Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

PDI incautó $3 millones en ropa falsificada

Prendas de vestir eran ofrecidas a la venta en un local ubicado en pleno centro de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella d e Antofagasta

En más de tres millones de pesos fueron avaluadas las prendas de vestir incautadas por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) , las cuales que eran ofrecidas a la venta en un céntrico local de Antofagasta.

En coordinación con la Fiscalía Local, los oficiales decomisaron los productos falsificados en virtud de información emanada del Grupo Sudamericano Contra Delitos de Propiedad Intelectual de Interpol, que identificaron un local en calle Condell donde se ofrecía dicha mercancía adulterada.

El jefe de la unidad, subprefecto Néctor Rojas, indicó que en total fueron confiscadas 124 poleras de distintas marcas, que fueron entregadas a la Fiscalía Local como medio de prueba.

En el procedimiento fue detenida una mujer, que quedó apercibida, informó la institución, según la cual las diligencias fueron parte de un plan de trabajo que busca el fortalecimiento de actividades investigativas en conjunto con otros cuerpos policiales a nivel internacional.

Ello, para reducir fenómenos criminales de ese tipo, que podían estar asociados a bandas u organizaciones dedicadas al crimen organizado, transnacionales, en materias de delitos económicos de alta complejidad, acciones enmarcadas además en el Plan Estratégico de Desarrollo Policial de la PDI.

Vehïculo robado

En otro hecho, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Antofagasta recuperó en el sector norte una camioneta, tras recibir la denuncia de su robo desde el frontis de una iglesia de Avenida Bonilla. Contaba con un dispositivo de ubicación mediante GPS y vil fue devuelta a su dueño.

Seis detenidos y 200 controles en ronda

E-mail Compartir

Una ronda extraordinaria, que abarcó los sectores jurisdiccionales de la Segunda y Tercera comisarías, dispuso la Prefectura Antofagasta de Carabineros, con el fin de reforzar los servicios operativos y preventivos de la institución.

Pare ello, más carabineros se sumaron a los patrullajes habituales de los cuadrantes, "con el objetivo de disminuir los delitos de mayor connotación social, focalizando los servicios en puntos de mayor vulnerabilidad. También se realizaron fiscalizaciones a locales de alcoholes de la comuna", informó la policía uniformada.

El servicio extraordinario, independiente a la labor de los cuadrantes, dejó cifras en las que destacaron 200 controles y fiscalizaciones, con seis detenidos. Cuatro de ellos fueron por órdenes vigentes, uno por infracción a la Ley 20.000 de Drogas y otro tras ser sorprendido conduciendo pese a que tenía su licencia cancelada. Junto a ello también fueron cursadas 7 infracciones al tránsito e igual cantidad a locales de alcoholes.

Carabineros dio a conocer además que, en el marco del despliegue preventivo y operativo de la Tercera Comisaría, la SIP detuvo a un hombre que mantenía droga lista para su venta. El imputado, extranjero de 31 años, fue descubierto en Condell con Bolívar y tenía en su poder 90 papelillos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína, además de 19 mil pesos en efectivo.

Con operativo jurídico celebraron Día del Acceso a la Justicia en Baquedano

E-mail Compartir

Baquedano fue el lugar elegido para la conmemoración del Día Nacional de Acceso a la Justicia, liderada por la Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta (CAJTA)

Con el apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda fue desarrollada una jornada de orientación y atención jurídica dirigida a la comunidad, la cual tuvo como énfasis acercar la Justicia a las comunas que no cuentan con un dispositivo fijo de la CAJTA.

Las actividades fueron realizadas de manera simultánea en el municipio, el Edificio Multipropósito, la Posta Baquedano y la Escuela G-130 "Estación Baquedano", explicando al respecto el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana, que "en esta actividad desplegamos nuestras unidades especializadas, son las unidades multimateria que son oficinas que ven temas de Familia y temas Civiles; Oficina de Defensa Laboral que atiende a trabajadores en todas las acciones que establece el Código del Trabajo; el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos que permite el acceso a la justicia de las víctimas o a sus familias; el Programa del Adulto Mayor; el Convenio CAJTA - Senadis que atiende a personas en situación de discapacidad; Unidad de Migración; el Programa Mi Abogado y Programa la Niñez se Defiende".

"En esta actividad desplegamos nuestras unidades especializadas, son las unidades multimateria"

Giancarlo Fontana, CAJTA