Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proyecto convierte espacios públicos de Antofagasta en galerías

Exposiciones móviles comenzaron en la población Gran Vía y continuarán los próximos fines de semana.
E-mail Compartir

Redacción

Cuatro exposiciones colectivas en diversos puntos de Antofagasta marcarán el término del Taller de Fotografía Exploratoria en la Ciudad, que busca poner en valor el patrimonio urbano de Antofagasta a través de la mirada fotográfica.

Ello, como parte del Proyecto "Fototeca Itinerante Antofagasta" (FIA), en una iniciativa que contó con la participación de más de 70 alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), la Escuela de Arte, Diseño y Comunicación del Instituto Profesional AIEP y del Área de Diseño del Instituto Profesional Santo Tomás.

Las exhibiciones temporales comenzaron el sábado en la Plaza Edificio Huanchaca de la Gran Vía, donde vecinos del sector y barrios cercanos pudieron apreciar la otra mirada de la capital regional, plasmada en una novedosa galería móvil.

Durante los próximos fines de semana de este mes el público antofagastino podrá seguir disfrutando de las muestras itinerantes en otros tres sectores de la ciudad, donde podrá apreciar los proyectos finales de los participantes que concluyeron el taller y que serán presentados este sábado, entre las 10 y 13 las 13 horas, en el sector de la Feria Las Pulgas, en la plaza ubicada en la intersección de las calles Pantaleón Cortés con Nicolás González.

Lo mismo se replicará en similar horario el viernes 18, en el Paseo Peatonal esquina Prat con Matta.

También en el mismo rango horario, pero el sábado 26, la exposición será montada en el balneario El Trocadero, explanada área molo sur.

El proyecto nació con la intención de recorrer y circular la imagen urbana de Antofagasta, democratizando en el territorio la fotografía a través de exposiciones itinerantes. De ese modo surgió el desafío de sensibilizar la mirada, permitiendo a la comunidad conocer su entorno a través de la fotografía y el recorrido de la ciudad, visitando diversos puntos.

La Estrella de Antofagasta

Estreno nacional sigue en cartelera

E-mail Compartir

Hoy continúa en Esquina Retornable Cine Club+Arte de Antofagasta la exhibición del estreno nacional del mes, "La vaca que cantó una canción hacia el futuro".

A partir de las 20 horas, el público podrá disfrutar de un relato absorbente que denuncia la insostenible relación de la humanidad con el mundo natural.

Dos horas antes y también mañana a las 18 horas será proyectado "Tan inmunda y tan feliz", el exitoso documental de Hija de Perra, ícono de la disidencia y referente del under latinoamericano.

La verdad sobre los extraterrestres está cada vez más cerca en el recinto ubicado en Pasaje El Tabo 665, población Playa Blanca, ya que ayer comenzó el Especial Alienígena con " Rhe Thing", de John Carpenter, fil que relata cómo un equipo científico de la Antártida descubre un ente extraño que podría ser letal para la humanidad,

También arrancó el ciclo de retro-sci-fi con "Ghost in the shell". Este presenta el 2029, cuando en una enorme ciudad una mujer robot policía investiga las siniestras actividades de un misterioso hacker. La próximo función será este sábado, a lsa 18 horas.

Continuando con el especial "El cine de Gus Van Sant", mañana, a las 20 horas, será proyectado el clásico yonki "Drugstore Cowboy", film que presenta a un grupo de heroinómanos que asaltan farmacias para satisfacer sus necesidades.

Para cerrar la semana se exhibirá el sábado, a las 20 horas, "Respect: la historia de Aretha Franklin", biopic repleto de soul de la legendaria cantante Aretha Franklin. La entrada será 2x1 y más información puede encontrarse en www.esquinaretornable.cl.