Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ciclistas: este año se han visto involucrados en 29 accidentes

Una de las emergencias en la región tuvo consecuencias fatales. Carabineros recordó normativas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 29 accidentes que han involucrado bicicletas registra Carabineros, en lo que va del año, en la región de Antofagasta.

Las cifras de la policía uniformada consideran las emergencias ocurridas entre enero y mayo, que dejaron como consecuencia 27 lesionados y una persona fallecida. En cuanto a la principal causa de ese tipo de hechos, destaca el conducir no atento a las condiciones del tránsito.

El jefe de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Antofagasta, capitán Karl Berngeher Rojas, enfatizó al respecto que si bien la bicicleta es un medio de transporte ecológico y saludable, es muy importante que su uso sea con responsabilidad y autocuidado para evitar accidentes.

El ciclista- aseguró -como todo usuario de las vías tiene la obligación de respetar y cumplir con la normativa vigente que determina sus derechos y deberes, manteniendo siempre una conducta de autocuidado y conducción responsable. Las normativas son la Ley de Convivencia Vial y la Ley de Tránsito y aunque es responsabilidad de cada ciclista conocerlas, muchos la desconocen o incumplen.

Berngeher señaló que dichas leyes establecen los aspectos legales del uso de las vías, conducción e implementos de seguridad obligatorios para los ciclistas. Por ejemplo, las bicicletas deben circular por las ciclovías y no por las veredas.

Si no hay ciclovías se debe utilizar la calzada, siempre por la derecha, salvo que haya vías exclusivas o se quiera virar a la izquierda y por la vereda sólo pueden transitar los menores de 14 años, adulto mayor, persona en situación de discapacidad, una persona que lleve a un menor hasta siete años de edad o si las condiciones de la ciclovía o calzada no son seguras.

Los pasos de cebra son exclusivamente para los peatones y cuando este espacio sea compartido al momento de cruzar los ciclistas deberán hacerlo caminando con la bicicleta al lado. Si no hay personas pueden hacerlo andando a velocidad de peatón (4 a 5 km/h), agregó.

El oficial destacó además los elementos de seguridad obligatorios. La bicicleta debe tener a lo menos un sistema de frenos, un foco en la parte delantera color blanco o amarillo, y una luz roja en la parte trasera, huinchas o placas en la parte delantera y parte posterior como también en las partes laterales, ubicadas en las ruedas y un aparato sonoro que pueda emitir sonido de intensidad moderada. Es obligatorio el uso de un casco protector que cubra como mínimo la parte superior de la cabeza y cuente con carcasa exterior, revestimiento para absorber impactos y sistema de retención.

OS9 detuvo a pareja por violento robo que afectó a un joven

E-mail Compartir

Carabineros del OS9 de la Prefectura Antofagasta consiguieron la detención de dos imputados, uno de ellos menor de edad, que habrían protagonizado un violento robo a un joven de 28 años.

Los hechos, según estableció el personal especializado, ocurrieron el miércoles pasado, cuando la víctima iba rumbo a su hogar y de manera sorpresiva se estacionó a un costado suyo un vehículo.

Desde éste descendieron dos sujetos premunidos con armas de fuego, quienes lo intimidaron y golpearon en distintas partes del cuerpo. Así, lograron sustraerle un notebook y un teléfono celular, especies que el afectado logró rastrear a través de gps.

Con dichos antecedentes, los efectivos realizaron diversas diligencias que llevaron a la detención de dos imputados, quienes se movilizaban en el mismo vehículo que participó en el robo con violencia, portando una de las especies sustraídas a la víctima.

El trabajo del equipo policial estableció la participación de los dos imputados en el primer delito, siendo detenidos.

Se trata de un joven de 27 años y un adolescente de 17 años, ambos de nacionalidad colombiana y con situación migratoria irregular en el país.

A raíz del procedimiento fueron decomisado un millón 580 mil pesos en efectivo, dos teléfonos celulares, un vehículo marca Chevrolet modelo Sail y un notebook marca Hp de la víctima.

Los imputados fueron formalizados, quedando en prisión preventiva e internación provisoria, en el caso del menor.

Oscar Clavería dijo adiós al Poder Judicial luego de 38 años

E-mail Compartir

El cariño y reconocimiento de sus compañeros ministros y ministras, relatores, jueces y funcionarios de distintos tribunales, abogados litigantes, fiscales y defensores recibió el ministro Óscar Clavería Guzmán, en su último día laboral en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Tras desempeñar diferentes cargos durante 38 años de carrera judicial, en su última jornada presidió la Segunda Sala del tribunal de alzada. Al finalizar el alegato, los asistentes aplaudieron de pie y felicitaron al magistrado.

Al salir, fue homenajeado por el tradicional pasillo de despedida, que contó con un centenar de personas que asistieron a la Corte para brindar un adiós a quien por más de 23 años se desempeñó como ministro de la Corte de Antofagasta.