Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile busca la épica ante Uruguay sin Alexis y con Vidal en duda

La Roja enfrenta hoy a los charrúas a las 20:00 en el debut por las Clasificatorias al Mundial 2026 sin "Maravilla", al que Berizzo cuidará para el martes.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El delantero y principal baluarte de la Selección Chilena, Alexis Sánchez, no fue incluido por el entrenador Eduardo Berizzo en la expedición que enfrentará hoy Uruguay en Montevideo en el Estadio Centenario, debido a su inactividad de casi tres meses y la necesidad de cuidar su estado físico.

"Estamos en evaluación de su salud y de su realidad física", dijo Berizzo el miércoles en conferencia de prensa sobre el "Niño Maravilla". Pero la decisión la tomó ayer. El atacante del Inter de Milán no formó parte de la delegación y sería guardado para, ojalá, poder sumar minutos el martes 12 ante Colombia en Santiago.

Sánchez llega al inicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026, además, sin ritmo de juego. El último partido oficial disputado fue con la propia Selección Chilena ante Bolivia en la fecha FIFA de junio, mes en que finalizó su vínculo con el Marsella de la liga francesa.

Y quien sería su reemplazante es Alexander Aravena. El "Monito" acompañaría a Ben Brereton en el ataque de la Roja tras su buen desempeño en los amistosos contra Paraguay, Cuba y Bolivia. Su DT en la Universidad Católica, Nicolás Núñez, cree que está listo para jugar por el tocopillano.

"Cumple todos los requisitos, desde lo emocional y lo futbolístico. Uno conoce a los jugadores en el día a día, al llegar acá solo ha hecho elevar mi evaluación sobre él: es muy receptivo, con unas cualidades técnicas de las mejores que he visto, una capacidad goleadora escasa. Sólo tengo palabras de admiración y mucha expectativa para este partido y su carrera", sostuvo.

Además, Berizzo puso también en duda la titularidad de Arturo Vidal. Según radio Cooperativa, el "King" arrastra un dolor en la rodilla derecha tras los últimos partidos jugados con su equipo en Brasil, por lo que es probable que sólo esté en la banca.

De esta forma, según lo trabajado por Berizzo, la Roja saldría a la cancha con Brayan Cortés en el arco; Nayel Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Marcelino Núñez y Diego Valdés en el mediocampo; y Ben Brereton y Alexander Aravena en el ataque.

Hermanas Abraham estarán en París 2024 en el par femenino

E-mail Compartir

Antonia y Melita Abraham hicieron historia al ser las primeras remeras chilenas que logran clasificar a los Juegos Olímpicos. Las nacionales, que quedaron fuera de Tokio 2021 al ser últimas en la final B del par femenino en 2019, ayer tuvieron revancha al instalarse en el top 6 mundial al avanzar a la final A del par femenino en el Mundial en Serbia y sellar su ticket a París 2024.

Las Abraham fueron terceras en la semifinal A/B1 con un tiempo de 7:47:50'' y mañana disputarán la final A de la especialidad W2-.

"Estamos muy contentas de haber logrado la clasificación en nuestra primera final en un campeonato absoluto, estamos demasiado felices, trabajamos muy duro para este momento y peleamos en la semifinal para estar entre las tres mejores para avanzar a esta final A", dijo Melita.

Antonia añadió que "es una final que la llevamos soñando muchos años, hemos trabajado más de 10 años por esto y ahora clasificamos a París y lo hicimos por la puerta grande, por lo que estamos muy emocionadas".

Las Abraham se suman a Francisca Crovetto en el tiro con skeet y a María José Mailliard que en el canotaje clasificó en el C1 200, mientras que la nadadora Kristel Köbrich tiene la marca B que la tiene casi clasificada en los 1.500 metros.

Ratifican el estadio Monumental para recibir a Colombia

E-mail Compartir

Desde la ANFP, específicamente el Gerente de Operaciones de la entidad, Felipe de Pablo, confirmó que el Estadio Monumental será la casa de la Selección Chilena para recibir a Colombia este martes a las 21:30 horas, pese a las dudas que generó el estado del campo de juego posterior al concierto de Bruno Mars que se realizó el miércoles en la casa de Colo Colo.

"Está 100% confirmado", dijo de Pablo en radio ADN. Eso sí, remarcó que habrá precauciones para que la cancha esté en buenas condiciones, confirmando que no habrá reconocimientos de los equipos previo al compromiso. "La idea es que ninguna de las dos selecciones pueda pisar el césped para cuidarlo", agregó.

Sin embargo, el estadio no estará al máximo de su capacidad porque la ANFP arrastra una sanción por cantos racistas y discriminatorios en las Clasificatorias pasadas. "Hay reducción de aforo por sanciones que estamos arrastrando de la Clasificatoria. El aforo será de 22.500 personas. Las puertas se abrirán tres horas antes, será trabajado como partido de alta convocatoria", comento.

En tanto, el gerente deportivo albo, Daniel Morón, sostuvo que "esperamos contar con una cancha de primer nivel para el próximo partido".

Además, Arturo Vidal reclamó por el precio de las entradas para el duelo contra Colombia, ya que el abono más barato parte en $49.500 y el más caro llega a casi los $400 mil: "Están caras. Ya le dijimos al presidente (Pablo Milad) que las baje un poquito, porque están muy caras".