Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Con lesiones graves terminó una persona tras volcar en su vehículo en Tocopilla

E-mail Compartir

Un hombre terminó con lesiones graves tras un volcamiento ocurrido durante la madrugada de ayer en el sector de la curva de la Villa Prat de Tocopilla.

Este hecho ocurrió, según consignó TocoLoa Noticias, pasadas las 05:00 horas cuando por causas que se investigan el conductor de un vehículo menor perdió el control de su móvil y volcó volcando en la curva ubicada en la Avenida Leonardo Guzmán, quedando en la otra pista.

En la emergencia y rescate del conductor trabajó bomberos de las Tercera y Cuarta compañías, quienes posteriormente a la liberación entregaron al lesionado al Samu, quienes lo trasladaron hasta el hospital.

Carabineros de la Cuarta Comisaría investiga las causas.

Entregan certificación ambiental al Jardín Estrellitas del Pacífico

E-mail Compartir

Relevando la importancia de comenzar a impartir la educación ambiental desde muy temprana edad, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas junto al seremi del ramo, Gustavo Riveros, hizo entrega de la certificación ambiental escolar, nivel medio, al Jardín Infantil y Sala Cuna "Estrellitas del Pacífico" de Tocopilla.

En la ocasión, la autoridad indicó que la certificación ambiental a establecimientos educacionales es uno de los programas más importantes que desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente, el cual en estos veinte años, ha impulsado la incorporación de la matriz ambiental en el curriculum escolar de cientos de escuelas, liceos y jardines infantiles de Chile.

"Es muy importante que planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con el territorio donde se ubican y con la gente que lo habita", destacó la ministra Rojas.

Recibió el diploma de reconocimiento y bandera distintiva que acredita su certificación ambiental, la directora del establecimiento educacional Jacqueline Díaz, quien junto con agradecer la distinción, destacó el trabajo desarrollado no sólo con sus alumnos, sino con las familias, lo que según indicó, fue fundamental para el logro de la acreditación.

De esta manera, "Estrellitas del Pacífico" se suma a las escuelas Pedro Aguirre Cerda y Carlos Condell de la Haza, ambas nivel de excelencia, que cuentan con certificación ambiental en la comuna de Tocopilla.

Profesores marchan en inicio del paro de 48 horas en todo Chile

Docentes pidieron, entre otras cosas, la reparación de la deuda histórica y fin al agobio laboral.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

A través de una marcha que congregó a gran parte de los docentes, Tocopilla se unió al paro nacional por 48 horas que convocó el Colegio de Profesores.

Esta acción se enmarca en pedir al gobierno una serie de mejoras, en el marco de un petitorio nacional, entre las cuales se encuentran: reparación de la deuda histórica; implementar un plan para frenar la violencia escolar; solución en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), debido a las malas experiencias en el traspaso en otras zonas del país.

A su vez, se está solicitando un cambio en la forma de financiamiento de la educación, que se paguen las subvenciones por matrícula, no por alumnos presentes, también la revisión y mejoramiento de la Jornada Escolar Completa (JEC), el pago de la mención a profesores diferenciales y de párvulos, y uno de los puntos esenciales es el fin al agobio laboral docente.

Marcha

La convocatoria del profesorado fue en la Plazoleta Bernardo O'Higgins, para luego iniciar la marcha por toda la calle 21 de Mayo y el centro, de forma pacífica, llegando hasta la Plaza Carlos Condell, lugar donde la presidenta del Colegio de Profesores de Tocopilla, Clara Sepúlveda, se dirigió a la comunidad y explicó las demandas de los docentes a nivel nacional.

Hubo intervenciones artísticas en esta jornada en el Puerto Salitrero, la cual se desarrolló sin problemas en el marco de esta movilización nacional por 48 horas convocada por el Colegio de Profesores de Chile.

48 horas será este paro nacional convocado por el Colegio de Profesores de Chile.