Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 6 mil estudiantes de la región recibirán computadores

Los computadores son para los estudiantes de séptimo básico y serán entregados durante las próximas semanas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 6 mil estudiantes de la Región de Antofagasta recibirán computadores para complementar los aprendizajes que reciben en sus establecimientos educacionales.

La entrega de los computadores es parte del programa Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de los aprendizajes de estudiantes en la educación escolar.

"Estamos muy contentos de que se esté concretando una nueva entrega de las Becas TIC, algo que tanto requieren los estudiantes, hacemos el llamado al buen uso de los computadores, sabemos que son herramientas muy necesarias en la actualidad y que contribuyen al Plan de Reactivación Educativa respecto al fortalecimiento de los aprendizajes", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

Cabe destacar que el año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico, aumentando en casi 416 los computadores que se entregarán a todos los establecimientos educacionales públicos de la región y a estudiantes del mismo nivel de establecimientos subvencionados que cumplan con los requisitos de asignación.

La directora regional (s) de Junaeb, Cristina Velásquez, manifestó que estos computadores se entregan a todos los estudiantes de séptimo básico que son parte de los establecimientos educacionales municipales y "también para estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que cumplen con los requisitos, iniciamos la entrega en Antofagasta y posteriormente lo haremos en las otras de las comunas de la región durante las primeras semanas de septiembre".

Entrega

El Programa Beca TIC 2023 se asigna de manera universal a estudiantes de 7° básico y que no hayan sido beneficiarios de los programas "Yo elijo mi PC", "Me Conecto para Aprender" y "Becas de Acceso a TIC" en años anteriores.

Por otra parte, en el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, explicó que los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y considerando el indicador de vulnerabilidad.

Por otro lado, el Programa de Junaeb también dispone de sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran herramientas específicas que atiendan requerimientos de discapacidad visual y/o auditiva.

Los estudiantes pueden encontrar más información y revisar si son beneficiarios de la beca ingresando con su RUN al apartado Beca TIC en la página web www.junaeb.cl.

Por último, la entrega de los computadores en las otras comunas de la región, se hará durante las próximas semanas y cada establecimiento deberá informar a los estudiantes y apoderados cuando se realizará.

Realizaron feria de seguridad y salud ocupacional

E-mail Compartir

En dependencias de la Estación Prat, ubicada al nororiente de Antofagasta, la Unidad de Prevención de Riesgos de Train realizó su primera Feria de Seguridad y Salud Ocupacional.

En el encuentro participaron como expositores empresas colaboradoras, proveedores y personal de la firma, montando stands con diversas temáticas relacionadas a la seguridad y salud ocupacional, tanto en el trabajo como en el hogar.

"Estamos muy contentos como Unidad de Prevención, porque la afluencia y participación de las personas asistentes fue más de la esperada. Vinieron y participaron los distintos roles de la organización, tales como conductores, supervisores, mecánicos, movilizadores, APR, instructores, EPS y, por sobre todo, valoramos la presencia de todas las personas que de una u otra manera apoyaron que esta iniciativa se llevara a cabo", dijo el jefe de la Unidad de Prevención de la empresa organizadora, Edson Juárez Ortiz.

En la actividad participaron compañías como la Mutual de Seguridad, 3M, Medinort, Nova Seguridad, Seeing Machine, Kupfer, Segurycell, Draguer, Sunwork y Macme, junto a Pernorte, Apro, Libus y Ansell.

Además, en la actividad tuvieron una destacada intervención el cardiólogo Brandon Estay Guzmán y los odontólogos Karla Vega Campillay y Kevin Estay Guzmán, quienes realizaron atenciones y entregaron recomendaciones a los asistentes.

Estos conocieron los distintos métodos de protección, tecnologías aplicadas en tractos, sistemas de advertencias y las medidas preventivas que se deben tomar para hacer un trabajo de forma segura y responsable. La feria concluyó con una pausa activa, dirigida por profesionales de Medinort.