Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El nuevo técnico de Chile trabajará desde los "primeros días de marzo"

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, confirmó que la Roja estará tres meses y medio sin DT, quien debutará en los amistosos de esa fecha en Europa.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La Selección Chilena estará sin entrenador oficial por tres meses y medio. Lo había insinuado Pablo Milad, presidente de la ANFP, tras la salida de Eduardo Berizzo, concretada la madrugada del viernes 17 de noviembre tras empatar con Paraguay, y lo ratificó ayer, en Miami, donde está presente para el sorteo de la Copa América 2024 que se realizará mañana.

"Estamos analizando con tranquilidad. Cuando uno se desespera, comete errores. Ya en los primeros días de marzo debería estar trabajando (el nuevo entrenador) en Juan Pinto Durán con el departamento de scouting", reveló a radio ADN.

Serán, entonces, tres meses y medio sin un entrenador oficial, incluyendo el corto periodo de cinco días en que Nicolás Córdova estuvo a cargo entre la salida del argentino y la derrota frente a Ecuador en Quito.

Milad detalló, además, que el nuevo entrenador debutará en la fecha FIFA de marzo. "Tendremos ya los amistosos en Europa de marzo para foguear a los chicos también, servirá para fortalecer los niveles competitivos. Luego tendremos un partido en Chile y otro en Estados Unidos para afrontar luego la Copa América. Esperamos que todo esto nos sirva para las Clasificatorias".

En Miami también están presentes Marcelo Salas, Iván Zamorano y Jorge Valdivia, participes del partido de estrellas de la Conmebol que se disputaba anoche en el estadio del Inter Miami.

Sobre la Selección y la Copa América 2024, el "Matador" señaló que "Chile no está en su mejor nivel, pero falta un año de preparación también. Ojalá que los jugadores puedan levantar el rendimiento y si llega un nuevo técnico, que los haga jugar de buena forma".

Perú va a negociar

Contrario a la pasiva postura de la ANFP, en Perú aceleran por buscar un reemplazo de Juan Reynoso. Es por eso que ayer el director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, viajó a Uruguay para conversar con Jorge Fossati, uno de los principales candidatos tras ser campeón con Universitario. "Es una de las opciones que tenemos en mente. Es un técnico que conoce el medio, pero en este momento todavía estamos fuera de todo", dijo Oblitas, mientras negocian el valor de la indemnización para Reynoso.

El Betis de Pellegrini afronta la Copa del Rey con siete bajas

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini lamentó las siete bajas que tendrá para el choque de hoy por la segunda ronda de la Copa del Rey, cuando visiten al CF Villanovense de la Segunda Federación a las 15:00 horas.

El técnico chileno no podrá contar con el portero nacional Claudio Bravo, el lateral Youssouf Sabaly, los zagueros Marc Bartra y Germán Pezzella y los volantes William Carvalho, Rodri y Nabil Fekir. "El tema de las lesiones tiene muchas aristas, la cantidad de partidos es importante muchas veces durante el año. No es fácil bajar la cantidad de partidos, en ese aspecto tratamos de amortiguarlo haciendo rotaciones importantes".

En primera ronda el Betis superó sin problemas al Hernán Cortés, al que goleó 12-1, pero con las bajas el DT nacional no quiere sorpresas. "Si uno entra confiado, cree que va a ganar, normalmente se producen resultados adversos. Tenemos que entrar con la mentalidad de jugar contra nosotros mismos, tener la máxima exigencia", apuntó.

Aunque el portero Rui Silva no entrenó ayer por una molestia en la cadera, sí debería ser estelar hoy.

Un caso similar con las lesiones sufre el Villarreal de Ben Brereton, que hoy recibe al Maccabi Haifa a las 17:00 horas en un duelo de la Europa League que se había suspendido tras el inicio del conflicto entre Israel y Hamás. No estarán Aissa Mandi, Alberto Moreno, Denis Suárez, Dani Parejo, Yeremi Pino y Alexander Sorloth, por lo que el chileno sería titular.

Amor sumaría sus primeros minutos del año el viernes

E-mail Compartir

Llegó el momento de Emiliano Amor en Colo Colo. El defensa argentino, que este 2023 no suma ningún partido oficial y solo volvió a los terrenos para disputar un amistoso ante River Plate en Concepción el 15 de noviembre, asoma como la principal carta que tiene a mano Gustavo Quinteros para rearmar la defensa alba en los últimos dos partidos del año.

Y es que tras la expulsión de Maximiliano Falcón en el duelo ante Unión Española, 'Peluca' no jugará el viernes en la visita ante Curicó Unido a las 18:00 horas. Para ese choque, la última fecha del Torneo Nacional donde el Cacique aspira a finalizar segundo y clasificar directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, Amor acompañaría a Alan Saldivia en la zaga central.

Falcón tampoco estará disponible para la final de Copa Chile ante Magallanes del próximo miércoles 13, porque fue sancionado de oficio por el Tribunal de Disciplina tras insultar a uno de los jueces de línea en el partido de vuelta de la semifinal frente a Cobreloa.

Saldivia tampoco estará ante los 'carabeleros', ya que en ese mismo partido fue expulsado, por lo que la probable defensa debería ser con Amor junto a Ramiro González.

En tanto, y como la Primera B ya finalizó, estos días se han visto en los pastos de Macul a dos retornados, Juan Carlos Gaete e Ignacio Jara. El primero finalizó su préstamo con San Luis de Quillota y el segundo lo hizo con Cobreloa. Ambos tienen contrato hasta diciembre del 2024.