Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Caspana estrena antena satelital gracias a un nuevo acuerdo

Con el objetivo de dar herramientas de formación digital e intermediar entre la tecnología y las comunidades.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/Redacción - Estrella de Tocopilla

En la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana, se llevó a cabo la renovación del acuerdo que une a la empresa EMIN Ingeniería y Construcción con la Fundación Enseña Chile.

Dentro de este convenio, se contemplan diversos programas educativos, como la capacitación y acompañamiento de dos docentes del programa Enseña Chile en Calama, la implementación de una Asesoría en Liderazgo Escolar en Tocopilla y la gestión para brindar acceso a Internet a una institución en Caspana.

En la ceremonia de firma del acuerdo estuvieron presentes Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile; Erwin Hoehmann Heredia, gerente de Estrategia y Control de Gestión de EMIN Ingeniería y Construcción; y Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de Comdes.

Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de visibilizar a las comunidades rurales y sus desafíos en el ámbito nacional. Además, enfatizó que después de 15 años de trabajo en la educación, es un logro importante tener la oportunidad de estar en el terreno junto a las comunidades rurales, no solo brindándoles conectividad a través de las antenas Starlink, sino también estableciendo un puente para ofrecer herramientas de formación digital a los equipos directivos, docentes, estudiantes y sus familias.

Erwin Hoehmann Heredia, gerente de Estrategia y Control de Gestión de EMIN, expresó su satisfacción. "Para nosotros en EMIN, es un motivo de orgullo y felicidad aportar en este hermoso proyecto de traer internet a la Escuela de Caspana y servirá como punto de conectividad para la comunidad. Desde 1984, año en que comenzamos a trabajar en Calama, hemos tenido un fuerte compromiso con las personas y, por lo mismo, es fundamental que los negocios que hagamos sean también beneficiosos para la comunidad, con impacto en los ámbitos sociales, económicos y medioambientales".

Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de Comdes, destacó que "a nivel institucional, nuestro trabajo está movilizando en primera y en última instancia por nuestros niños. No hay diferenciación entre el mundo rural y el urbano, ni en la provincia o la región, esto es transversal a nivel país; el desarrollo de la educación es clave porque nos permite no sólo promover el desarrollo intelectual, sino que también generar oportunidades a nuestros estudiantes".

La firma del acuerdo se celebró con una presentación artística de estudiantes de quinto año básico. Mónica Meza, directora del establecimiento, señaló que "durante la pandemia, el trabajo de los docentes se vio muy obstaculizado debido a la falta de energía e Internet en la zona. La instalación de esta antena satelital generará un cambio significativo al brindar nuevas metodologías de aprendizaje".

"Permite no sólo promover el desarrollo intelectual, sino también generar oportunidades"

Johana Ferrel, coordinadora de Educación TP de Comdes