Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mes de Redes de Salas de Cine tendrá funciones gratuitas

Esquina Retornable Cine Club + Arte de Antofagasta se sumará a la celebración, que se realizará en todo el país desde el 1 hasta el 30 de junio. Serán exhibidos títulos nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Reunir nuevamente a las personas en los cines locales es el objetivo del Mes de la Red de Salas de Cine, que tendrá su primera versión este año durante todo junio y del que será parte Esquina Retornable Cine Club + Arte de Antofagasta.

De manera gratuita, serán exhibidos 30 títulos nacionales e internacionales, que circularán en los espacios inscritos a la actividad de sur a norte, contemplando un total de 187 funciones distribuidas en 17 salas de cine del país.

La celebración se extenderá del 1 al 30 de junio, promoviendo la importancia social y cultural de los espacios de exhibición a lo largo de Chile. En el caso de la Red Salas de Cine, fundada el 2017, abarca desde Arica a Coyhaique y reúne a salas independientes, centros culturales y cines locales de variada línea programática y perfiles de públicos.

Debido a ello la cartelera contemplará películas internacionales, producción nacional, cine familiar, no-ficción, animadas e incluso funciones con accesibilidad universal de títulos chilenos de la última década.

Se trata de un hito inédito en el circuito nacional de salas de cine, posible gracias a un convenio para la reactivación del sector financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Como ya es habitual en el circuito de espacios de la Red de Salas de Cine, las funciones estarán acompañadas de encuentros con el público junto a directoras, directores y elencos de las películas que forman parte de la programación. Así, durante todo el mes, diferentes personalidades del cine nacional recorrerán las 17 salas en instancias de diálogo posterior a las exhibiciones, las que serán previamente anunciadas por redes sociales (@redsalascl) y a través de los canales de comunicación de Esquina Retornable.

El sistema de canje de entradas para cada película estará disponible a partir del jueves 1 de junio en redsalasdecine.cl, semana en que se dará inicio a la programación en todas las salas de la Red de sur a norte (personas sin ticket podrán acceder a las funciones por orden de llegada).

La celebración del #MesRedSalasCine comenzará este viernes, a las 20 horas, con la película francesa Retrato de una Mujer en Llamas (2019), en Esquina Retornable, ubicada en calle El Tabo 665.

Para más información visita www.esquinaretornable.cl y sus redes sociales: Instagram (@esquinaretornable), Twitter (@esquinacineclub) y Facebook (Retornable Cine Club)

"Las funciones tendrán encuentros con el público

Esquina Retornable

"

"

María Elena destacó en Filzic 2023

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo en la séptima jornada de la Feria Internacional del Libro Zicosur (FIlzic) Antofagasta una delegación de la comuna de María Elena, integrada por estudiantes, artesanos, escritores y el Museo del Juguete.

Los eleninos protagonizaron charlas, números artísticos y presentaciones de libros, protagonizando así un emotivo encuentro con la cultura pampina.

Entre las actividades que pusieron en valor la cultura del norte del país estuvo la presentación de estudiantes de la academia "Tusui pacha" del Liceo Técnico Científico Humanista de María Elena, en compañía de los docentes Diego Ríos y Macarena Cabrera, quienes ofrecieron muestras de danza en el escenario central de la feria.

"Para todo el grupo ha sido increíble llegar a una producción así de grande, se sorprendieron y eso los incentivó a que pudieran confiar en el trabajo que quieran mostrar y se sintieran valorados al momento de mostrar su espectáculo", señaló Ríos.

Hugo Aracena, pampino y gestor del Museo del Juguete "Recordar es vivirlo", compartió su experiencia y una muestra de juguetes, trabajo que rescata historias de la infancia de los pampinos. "Trajimos algunas piezas como el aro, juguetes de alambrito, carritos hechos con latitas de sardinas y atún. Asimismo hay muchos más juguetes hechos o donados por los pampinos que se encuentran en el museo".

Para hoy la Filzic contempla presentaciones literarias con "Mi dilema matemático" y "Paraíso de las Sombras", de Diego Rojas De Marchi. Además, será lanzado el libro "El suelo vivo y las lombrices viajeras" junto a Fundación Integra y el SAG.