Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Finalizó el torneo de Apertura del Básquetbol Laboral Femenino

Escondida, L.G., Identidad Puma y Fabrimec alzaron la copa.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El primer torneo del año de la Asociación de Básquetbol Laboral Femenino Antofagasta llegó a su fin con la premiación en sus cuatro categorías.

CSD Escondida (Todo Competidor), Identidad Puma (Serie 40), L.G. (Serie 50) y Fabrimec (Serie 60) se titularon campeones del Apertura femenino laboral.

Un torneo que tuvo 26 equipos compitiendo por una de las cuatro copas en disputa. Además de los premios a los equipos ganadores, se reconoció a las goleadoras del torneo en cada una de las categorías. En Todo Competidor la máxima anotadora fue Dafne Gallardo de Escondida; Lenka Maldonado del Club Estudiantes se quedó con el honor de la más goleadora en la categoría 40 años; Adriana Fica (L.G.) en 50 años y Angélica Lizana (Fabrimec) en la serie de 60, recibieron el premio como las máximas goleadoras del torneo.

Las posiciones finales en cada de las categorías fueron los siguientes: Todo Competidor, Escondida, Universidad de Antofagasta y Rencort. En S40, Identidad Puma, Estudiantes y Escondida. Por la S50, L.G., Orlando y Estudiantes, y en S60 los tres primeros de la tabla fueron Fabrimec, Emily y Daycar.

El Team Chile de Sóftbol a "La Setmana Catalana"

E-mail Compartir

La selección chilena de sóftbol viajó ayer a Europa para ser parte de "La Setmana Catalana" donde el Team Chile -que entre sus filas tiene a la antofagastina Cecilia Muñoz- competirá ante las selecciones de China, Cuba, Perú, Puerto Rico y Cataluña.

Cecilia es una de las pocas jugadoras del equipo nacional que pertenece a regiones, en una selección donde varias de sus integrantes provienen de ligas internacionales como Estados Unidos.

El torneo organizado por la Federación Catalana de Béisbol y Sóftbol será un desafío importante para el Team Chile que está en pleno proceso de preparación para enfrentar los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El primer partido de Chile será mañana (14:00 horas de nuestro país) ante Cataluña y podrá ser seguido a través de YouTube (canal Club de Beisbol i Softbol Sant Boi).

Esta competencia internacional se enmarca dentro de la preparación de Chile para los Juegos, esperando sumar más torneos de este tipo a nivel internacional,

Una nueva experiencia por el País Vasco que Chile conoce bien porque en julio del año pasado, en San Sebastián, se tituló campeón del Basque Country International Cup tras derrotar a Ucrania en la final.

IND definió los premios para los medallistas chilenos

E-mail Compartir

Quedan poco más de tres meses para el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y ya comienzan a definirse los principales detalles, entre ellos los premios que obtendrán los medallistas nacionales.

Según informó El Mercurio, el Instituto Nacional de Deportes (IND) ya definió las millonarias cifras que recibirá cada deportista del Team Chile que consiga colgarse una medalla durante el evento. Será un doble premio: Un bono único por presea y el ingreso al programa de becas de alto rendimiento (Proddar) durante cuatro años.

Quienes obtengan una medalla de oro recibirán 150 UTM, es decir, casi nueve millones y medio de pesos; mientras que quienes ganen las preseas de plata embolzarán 100 UTM y quienes obtengan bronce recibirán 50 UTM.