Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En marcha empadronamiento biométrico para extranjeros

Está dirigido a adultos que hayan ingresado hasta el 30 de junio por paso no habilitado o eludiendo controles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A los extranjeros mayores de 18 años, que hayan ingresado a Chile hasta el 30 de junio por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio y que residan en el país está dirigido el proceso nacional de empadronamiento biométrico iniciado por la PDI.

Para ello, la institución habilitó puntos fijos en sus Departamentos de Migraciones y Policía Internacional, lo que fue replicado en la zona.

La delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, señaló que el proceso "está en el contexto de la Política Nacional de Migración, que tiene varias aristas. Entre ellas, el empadronamiento para saber cuántos extranjeros y extranjeras han ingresado de manera irregular al país, dónde están y quiénes son. Es una información muy relevante para tomar decisiones".

Agregó que "a nivel nacional hay más 180 mil personas inscritas para el empadronamiento. Ahí nos podemos dar cuenta de las personas que quieren venir a aportar y quienes no se van a empadronar, son las personas que quizás sean parte de temas que tienen que ver con la delincuencia y ahí son otras acciones las que se van a tomar".

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Migraciones, (Sermig), Eduardo Contreras Illanes, indicó que la instancia es un convenio nacional entre la PDI y el organismo y da cumplimiento a la ley respecto del Registro Nacional de Extranjeros. Recalcó que se requiere que las personas hayan declarado voluntariamente su ingreso por paso no habilitado, lo que antes se llamaba la "autodenuncia", por lo tanto también es parte del registro y procedimiento y se trata quienes ingresaron hasta el 30 de junio pasado. Se extenderá hasta fines de octubre o principios de noviembre.

El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, quien llamó a quienes cumplan con los requisitos a acercarse a los cuarteles de la policía civil en Calama, Tocopilla y Antofagasta. "Los invitamos a participar, porque estamos empadronando a un promedio de 60 personas por día, pero esperamos llegar en corto tiempo a 120 personas diarias", afirmó.

El jefe policial sostuvo que en la región "tenemos alrededor de 8 mil personas inscritas que están en esa condición. Eso nos va a permitir obtener los datos que ellos nos están manifestando y generar un registro de huellas y fotografías lo que nos permitirá saber cuántas personas están de manera irregular en el país", agregó.

Las personas migrantes irregulares deben realizar el procedimiento ingresando a la plataforma empadronate.serviciomigraciones.cl, llenar el formulario y pedir hora de atención. Hay puntos fijos en Calama, Antofagasta y Tocopilla y esta semana llegará a la región el punto móvil que permitirá hacer el trámite en otras localidades.

Frustran robo en jardín de Fundación Integra

E-mail Compartir

Carabineros detuvo ayer de un poblador, al frustrar el robo que cometía junto a otro sujeto en el jardín infantil "Gabriela Mistral" del sector norte de Antofagasta.

Fue cerca de las 5 de la madrugada cuando los efectivos acudieron hasta el establecimiento educacional, ubicado en pasaje Pucón 5763 y perteneciente a la Fundación Integra, donde "se encontraban 2 sujetos al interior robando diferentes objetos, ante la llegada de Carabineros uno de los hombres huye del establecimiento y otro intenta emprender la huida por los techos, acción que fue impedida por Carabineros quienes lograron la detención de un hombre chileno que tenía antecedentes penales previos", informó la policía uniformada.

La directora regional de Integra, Allison Viveros, señaló que detectaron daños "en algunos focos, luces de emergencia. Habían efectivamente forzado algunas de las puertas, no tuvimos mayores robos de equipamientos o infraestructura, pero sí sin duda daños en techumbre y demás, lo cual nos deja bastante expuestos".

Detenido tenía 3 órdenes pendientes

E-mail Compartir

Tres órdenes de detención vigentes y reiteradas por el delito de robo con violencia mantenía un ciudadano extranjero, detenido en pleno centro de Antofagasta por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI.

Su ubicación y arresto fue conseguida en la intersección de las calles Orella y Matta, como resultado de una serie de diligencias realizadas. "Esta persona era un blanco de investigación por parte de la PDI, en virtud al Plan Calles sin Violencia 2023, el cual, en este caso, se lleva a cabo en coordinación con el Juzgado de Garantía Antofagasta, por lo que fue puesto a disposición de dicho Tribunal para responder por los requerimientos de la justicia", informó la policía civil.

Los oficiales siguen con las diligencias para ubicar y poner a disposición de la justicia a quienes son buscados por los tribunales, en especial a los conocidos como "prolíficos".