Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Salud retiene más de 1.500 productos alimenticios de mall chino en Tocopilla

Concurrida comercializadora de la localidad no cumplía con la correcta rotulación de los productos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de 1.500 productos alimenticios fueron retenidos desde un mall chino de Tocopilla debido a que no cumplían la norma de etiquetado requerida por el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, durante la tarde del jueves funcionarias de la oficina provincial de Tocopilla llegaron hasta la comercializadora china Océano, ubicada en calle 21 de Mayo -pleno centro de Tocopilla- en el marco de sus labores habituales de fiscalización al expendio de alimentos.

"Durante este control nuestras fiscalizadoras advirtieron que en la sala de ventas estaban en oferta una gran cantidad de alimentos de diferentes tipos, tales como té, galletas, salsas, aceites, fideos, bebidas y caramelos -entre otros-, que no cumplían con la rotulación obligatoria requerida por la normativa que busca informar de mejor forma a la población en torno a los contenidos de cada uno de estos", explicó Bravo.

Sumario

Debido a esos incumplimientos, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario a la comercializadora y retuvo 1.559 productos alimenticios de diferentes tipos. Bravo detalló que "la información sobre las características de los productos estaba en otro idioma, motivo por el cual no se podía corroborar fecha de vencimiento, contenido, instrucciones de uso y almacenamiento, ingredientes, tabla nutricional, ni resolución o Seremi que autorizó su internación al país, lo cual es un riesgo para los consumidores que compran estos productos", dijo.

A este operativo realizado en Tocopilla se agrega el concretado durante la mañana del jueves en el Mall Chino Go Shopping de Antofagasta, en el cual se desnaturalizaron más de 500 kilos de productos congelados y retiraron otros 300 kilos de galletas, bebidas de fantasía, fideos, chocolates, gomitas y saborizantes, debido a que no contaban con el etiquetado nutricional ni fechas de caducidad.

1.559 productos alimenticios fueron retenidos desde el centro comercial, ubicado en calle 21 de Mayo.

800 kilos de productos congelados y otros alimentos fueron retirados de un mall chino en Antofagasta.

Mantienen alerta por rebrotes en incendio originado de la quema de pastizales en Calama

E-mail Compartir

Si bien, se desconocen las causas reales del incendio de grandes proporciones acontecidos en el sector surponiente, donde debieron concurrir las cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Calama, de acuerdo a lo manifestado por los propios residentes del área afectada la situación se debería a la toma de terrenos por personas que para limpiar el perímetro en el cual se instalarán proceden a la quema de los pastizales.

En relación a esta emergencia, se refirió el comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, Alberto Pereira, quien reconoció que enfrentaron una situación compleja que generó una alarma general con el despacho de todas las compañías al lugar del siniestro en el sector Ojo de Opache de la comuna.

No descartan rebrotes en el lugar del incendio por las altas temperaturas, tal como aconteció en la misma jornada en horas por la tarde-noche.

En cuanto al humo azul que se aprecia en las distintas fotografías en redes sociales principalmente, se debería a la combustión incompleta de los distintos productos que no se están quemando de manera completa, en este caso de los pastizales húmedos y secos también.

Ahora el resto es materia de la investigación que determinará la cantidad de la superficie afectada, que en principio son de tres a cuatro hectáreas, como también de las mismas personas residentes y las propiedades de estos.