ATP Los Cabos tiene a 4 chilenos, inédito en el exterior desde 2003
Torneo en México arranca hoy y considera en el cuadro a Nico Jarry, Cristian Garin, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios.
Nicolás Labra G.
Las cuatro principales raquetas del tenis chileno en la actualidad dirán presente en el mismo torneo. Será en Los Cabos, México, en el que se autodefine como "El mejor ATP 250 del continente", donde estarán Nicolás Jarry (29°), Cristian Garin (120°), Alejandro Tabilo (125°) y Tomás Barrios (127°).
El torneo mexicano vivirá su séptima edición desde hoy y hasta el sábado, cuando se juegue la final, y cuenta con un nutrido cuadro para solo ser un ATP 250. Están confirmados el griego Stefanos Tsitsipas (5°), el británico Cameron Norrie (13°), el estadounidense Tommy Paul (14°), el croata Borna Coric (15°) y el australiano Alex De Miñaur (17°) como sus principales cartas.
La primera raqueta nacional debutará hoy ante la joven promesa local Rodrigo Pacheco (819° del ranking ATP), de 18 años. En tanto, "Gago" se verá las caras hoy ante el croata Borna Gojo (115°). Por su parte, Tabilo lo hará hoy contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (176°). Y por último, Barrios enfrentará hoy al alemán Dominik Koepfer (88°).
En un principio Jarry no tenía considerado jugar el torneo en pista dura, pero recibió una invitación y con eso descartó ir al ATP 500 de Washington donde debía jugar clasificatorias. Sí entraron directo al cuadro principal tanto Garin como Barrios, mientras que Tabilo se vio beneficiado por la lista de bajas en el torneo que le permitió acceder.
A nivel local, que estén cuatro tenistas chilenos en un cuadro principal se da con cierta regularidad gracias al Chile Open. De hecho, ocurrió el año pasado con Garin como primer cabeza de serie, Jarry y Tabilo con invitaciones de la organización y Gonzalo Lama, que accedió desde la qualy.
En el caso de un torneo ATP en el extranjero, esto no se daba desde 2003, como recordaron hace unos días algunas cuentas de Twitter que siguen la actualidad del tenis local, cuando en Roland Garros participaron Fernando González, Nicolás Massú, Marcelo Ríos y Hermes Gamonal, que accedió desde las clasificaciones.
En esa edición, hace 20 años, el que llegó más lejos fue Fernando González, hasta los cuartos de final ante Juan Carlos Ferrero -a la postre el campeón- en un estrecho partido en cinco sets que se resolvió a favor del español por 1-6, 6-3, 1-6, 7-5 y -6-4.
Nicolás Massú también cayó ante Ferrero, aunque en segunda ronda, por 2-6, 0-3 y retiro. En su victoria de la primera ronda ante Magnus Norman sufrió un esguince en su tobillo derecho que le hizo imposible completar todo el partido con Ferrero.
Marcelo Ríos, en su último partido en un grande, también se retiró, tras caer 1-6 y 0-1 frente al croata Mario Ancic, aduciendo una contractura en su brazo izquierdo. Hermes Gamonal, por su parte, accedió al cuadro principal a través de la qualy y perdió en el estreno frente al belga Christophe Rochus por 5-7, 3-6 y 3-6.
Exigente calendario
Nicolás Jarry, que este año accedió al top 30, reveló su intenso calendario para el segundo semestre donde el gran objetivo, que parte hoy en México, es acceder al top 20 del ranking. Tras este torneo, jugará los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati, y luego el US Open, último Grand Slam del año.
En septiembre estará con Chile en la Copa Davis, el ATP de Pekín en China, y en octubre el Masters 1000 de Shangai, los ATP de Tokio y Viena y el Masters 1000 de París, decisión que lo obligó a descartar venir a jugar los Juegos Panamericanos al país.