Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El lamentable abandono de adultos mayores en el Hospital de Calama

Dejados a su suerte por familiares o cuidadores que no quieren o están imposibilitados para hacerse cargo de este tipo de pacientes. En el recinto existe preocupación por esta triste realidad que parecer ser más común de lo que se cree.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Personal del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) expresó su preocupación por el abandono de adultos mayores que se registra en este recinto clínico, pacientes de tercera edad que son dejados ahí por sus familiares o cercanos, debido a que no quieren o están imposibilitados de cuidarlos en casa.

"Tenemos hoy dos casos de adultos mayores hospitalizados y en situación de abandono y que denominamos pacientes socio sanitarios. Hace un mes teníamos otros dos pacientes más hospitalizados y que debido a su condición de salud fallecieron, pero -en estricto rigor- sin compañía de sus familiares y abandonados en el hospital", comentó Gustavo Lorca, asistente social y jefe del Servicio de Gestión del Usuario del HCC.

La situación es cada vez más preocupante, sobre todo porque existen casos de larga estancia en el recinto loíno.

Los usuarios abandonados en hospitales del mundo sufren de soledad, ansiedad y depresión, además de que varios presentan problemas de movilidad y requieren atención personalizada.

Es ahí donde los funcionarios hospitalarios, deben redoblar esfuerzos, para acompañarlos y auxiliarlos.

"Tuvimos el caso de una paciente socio sanitaria que presentaba serios problemas de salud, y que estuvo hospitalizada por dos años en el hospital, sin que fuera visitada o requerida por algún familiar, y que lamentablemente falleció. Esto además genera una situación compleja para el hospital y la disposición de camas para pacientes que requieren y presentan problemas de salud más complejos", explicó Lorca.

El profesional agregó que como personal también deben encargarse de ubicar a los familiares de estos pacientes. "Se deben establecer acciones legales por la vulneración de derechos de estos adultos mayores, y que deben ser atendidos en el hospital por su condición de salud y social. En este momento es poca la red que existe en Calama en cuanto ahogares o residencias, es muy poco sino inexistente. En ese caso pesquisamos familiares más cercanos, dentro de la complejidad, porque no hay obligación de cuidado de éste adulto mayor", añadió el asistente social.

El abandono de los adultos mayores no es sólo una cuestión de salud pública, sino que también de derechos humanos. Los funcionarios del hospital reconocen que han sufrido agresiones, pero pese a ello seguirán atendiendo a estas personas que son dejadas a su suerte en los pasillos hospitalarios.

"Sí, han tenido agresiones, sí han tenido amenazas con respecto a lo que nosotros efectuamos en la pesquisa de las redes de apoyo y de familiares. Es muy inhumano saber que tenemos adultos mayores en una condición clínica no favorable, pero que han sido abandonados por sus familiares", apuntó Lorca.

Es importante concientizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar a los adultos mayores y de respetar sus derechos.

También se necesitan políticas públicas que protejan a las personas adultas, que contemplen su cuidado en los hospitales y que promuevan el envejecimiento activo y saludable.