Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Compañía de Teatro de la UA estrenará "One More Time"

Montaje, el primero de la agrupación artística de este año, será presentado este viernes, a las 20.30 horas, en el salón Horacio Meléndez del campus Angamos de esa casa de estudios superiores.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Su primer montaje del año estrenará este viernes, en el salón Horacio Meléndez del campus Angamos de la Universidad de Antofagasta (UA), la Compañía de Teatro de esa casa de estudios superiores.

"One More Time" es el nombre de la nueva obra, que podrán disfrutar los antofagastinos a partir de las 20.30 horas, en Avenida Angamos 601.

La pieza es dirigida por el director, actor, dramaturgo, docente teatral y fundador de la Compañía de Teatro "La Peste", Danilo Ramos, en lo que es su segunda experiencia realizando una residencia creativa con la Compañía de Teatro de la UA.

El director de la agrupación artística, Raúl Rocco Rojas, señaló que es una propuesta escénica novedosa, provocante e inquietante, que invita a reflexionar sobre el tiempo, "ese tiempo cíclico que vuelve a empezar una y otra vez. Después de "Los perros comen de la basura", Danilo Llanos nos sumerge en su poética escénica, creando "One More Time", que nos habla de nuestra contingencia y cómo estos convulsionados últimos tiempos pasan la cuenta".

La nueva puesta en escena muestra cuatro episodios conectados por diversas tensiones asociadas al tiempo y a una perturbadora fiesta de cumpleaños. Un octogenario anciano del que todos hablan mientras lo esperan para celebrar sus cumpleaños; un hombre que organiza su fiesta cumpleañera y, como ocurre todos los años, no llega nadie. Un excéntrico coaching intenta convencer a una multitudinaria audiencia sobre las virtudes de la paciencia y por último, una inquietante mujer se toma la escena para interpelar todo lo visto y dar cuenta de la farsa temporal.

"One More Time", es un desenfrenado y radical ejercicio sobre la noción de tiempo y su abismal peso sobre nuestros cuerpos. La sensación de vivir a la manera de un Loop eterno, en una repetición constante, en un hastío diario, activando una angustia sobre nuestra cotidianidad que nos hace llegar, una y otra vez al punto de inicio, describió la UA.

Las funciones para todo público serán este sábado y domingo, en el mismo salón. En tanto, los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de este mes serán realizadas en el mismo horario, pero en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, ubicado en Avenida Argentina 1962.

Las entradas se pueden reservar al correo teatro@uantof.cl.

La Estrella de Antofagasta

Organizaciones tendrán su registro

E-mail Compartir

Aportar al reconocimiento y visibilidad de organizaciones de base comunitaria es el objetivo del Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria, cuya convocatoria mantendrá abierta el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hasta el 7 de agosto.

La herramienta priorizará a las organizaciones con mayor antigüedad en cada región y que desarrollen sus acciones en comunas con alto índice de pobreza multidimensional e índice de aislamiento. Quienes accedan al registro podrán financiar su plan de fortalecimiento con un presupuesto de 10 millones de pesos, en el caso de que posean menos de 10 años antigüedad, y con 15 millones de pesos, para las que tengan más de 10 años.

La invitación se extiende a organizaciones vecinales, funcionales y territoriales; o pertenecientes a pueblos originarios y/o folclóricas, vinculadas al ámbito de la cultura y que desarrollen prácticas socioculturales.

Para solicitar ser parte del registro, no será necesario tener personalidad jurídica, pero sí contar con trayectoria de a lo menos tres años de existencia en el territorio y no tener fines de lucro. Además, las organizaciones deberán incluir en sus objetivos el desarrollo comunitario mediante la identificación de las problemáticas locales; contribuir a dar respuesta a las prioridades e intereses de la comunidad a la que se pertenece; aportar al reconocimiento de la identidad local y a la transformación social y territorial; entre otros requisitos.

La solicitud para formar parte del registro debe realizarse en www.puntos.cultura.gob.cl.

Las organizaciones que hayan ingresado su solicitud del año 2023 serán revisadas hasta el lunes 7 de agosto.