Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitados de lujo para el torneo de básquetbol organizado por Sokol

Hoy comienza a jugarse la Copa "Ivo Pavlov" U15 y U18 con potencias del sur y un quinteto femenino peruano.
E-mail Compartir

La Copa "Ivo Pavlov Bahovic" de básquetbol U15 y U18 tiene cinco invitados de lujo: Club Deportivo Valdivia, Huachipato Talcahuano, Comunal Llanquihue, New Crusaders de Valparaíso y Club Faraday Sharks de Arequipa (Perú) le darán vida a este campeonato organizado por la rama femenina de Hrvatski Sokol Antofagasta.

Todos estos clubes son protagonistas en sus respectivas ligas, especialmente los chilenos que compiten en los exigentes campeonatos del sur del país, sumado a la presencia de Faraday, uno de los elencos más fuertes del básquetbol de Arequipa, que hacen de la copa un evento imperdible para los amantes del buen baloncesto.

Uno de los objetivos que persigue la realización de esta copa es que las jugadoras antofagastinas puedan medir fuerzas con elencos que están constantemente en competencia y conocer en qué pie está el básquetbol femenino de los croatas, sabiendo que a nivel local es uno de los más fuertes en damas a nivel infantil y adulto.

El copa arranca hoy a partir de las 16:00 horas con el partido U15 entre Club Faraday Sharks y New Crusaders, quinteto histórico de la Región de Valparaíso y protagonista en la liga porteña.

La fecha continúa con el estreno de la U15 de Sokol enfrentando a Huachipato (17:30) exclub de Cristian Leal, nuevo head coach del club croata.

La jornada finaliza con los partidos U18 entre Deportivo Valdivia vs Comunal Llanquihue (18:00) y Sokol vs New Crusaders (21:00). Entre ambos partidos se realizará la ceremonia de inauguración.

La jornada sabatina comienza con el choque entre Huachipato vs Faraday Sharks (U15) a las 09:00, y de fondo Sokol vs Crusaders (U15) desde las 10:30.

A las 12:00 juegan Comunal Llanquihue vs Crusaders (U18) y Sokol vs Deportivo Valdivia (U18) desde las 13:30. La segunda fecha contempla además los siguientes encuentros: Crusaders vs Huachipato (16:00) y Sokol Faraday Sharks (17:30) por la U15, y Crusaders vs Deportivo Valdivia (19:00) y Sokol vs Comunal Llanquihue (20:30) en U18.

El campeonato culmina el domingo con los partidos por el tercer y cuarto puesto, para después dar paso a las finales en ambas categorías. La entrada tiene un valor de 2 mil pesos general y habrán concursos y premios para los asistentes a este tonro de primer nivel a jugarse en Antofagasta.

16:00 hoy comienzan a jugarse la copa en el estadio Sokol con transmisión en vivo a través del fanpage del club croata.

Mauricio Riquelme C.

La Estrella de Antofagasta

Sacha Damjanic entre los diez mejores del ranking mundial IBC

E-mail Compartir

Finalizó el Arica Cultura Bodyboard (ACB), la segunda etapa del International Bodyboard World Tour (IBC) que se realizó en Chile, con el antofagastino Sacha Damjanic como el mejor de los chilenos en competencia finalizando en la quinta posición donde se coronó campeón el francés Pierre Luois Costes en la temida ola "El Gringo".

Damjanic además se convierte en el mejor chileno del ranking mundial de la IBC al ubicarse en la séptima posición mundial con 3813 puntos, escalafón internacional que liderado por Tanner McDaniel (Hawaii) con 5375 unidades. Entre los 15 mejores además aparecen el chileno Moisés Silva (3183 puntos) en la décima posición, y el antofagastino Manuel Cepeda (12°) con 2825 unidades.

Tras las tres fechas del tour que arrancó en Brasil, se confirma que Chile es una potencia mundial, con 6 competidores instalados entre los mejores del mundo. "Después del espectacular evento del Antofagasta Bodyboard Festival y el Arica Cultura Bodyboard. Podemos decir dos cosas. La primero es que Chile es un referente al tener dos fechas icónicas en nuestro país. La de Antofagasta es una de las más importantes del circuito por la cantidad de premios en dólares que reparte, y la de Arica, una de las más antiguas y tradicional, por la perfección y peligrosidad de las olas. Lo segundo, es que luego de que se publicó el ranking, decir que tenemos 3 top ten, y 3 más dentro de los 24 mejores, entonces en lo deportivo también Chile está marcando una tendencia importante", señaló Juan Pablo Barrientos, relator de la IBC en Chile y vocero del ACB.

Emilia Maturana fue llamada a la selección chilena de patinaje

E-mail Compartir

La Federación de Patinaje de Chile entregó la nómina del equipo nacional que disputará el Panamericano Específico de Patinaje Artístico en Colombia (31 de julio al 6 de agosto) con la patinadora antofagastina Emilia Maturana entre sus citadas.

La deportista perteneciente al Club Illari competirá el modalidad libre dentro de la categoría juvenil. Logro que fue celebrado por el club antofagastino: "Hemos sido testigos de tu crecimiento y perseverancia. Llegaste al club el 2017, poco a poco fuiste asumiendo desafíos y a pesar de tener muchas dificultades para practicar (ni si quiera tenemos pista de patinaje en Antofagasta), no te detuviste y de la mano de tu entrenador Nicolás Alvarado y el apoyo de tus padres y de tu club llegaste a una de tus metas", celebró el club en sus redes la citación de Emilia.