Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

poder obtener este suministro y poder tener el abastecimiento de agua potable. (...) Hay varias alternativas en la que se puede estar abasteciendo de este suministro de agua potable, algunas apuntan en las mejores instancias para el viernes y otras menos favorables como que no funcionen las alternativas que estamos viendo ahora, sería ya para el lunes o martes y eso dependerá de los trabajos que se están realizando ahora y que en las próximas horas tendremos más certezas", señaló Munizaga.

Además, señaló que se mantienen los más de 66 mil clientes sin suministro de agua, los mismos sectores afectados y se espera que exista un "abastecimiento en algunos puntos bien específicos pero no obstante lo que se está haciendo ahora es especialmente en las instalaciones que son críticas, los establecimientos de salud y otros que son esenciales para la continuidad operativa. También estamos haciendo un foco especial para lo que son los adultos mayores en el traslado del agua, los puntos de difícil acceso y otros que estamos haciendo también para supermercados, el abastecimiento en los terminales de buses, aeropuerto y otras instalaciones que son permanente en trabajo".

Por último, el gerente general de la sanitaria informó que debido a la emergencia, no se hará el cobro. "(No se cobrará) todo el mes, independiente de si fue, un día, dos, tres. Todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro".

Además, indicó que los vecinos que sí tienen agua pero incrementaron su uso para entregar suministro a sus familiares u otras personas, no se les cobrará el sobreconsumo.

Inoperancia

Más allá de todas las medidas que está implementando la sanitaria y las autoridades para minimizar los daños que ha generado esta emergencia sanitaria en las personas, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) informó que "aplicará las máximas sanciones que permitan la ley debido a la inoperancia de la empresa Aguas Antofagasta".

El superintendente Jorge Rivas lamentó la situación que afecta a los vecinos, e informó que los equipos de la SISS se mantienen en terreno verificando las medidas de mitigación requeridas a la empresa, referidas al suministro alternativo de agua potable a la población y las acciones relacionadas con la reposición del servicio.

"Esto se está realizando a través de una investigación que aún se mantiene en desarrollo y que considera establecer cómo ocurre la emergencia en la planta desaladora La Chimba, y sobre cómo la empresa está abordando la emergencia en dos frentes: el primero, referido a los trabajos de reparación de los respaldos eléctricos para dar continuidad del servicio de agua potable".

Rivas señaló que la investigación considera la utilización eficiente y eficaz de los recursos, el despliegue de suministro alternativo, las medidas de mitigación y los cuidados que adoptó la sanitaria para dar la información correcta y oportuna a los clientes durante el desarrollo de la emergencia.

"El escenario de abastecimiento de emergencia es muy deficiente. Creemos además que la entrega de información oportuna y veraz de la empresa a la comunidad no ha estado a la altura de la gravedad de la situación, pero ya iniciamos una investigación al respecto", dijo Rivas

HRA anunció medidas para garantizar la continuidad de operacional

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta anunció una serie de medidas para asegurar la continuidad de la operatividad del recinto como también el bienestar de los pacientes y el personal.

Es así que se informó de la suspensión temporal de actividades de pregrado, incluyendo a alumnos e internos en nuestra institución, con el objetivo de priorizar recursos.

Además, se restringieron las visitas a pacientes a excepción de las unidades críticas, con el fin de minimizar el flujo de personas y garantizar un entorno seguro para los pacientes hospitalizados. El lapso de las visitas será de 30 minutos por cada paciente en horario de 13:00 a 13:30 horas.

También indicaron que todas las actividades no clínicas asistenciales, como jornadas y cursos, serán suspendidas temporalmente para centrar los esfuerzos en la atención prioritaria de nuestros pacientes.

Por otra parte, durante esta contingencia, se suspende la atención ambulatoria de consultas con especialistas y/o controles no urgentes a partir de las 9:00 horas.

El recinto también indicó que el agua se está priorizando "para nuestros pacientes hospitalizados y su atención, especialmente en unidades críticas y para garantizar la continuidad de nuestra gestión clínica".

Las medidas se irán revisando y actualizando a medida que avance la emergencia.

Clases suspendidas hasta que vuelva el agua

E-mail Compartir

La Seremi de Educación informó que las clases estarán suspendidas hasta el que se reponga el suministro de agua en su totalidad o hasta que se levante la alerta amarilla.

"En virtu de la alerta amarilla, como Seremi de Educación tengo facultades para suspender las clases, sin necesidad de solicitud emanada por parte de las entidades sostenedoras, (recordar que se excluyen las instituciones de educación superior)".

Además, informaron que debido a que los establecimientos educacionales no cuentan con agua potable, no es posible el funcionamiento de múltiples actividades.

Por otra parte, indicaron que "las familias se desplazan por la comuna, razón por la cual es secundario habitar, estudiar o trabajar o no en una zona afectada por el corte de agua, siendo además, prácticamente toda la comuna la que estará sin suministro".

Misma situación pasa con las unidades educativas dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), que indicaron que no tendrán clases hasta que se reponga el servicio.

Referente a la entrega de almuerzo a los estudiantes que son usuarios de Junaeb, la institución informó que se darán colaciones frías en dos puntos de distribución: en la Tercera Comisaría desde las 13:00 hasta las 15:30 horas y en la Comisaría norte desde las 13:15 hasta las 15:30 horas.

Quienes podrán retirar las colaciones son los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar en los establecimientos educacionales y deben presentar su identificación, tarjeta TNE.