Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla actualizará su Plan Regulador en el marco de la ejecución del nuevo Pladeco

Con ello, se busca impulsar el desarrollo de la comuna, sus habitantes y de los diversos sectores productivos locales mediante la planificación y ordenamiento del territorio.
E-mail Compartir

Crónica

El renovado Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Tocopilla incorpora dentro de sus lineamientos estratégicos el "Desarrollo Urbano y Medio Ambiente", el cual tiene por objetivo, vincular de manera estratégica el desarrollo urbano de la comuna con la gestión ambiental desde una perspectiva instrumental que articula la gestión territorial, permitiendo implementar acciones específicas destinadas a definir la vocación de la comuna y los diversos usos orientados a la optimización de la zona, considerando la condición geográfica y disponibilidad de terrenos.

Bajo esta perspectiva, Raúl Catalán, gerente general de CYTIES -empresa que diseñó el Pladeco de Tocopilla-, indicó que "Tocopilla tiene más del 99.2% de población urbana por lo tanto en ese contexto territorial se desenvuelve toda la actividad social y económica. Lo que propone este lineamiento es hacer de Tocopilla una ciudad inteligente con nuevos desarrollos asociados a inversiones de equipamiento urbano, espacios públicos y una ciudad más articulada, más vinculada y más inclusiva, que establezca las gestiones en cada una de sus líneas asociadas a la energía. el agua, los residuos, la movilidad, el transporte, la economía y los servicios, y para eso es crucial tener un plan regulador actualizado".

Plan Regulador

El Plan Regulador Comunal (PRC) es un instrumento de planificación que orienta y regula el desarrollo urbano de la comuna a través de un conjunto de normas urbanísticas que establecen dónde y cómo construir.

Cabe destacar, que actualmente el territorio se rige bajo un PRC que no se ha modificado desde el 2001, por lo tanto, el Pladeco considera imperativa la actualización de este instrumento rector del ordenamiento, distribución y uso del territorio, incorporando contenidos relativos a la regulación y protección ambiental, así como a la conservación del patrimonio natural de Tocopilla.

Iván Mieres, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Tocopilla, indicó que "renovar este instrumento es importante porque lo que hace es dar los lineamientos y generar nuevas oportunidades para el desarrollo de la comuna en los próximos años, por lo tanto, al no estar actualizado y lo que está sucediendo hoy, es que muchas cosas no se pueden hacer y están súper limitadas por lo mismo. Esperamos la postulación hacerla este año y obtener una resolución satisfactoria de ejecución para ya el próximo año comenzar con el estudio".

Lineamiento

Bajo este lineamiento, que considera el 15,79% de la inversión total del Pladeco, se implementará el Programa de Inversión en materia de Equipamiento Urbano y Espacios Públicos que busca intervenir los déficits en materia urbana que presentan diferentes sectores de la comuna. Incorporando además el diseño de una Política Comunal de Medioambiente, la construcción de la Estación de Transferencia de los Residuos Sólidos Domiciliarios, y, por último, la elaboración de la Política Comunal y la Ordenanza de Medioambiente.

Se espera que, como resultado de la ejecución de las distintas iniciativas que incorpora el lineamiento estratégico de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, los habitantes de Tocopilla para el año 2026, se beneficien de todo el desarrollo producido en sus espacios geográficos, sentando las bases de un ordenamiento y planificación territorial sustentable, garantizando el cuidado y equilibrio del medio ambiente y los recursos naturales existentes.

2001 no se ha modificado el Plan Regulador Comunal. Se trabaja en su actualización.

2023 se postulará la actualización del Plan Regulador Comunal y que en 2024 se pueda ejecutar.

La Estrella de Tocopilla

Fortalecen la lectura y el desarrollo socioemocional con el teatro en el Cosafa

E-mail Compartir

Una grata actividad para los estudiantes de enseñanza básica promovió el Colegio Bicentenario Sagrada Familia de Tocopilla, con la presentación de dos obras de teatro con fines educativos.

Esta actividad se llevó a cabo en el Teatro Andrés Pérez y con la finalidad de estimular el fomento de la lectura, la Agencia de Arte y Creatividad Oveja 100 junto a la interpretación del personaje infantil "Gato Juanito", se presentó la obra La Aventura de Leer.

Esta jornada estuvo dirigida para los niños de primero a tercero básico del Cosafa, con gran éxito tanto en convocatoria como en la función educativa de este programa.

Y para promover el fortalecimiento de actividades y propuestas de desarrollo socioemocional, la misma Agencia de Arte y Creatividad Oveja 100 desarrolló la presentación de la obra "Termina con el Ciberbullying", la cual se hizo para los alumnos de cuatro y sexto básico del Sagrada Familia, que apostó por actividades lúdicas en el reforzamiento de la educación en el recinto, lo que fue muy valorado por los estudiantes.