Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Emprendedores ofrecen sus productos en la ciudad

La feria de emprendimiento estará disponible hasta mañana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Diveros producos y servicios son los que están ofreciendo 30 emprendedores de Antofagasta en la feria de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, la que estará emplazada hasta este viernes en calle Prat.

Esta fera tiene el objetivo de generar recursos para mejorar las ventas y también poner en práctica las habilidades aprendidas a través de los talleres del programa emprendamos que lidera la institución que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Entre los emprendimientos, la Expo Fosis ofrece en esta edición 2023: artesanía en madera, cueros, aromaterapia, artesanía en vitrofusión, manicure y venta de diversas especies de plantas, entre otros.

"Estas iniciativas forman parte de nuestra oferta programática y responde a que nuestras usuarias y usuarios puedan poner en práctica lo aprendido en los talleres de nuestros programas de autoempleo y que además puedan generar recursos y nuevos puntos de contacto para avanzar en este camino del emprendimiento", dijo el director regional de Fosis, David Castillo.

En tanto el Seremi de Desarrollo Social y Familia(s) Jaime Koing indicó que "sabemos la importancia de generar nuevos espacios de comercialización para los emprendedores del Fosis, es por eso que junto al Director y su equipo trabajamos en crear y generar nuevos puntos de venta para que más usuarios tengan mejores oportunidades para desarrollar sus negocios"

La feria se extenderá hasta el viernes 2 de junio en horarios desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas. Además, los participantes de esta iniciativa también mantienen una vitrina digital a través de la página www.fosis.gob.cl, sitio donde podrá conocer cada uno de los emprendimientos que son parte de Expo Fosis, como también la forma de contactarlos y realizar pedidos por vía electrónica.

30 emprendedores están exponiendo sus productos en una feria en el centro de la ciudad.

Apoyarán proyectos sociales de Mejillones

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar la realización de proyecto culturales, deportivos, recreacionales, de seguridad u otras actividades, el municipio de Mejillones firmó un convenio con Engie Chile que consiste en un fondo dirigido a los proyectos que requiere la comunidad.

Las iniciativas que sean presentadas deben contribuir a mejorar el bienestar de los residentes de la comuna y, al mismo tiempo, favorecer su integración y cohesión como vecinos. Esta alianza se traduce en un aporte por parte de la compañía que asciende a $ 26 millones, los cuales deben ser utilizados durante el transcurso del año 2023.

"Los recursos de los municipios a veces no logran dar respuestas a todas las necesidades de la comunidad y el aporte de ENGIE nos permite soñar juntos para invertirlos de la mejor manera. Cuando tenemos socios como ENGIE, esto nos da pie para llegar a otros puntos donde no tenemos la posibilidad", dijo el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal.

En tanto, Pablo Villarino, gerente de Asuntos Corporativos de Engie Chile, explicó que "este convenio es fruto del trabajo que venimos realizando hace años en la comuna de Mejillones, generando oportunidades para la comunidad tanto desde el punto de vista social y económico con el objetivo de contribuir en el bienestar de la comuna".

Finalmente, Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad y Comunidades, señaló que "hemos trabajado temas deportivos, de infraestructura y la idea es continuar vinculándonos con miras a los próximos pasos que estamos dando en Mejillones en línea con la transición energética y desarrollo de nuevas tecnologías y nuevas fuentes de energía para la zona".