Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Abren postulaciones para programa "Liceos Bicentenario"

Establecimientos que sean seleccionados podrán recibir hasta 100 millones de pesos para fortalecer sus proyectos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza - La Estrella

El Ministerio de Educación abrió las postulaciones a establecimientos que quieran ingresar al programa de Liceos Bicentenario, como parte de la nueva convocatoria que fue anunciada recientemente, y que permitirá incorporar a 80 escuelas y liceos a esta red conformada por 320 establecimientos, llegando a un total de 400.

Este año habrá tres líneas de postulación diferenciadas: técnico-profesional, artística y humanístico-científica, por lo que los sostenedores podrán ingresar sus proyectos según estas categorías. Las postulaciones serán recibidas hasta el 20 de julio, a las 14:00 horas.

Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, señaló que "los establecimientos que sean seleccionados recibirán hasta $100 millones para fortalecer sus proyectos educativos, su equipamiento y su mobiliario y con ello mejorar sus procesos y la experiencia formativa de los estudiantes. Ésta es una convocatoria que busca vincular las oportunidades que ofrece el programa Liceos Bicentenario con la reactivación educativa y las necesidades del sistema educacional".

La convocatoria 2023 se sustenta en los principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, los que para el Mineduc son claves para alcanzar una educación de excelencia.

El convenio con los establecimientos seleccionados tendrá una duración de 10 años.

Los liceos que se sumen al programa serán evaluados en base a estándares de resultados, como su desempeño en el Simce y en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, la trayectoria que continuarán sus egresados y la tasa en asistencia escolar. También serán evaluados por estándares de procesos, diferenciados según la línea de postulación.

Para potenciar el programa de los Liceos Bicentenario, el Mineduc encargó la realización de dos estudios de evaluación que permitan contar con mayor evidencia sobre el programa.

Uno de ellos está a cargo del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, que estudiará el impacto que ha tenido el programa, y el otro es una evaluación a cargo de la Universidad Católica, para conocer las experiencias de estudiantes y apoderados.

Para realizar la postulación, los sostenedores deben ingresar al link: https://tramites.mineduc.cl/.

14:00 horas del 20 de julio es el plazo final para realizar las postulaciones a este programa.

Doctor Antonio Zapata es designado director titular del HRA

E-mail Compartir

Ayer y a través de un acto realizado en el auditorio del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), el director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía, comunicó oficialmente la resolución del concurso por Alta Dirección Pública (ADP) para la designación del nuevo director del principal centro de salud en la macrozona norte del país para los próximos 3 años, quedando seleccionado el doctor Antonio Zapata.

El concurso de ADP que tuvo un largo proceso y medio centenar de postulantes, finalmente optó por elegir a Zapata.

El profesional se tituló como médico cirujano en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2005 para, posteriormente, concretar la especialidad en medicina interna y una subespecialidad en Endocrinología en la misma casa de estudios el año 2015.

El ahora director titular del HRA cuenta con un magíster en Administración en Salud, obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile durante este 2023.

El especialista realizó además una Estancia Formativa en Salud de Personas Transgénero, en la Unidad de Endocrinología del Hospital Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid - España (2019).En cuanto a la experiencia laboral, Zapata fue director subrogante del HRA desde julio de 2022 hasta el presente.

Su curriculum lo señala, además, como subdirector médico del centro de salud, jefe del Servicio de Medicina Interna y fundador y jefe de la Unidad de Identidad de Género en el centro de salud regional.