Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Unión Ciclista de Tocopilla gana dos medallas en Calama

Compitieron en la primera versión del "Paqari Sol Race".
E-mail Compartir

Un participación de alto nivel fue la que tuvieron los deportistas de la Unión Ciclista de Tocopilla, quienes lograron conquistar dos medallas de plata en la primera versión de la carrera "Paqari Sol Race".

Este evento deportivo se disputó el sábado en Calama, en el sector Yalquincha, el cual fue organizado por el Club Deportivo Team Paqari de la Tierra de Sol y Cobre.

Competencia

Aquí los representantes del Puerto Salitrero, la conocida familia pedalera compuesta por César Rojas Arce y Rebeca Silva, junto a su hijo César Rojas Silva, se la jugaron con todo en la competencia por el honor de Tocopilla.

El certamen tuvo un recorrido que contempló el sector de Yalquincha, para luego seguir por Topater, Parque Eólico y el Valle de los Vientos, de vuelta al camino hacia Yalquincha, en la parcela N°1, lugar donde estaba la línea de meta.

César Rojas Arce compitió en el Desafío "Las Estrellas" de 20 kilómetros de extensión, mientras que Rebeca Silva demostró su talento en el "Desafío Medio" de 40 kilómetros. Ambos competidores estuvieron en la categoría Master.

En tanto, César Rojas Silva se fue de lleno al "Desafío Completo" de 60 kilómetros, participando en la serie Elite.

En general, los tres integrantes de la Unión Ciclista de Tocopilla tuvieron un desempeño a la altura de este gran evento, que congregó a talentosos exponentes de esta disciplina.

Fue así como Rebeca Silva obtuvo el segundo lugar y la medalla de plata respectiva en Damas Master, tras sortear con éxito el extenso recorrido de 40 kilómetros.

En tanto, César Rojas Arce también demostró su talento y llegó en el segundo lugar a la línea de meta en Master, adjudicándose la presea de plata en la tabla general.

Finalmente el joven César Rojas Silva llegó en el quinto lugar de la categoría Elite del Desafío Completo de 60 kilómetros.

Este fin de semana los ciclistas irán a Antofagasta o Copiapó, para otras competencias.

Confirman a dos tocopillanas para los Juegos Panamericanos

María Laura Rivera Ortiz y Valentina Adaos Barrera quedaron en la nómina final de la selección nacional de sóftbol que dirá presente en "Santiago 2023".
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un nuevo orgullo tiene Tocopilla, y es que dos deportistas del puerto quedaron en la nómina final de la Selección Nacional de Sóftbol y participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Se trata de María Laura Rivera Ortiz y Valentina Adaos Barrera, ambas exponentes del Club Diablas, quienes el sábado por la noche recibieron la confirmación para estar en este gran desafío deportivo a nivel continental.

Panamericanos

Fue en febrero pasado cuando ambas deportistas fueron convocadas a la preselección que se hizo en Iquique, y de ahí tuvieron que pasar varias etapas, donde destacaron por sus condiciones innatas en el sóftbol.

Esto permitió que dentro de las 16 convocadas a la Selección Nacional de Sóftbol, estuvieran las dos tocopillanas: María Laura Rivera Ortiz en la posición de infield y Valentina Adaos Barrera como outfield.

Valentina Adaos tiene 18 años de edad y en abril del 2022 comenzó a practicar el sóftbol. Con su Club Diablas ha podido tener variados desafíos deportivos, tanto zonales e internacionales, con gratos resultados.

"Es un completo honor ser parte de la selección, desde que estaba en la preselección ya era un súper logro para mí por el poco tiempo que llevo practicando este deporte. Con el paso de los meses fui agarrando más confianza desde la primera concentración, gracias a que he seguido entrenando con mi club Diablas, con el viaje que tuvimos a Salta y con otras experiencias que he vivido con la Sub 20 en Iquique (...) Fue sorpresivo. En un comienzo siempre vi como me llamaban para la preselección y era una instancia para aprender, adquirir experiencia, siendo que hay niñas que jugaban hace mucho tiempo. Entonces lo veía como una instancia para aprender y además habían hartas niñas muy buenas que estaban dentro del proceso. No buscaba ilusionarme para estar en el listado final y cuando vi ayer en la noche (sábado) que entregaron el listado oficial, estar ahí me sorprendió, pero fue una sorpresa totalmente muy bonita estar ahí dentro de las 16 que representarán a Chile, es un honor", expresó Valentina, quien agradeció a las Diablas, a sus coach y compañeras, a su familia y también a todos quienes le han dado su apoyo.

Por su parte, María Laura Rivera Ortiz tiene 20 años y desde el 2021 que juega al sóftbol.

En el 2022 fue convocada a la preselección nacional y representó -en julio de ese año- a nuestro país en el "Basque Country Internacional Cup", evento deportivo en el que el Team Chile enfrentó a Ucrania, Francia y Euskadi.

María Laura fue parte esencial del equipo, el que se convirtió en campeón internacional. Ella tiene una destacada trayectoria en las Diablas, incluso a nivel internacional.

A mediados de octubre ambas deberán estar concentradas para "Santiago 2023".