Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Serviu espera recibir el estudio sobre el crítico estado de Alto Covadonga

Organismo quiere gestionar un pronto análisis del informe entregado el martes por la Municipalidad de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El martes la Municipalidad de Tocopilla, en conjunto con los vecinos afectados, hicieron público un estudio geotécnico que detalla el estado crítico de los edificios Alto Covadonga.

En el mencionado informe, realizado por una consultora externa a petición de los residentes de estos departamentos, y financiado por el municipio, se dio cuenta de los serios daños que tiene este conjunto de edificios entregados desde el 2013 por el Ministerio de Vivienda, en varios grupos, para un total de 620 familias.

Estos daños van desde la parte estructural, deficientes instalaciones sanitarias y una precaria situación del suelo, lo que ha generado asentamientos -especialmente del Grupo 2- grietas en los departamentos, contantes filtraciones de aguas, entre otros dramas.

Esperan informe

Consultados por La Estrella, desde la dirección regional del Serviu Antofagasta indicaron que "el informe no ha sido enviado a nuestro servicio mediante los canales formales, por lo cual, los antecedentes que conocemos y que tenemos a nivel regional, es resultado de esta acción comunicacional desarrollada por la Municipalidad de Tocopilla, encabezado por la alcaldesa Ljubica Kurtovic".

A su vez, desde el organismo informaron: "Sabemos y conocemos de cerca el problema que han sostenido las familias del conjunto habitacional Alto Covadonga, ya que, tras las primeras señales que manifestaron los residentes mediante sus dirigentes, es que nos hemos hecho presente en terreno, sosteniendo reuniones o acciones para que esta problemática pueda afectar lo menos posible a las familias. Entendemos que la empresa (consultora externa contratada por el municipio mediante una licitación pública) cumple con los antecedentes para el desarrollo del estudio, lamentablemente, al no estar formalizada la entrega del informe, es que estamos a la espera de la ratificación de los antecedentes y conocer si es parte de los proveedores de nuestro ministerio, para validar los resultados".

Finalmente, desde el Serviu afirmaron que " entendemos la importancia del problema para las familias, por lo cual nos mantenemos constantemente en contacto con los dirigentes, aclarando que la mayor afectación es de cuatro torres (13B, 14B, 4B y 3A) de un total de 39 blocks. Nos mantendremos en contacto con las familias, asimismo solicitaremos el pronto envío de los antecedentes por parte de la Municipalidad y gestionar el pronto análisis desde el nivel central, para trabajar en la pronto solución a la problemática que los afecta, lo que será informado a los vecinos, vecinas y entidades que son parte de este proceso".

39 blocks en total, en cuatro torres de Alto Covadonga, tienen la mayor afectación, señalaron desde el Serviu.

El viernes 15 se hará el tradicional desfile de fiestas patrias en Tocopilla

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Tocopilla confirmó que el próximo viernes 15 de septiembre se realizará el tradicional desfile por las fiestas patrias en la ciudad.

Esto, luego que el año pasado no se realizara por determinación de la DPP, donde solo se realizó un acto con la ciudadanía, y también entre 2020 y 2021 no se hizo por la pandemia del Covid-19.

En esta línea, el desfile se desarrollará exactamente al mediodía en la Plaza Carlos Condell y tendrá algunas sorpresas, porque no solamente rendirán su homenaje a la patria las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, sino que también diversos representantes de la comunidad tocopillana.

"Con esta ceremonia y desfile queremos volver a las tradiciones de Tocopilla en el aniversario de la patria. Septiembre es un mes muy importante para la comuna y como Delegación Presidencial queremos retomar aquellas prácticas que reúnen a la comunidad. Contaremos con la participación de distintas unidades de formación de las Fuerzas Armadas y de Orden, como: Ejército, Armada, Carabineros, Gendarmería y Bomberos de la comuna. Pero también contaremos con estudiantes y algunos representantes de la ciudadanía. Y nos acompañarán las tres bandas de guerra de la comuna, porque el Estado lo hacemos todas y todos", expresó la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés.