Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Limpiaron estatua del Dr. Antonio Rendic

La Agrupación de exsoldados conscriptos Séptimo de Línea realizó las tareas de limpieza.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Fue en el 2018 que la Municipalidad de Antofagasta inauguró varias estatuas de personalidades importantes de Antofagasta y entre ellas, se encuentra la del Doctor Antonio Rendic, más conocido como el "Doctor de los pobres".

Sin embargo, muchas de estas estatuas han sido vandalizadas con el pasar de los años debido a acciones de desconocidos y ante esto, la agrupación de exsoldados conscriptos Séptimo de Línea realizó una limpieza de la estatua del Dr. Rendic.

"Él es un hombre muy conocido aquí en la ciudad. (...) Sobre la limpieza de la estatura, de repente salió en la conversación y nos dimos cuenta que nosotros también somos acción social y tenemos que hacer algo por nuestra ciudad entonces ahí nació la idea de limpiar la estatua", dijo Yanko Dragicevic, presidente de la agrupación a La Estrella.

Dragicevic agregó que "la limpieza la hicimos el viernes y nos costó harto porque la pintura era muy fuerte. Aparte que también hicieron tira el gorrito del Dr. Rendic que era algo muy característico de él, así que quisimos limpiar la estatua ya que las autoridades no lo han hecho o se han demorado en hacerlo".

Además, el presidente de la agrupación comentó que enviarán cartas a diversas instituciones, como el municipio, para que los ayuden en la tarea de limpieza y así tener las estatuas en buen estado.

De hecho, ellos seguirán haciendo la limpieza de otras estatuas, como la de Lenka Franulic.

"A la estatua de Lenka Franulic le rompieron una pierna, entonces estamos viendo la manera de arreglar eso. (...) Esperamos que las autoridades pongan más énfasis en cuidar estas estatuas y también poner más luz o seguridad porque hasta ahora no se sabe quienes han sido los que las han vandalizado", señaló.

Con esto, también pidió a la comunidad a que mantenga en buen estado estas imágenes ya que fueron personas que dejaron una huella imborrable en la memoria de la ciudad.

2018 fue instalada la estatuta del Dr. Antonio Rendic en el Paseo Prat junto a otras.

La Estrella de Antofagasta

UA contará con microscopio electrónico de $385 millones

E-mail Compartir

Por medio del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico, FONDEQUIP de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, la Universidad de Antofagasta adquirió un moderno microscopio electrónico, cuya inversión, asciende a los 385 millones de pesos.

El proyecto lleva por nombre "Adquisición de un microscopio electrónico FE-SEM para el fortalecimiento de la investigación, vinculación y docencia de pre y postgrado de la UA" y corresponde al XI Concurso Científico y Tecnológico mediano FONDEQUIP año 2022.

El codirector del proyecto, académico Douglas Olivares, explicó que se postuló a un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo FE-SEM más un sistema de recubrimientos de muestras, "equipos y accesorios indispensables para el desarrollo institucional de la Universidad de Antofagasta, tanto para la investigación y docencia en los programas de pre y post grado", señaló.

Por sus características, el moderno equipamiento prestará servicios a varias disciplinas científicas, permitiendo más autonomía, pues actualmente algunos de los trabajos que se realizarán con este microscopio debían efectuarse en el extranjero.

El proyecto para contar con este moderno microscopio fue presentado por la Facultad de Ingeniería por medio del Centro de Desarrollo Energético, CDEA, y se espera este operativo en 2024.