Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

PDI concreta operativo antidrogas en el sector sur de Tocopilla: dos detenidos

Se encontró marihuana y pasta base de cocaína, además de dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Crónica

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla, en coordinación con la Fiscalía Local, lograron la detención de dos personas y la incautación de pasta base de cocaína y cannabis sativa, luego de un procedimiento realizado en el sector sur del Puerto Salitrero.

En virtud de una investigación, llevada a cabo por el equipo MT-0 de esta unidad en Tocopilla, se solicitó gestionar al Ministerio Público una Orden de Entrada y Registro e Incautación para un inmueble ubicado al sur de la ciudad.

Operativo

Los oficiales llevaron a cabo el procedimiento de rigor, ingresando al inmueble donde se pudo incautar pasta base de cocaína, además de marihuana, una balanza y dinero en efectivo, elementos que fueron dejados a disposición del Ministerio Público. Aquí se logró arrestar a dos personas por este ilícito.

Luego de la detención de los imputados se levantaron los elementos de prueba y se remitió la droga al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) para su eliminación.

Igualmente, los antecedentes de este caso fueron remitidos a la Fiscalía Local.

Para el jefe de la PDI Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo Quiroz, se trató de un importante procedimiento, ya que, a través de estas acciones, la Policía de Investigaciones busca eliminar diversos puntos de venta de droga, cuya instalación va afectando la vida de la comunidad que rodea a estos inmuebles, devolviendo con estos operativos la tranquilidad que desea la ciudadanía.

La Estrella de Tocopilla

Bomberos conmemoran su día con muestra sobre especialidades

E-mail Compartir

Este fin de semana los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla conmemoraron el día nacional de la institución (que fue el 30 de junio), con una muestra abierta al público acerca de sus especialidades.

Aquí el personal de la Primera, Tercera y Cuarta Compañías mostraron sus carros bomba, trajes y herramientas con las que trabajan en cualquier tipo de emergencia. Además de explicarles a los transeúntes acerca de su abnegada labor de servicio a la comunidad.

Es preciso recordar que la Primera tiene como especialidad el rescate en altura o espacios confinados, mientras que la Tercera es "capa" en el trabajo y contención de sustancias peligrosas, y finalmente la Cuarta Compañía es la mejor en el rescate vehicular.

Actualmente son cerca de 160 voluntarios los que componen las filas de Bomberos en Tocopilla y su comandante, Oscar Araya, destacó la gran labor que cumplen a diario por el bienestar de la ciudadanía.

Quedó un ejercicio práctico pendiente que iba a ser el domingo, pero se suspendió en respeto del voluntario fallecido que encontraron en el sur.

Asimismo, en Tocopilla ya se preparan para su aniversario institucional que será el 14 de julio, pero que se conmemorará el día 22 con un desfile en la ciudad.

Subdirectora médica del hospital deja el cargo

E-mail Compartir

Tras cinco años en el cargo, la doctora Andrea Garnica Trivick dejó la subdirección médica del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Desde Antofagasta llegó al centro asistencial tocopillano como médico en Etapa de Destinación y Formación (EDF), y en los últimos 32 meses los pasó como subdirectora médica, donde entre otras cosas debió hacerle frente a la mayor crisis sanitaria de los últimos años: la pandemia del Covid-19.

"Fue un desafío muy enriquecedor, ya que dentro de las temáticas que nos tocó afrontar fue la pandemia, por lo tanto nos tocó aprender a trabajar de nuevo frente a esta nueva modalidad, los aislamientos, tratar a los pacientes respiratorios de una forma distinta a la que antes realizábamos. De todas formas, fue una muy buena experiencia de la que aprendí mucho; y creo además; que todos los médicos deberían tener en algún momento algún cargo administrativo para entender el porque de muchas cosas y decisiones de la administración de los programas, tanto en hospital como consultorio", expresó.

Parte de los desafíos de la profesional fue dejar el área clínica para desarrollar tareas administrativas, pero -aseguró- que el trabajo en equipo y tener la disposición a aprender, hicieron más fácil llevar el cargo en beneficio de los usuarios.

"El mensaje que le puedo dejar al actual subdirector médico es que las decisiones que llegue a tomar, las haga en pro de nuestros pacientes y también pueda tener la sabiduría de tomar las cosas con calma y con altura de miras", concluyó.