nevado; La Florida con Chuquicamata.
Sector 11: Bolívar con Manuel Rodríguez; Uribe/Curicó; Linares con Arturo Prat; General Velásquez con Eduardo Lefort; Díaz Gana con Eduardo Lefort.
Sector 12: Antilhue/Trumaol; Monturaqui/Cerro Bayo; Mehuín/Huellelhue.
Sector 13: Avda. Óscar Bonilla/Montegrande; Barros Arana/Juan Sebastián Bach; Vigente Zeger/Avda. Centenario.
Sector 14: H. Naranjo/Mateo Toro y Zambrano; Avda. Los Leones/Juvenal Morla; Avda. Los Leones/Santa Lucía.