Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevo Civil Móvil atenderá en terreno en toda la región

Vehículo permite obtener cédula de identidad, pasaporte y códigos de activación de Clave Única.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Obtener cédulas de identidad, pasaportes y códigos de activación de Clave Única permite el Civil Móvil, que fue renovado por el Servicio de Registro Civil e Identificación para entregar mejores atenciones en toda la Región de Antofagasta.

El vehículo fue presentado ayer a la comunidad y permite, además, que el organismo pueda desplegarse en terreno en zonas urbanas y rurales, como también acudir a zonas afectadas por emergencias.

La nueva oficina móvil cuenta con un alto estándar en su equipamiento, con sillas ergonómicas y un generador eléctrico. Ello representa un aumento de las medidas de seguridad de los funcionarios, quienes no tendrán que trasladar manualmente un generador y permite autonomía de funcionamiento para las atenciones en terreno.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, destacó que "forma parte de una renovación de toda la flota de atención en terreno que tiene el Registro Civil a nivel nacional, por lo que nos permitirá otorgar un óptimo servicio en diversos trámites. Este vehículo está presente en nuestra región desde el 2016, por lo que hoy con este nuevo equipamiento, estamos reforzando la modernización del servicio para toda la comunidad. Además, eleva el estándar para las funcionarias y los funcionarios que se desempeñan en terreno".

Por su parte, la directora regional (S) Marisol Astorga explicó que "esta oficina móvil permite llegar con los servicios del Registro Civil a lugares alejados de la zona urbana, a localidades que no cuentan con oficinas de atención, así como también a lugares concurridos de la ciudad, para descongestionar el servicio y facilitar la atención a los ciudadanos otorgándoles sus documentos. La experiencia del servicio con estos vehículos es muy positiva no sólo para los usuarios y usuarias, sino también para los funcionarios".

Agregó que el 2022 en la región fueron realizadas más 5 mil 500 atenciones en terreno. A junio de este año, en tanto, ya suman más de 2 mil 600. "Con el Civil Móvil podemos llevar la atención a cualquier lugar de la región sobre todo a personas con movilidad reducida o a zonas de difícil acceso. Además permite desplegarnos en terreno, ante la ocurrencia de emergencias para atender a las personas que requieren recuperar sus documentos de identificación", dijo.

5 mil 500 atenciones en terreno fueron realizadas durante el año pasado en la Región de Antofagasta.

Corte instruyó a Gendarmería adoptar medidas urgentes en CPF

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección interpuesto por la Unidad de Defensa Penitenciaria de la Defensoría Regional contra el director nacional de Gendarmería, respecto de todas las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de la capital regional.

Pese a reconocer el esfuerzo de la institución por ir solucionando los problemas sanitarios y de infraestructura que afectan al penal, el fallo dispone que Gendarmería deberá adoptar en forma urgente todas las medidas que sean necesarias para restablecer el imperio del derecho, procurando especialmente habilitar y mantener en buen estado los servicios higiénicos, para que puedan ser utilizados por las internas en los horarios de encierro.

Esto, ya que de noche sólo tienen acceso a baño entre las 19 y 21.30 horas. Así, entre las 21.30 y las 8.30 horas todas las mujeres no cuentan con las mínimas condiciones de higiene y dignidad básicas, ya que al interior de las celdas no hay baños.

Además, la Corte señaló que todas esas acciones se deben desarrollar en un plazo máximo de dos meses y que los temas presupuestarios que pudieren estar obstaculizando esas medidas no pueden concebirse como una justificación al retraso en la solución.

El defensor regional, Ignacio Barrientos Pardo, calificó el fallo como un gran avance en la tarea de mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas privadas de libertad en la zona.

Hasta hoy habrán marejadas anormales en la zona

E-mail Compartir

Hasta hoy se extenderán las marejadas anormales que se presentan desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

Así lo informó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, que indicó que en la zona la condición se manifiesta desde ayer. Su jefe, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que "un activo sistema frontal que se manifestará en la zona sur del país, generará gran oleaje que se proyectará como marejadas del suroeste en todo el litoral continental nacional".

Las marejadas corresponden al aviso número 27 del año y es el tercero categorizado como marejadas a normales este 2023 para el litoral continental, por lo que se llama a la prudencia y cautela.