Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Impulsan plan de contingencia para el retiro de la basura

Camiones de carga lateral, los que vacían los contenedores, están con fallas. Pero desde ayer se realizaron acciones de emergencia, a fin de mantener este servicio en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A media marcha está trabajando el personal del Garaje Municipal de Tocopilla, debido a que se encuentran con desperfectos los dos camiones de carga lateral que se encargan de vaciar los contenedores de basura, por lo que se activó ayer un plan de contingencia para la recolección de los residuos domiciliarios.

Así lo informó a La Estrella la encargada del Garaje Municipal, Ximena Santibáñez, quien explicó que gran parte de la flota de los camiones recolectores es del 2012.

Resulta que hace un tiempo tuvo un desperfecto un camión de carga lateral que posee el Garaje Municipal de Tocopilla, y el otro, al tener una mayor cantidad de trabajo levantando los contenedores, eventualmente también sufrió fallas. Los repuestos para su reparación vienen desde Santiago y éstos llegarían recién mañana a la ciudad.

Plan de contingencia

Es por eso que desde ayer se implementó un plan para asegurar el retiro de la basura doméstica en la ciudad y evitar el colapso de los contenedores, donde se utilizaron los dos camiones de carga trasera y tres camiones tres cuartos, éstos últimos con la finalidad de sacar los desperdicios de los receptáculos y así dejarlos habilitados para la comunidad.

Asimismo, el Garaje Municipal dispuso de bateas en puntos fijos para que ahí las personas depositaran sus basuras domiciliarias, no así los escombros.

Las bateas estuvieron ubicadas en Alto Covadonga, sector San Lorenzo, Pacífico Norte y en la intersección de Almirante Riveros con calle Calama.

Hoy se implementará el mismo sistema, pero se sumarán otros dos sectores que se informarán en la jornada a través de las redes sociales del municipio, de acuerdo a la necesidad de algunas poblaciones.

Los camiones de carga lateral que recibirían sus repuestos mañana, se espera podrían volver en operaciones el fin de semana, aunque Garaje Municipal quiere dejar este plan de contingencia hasta que se arreglen.

Desde Garaje Municipal pidieron comprensión a la comunidad y que también ayuden a no ensuciar los espacios públicos, ni colapsar los contenedores ante esta situación.

2012 es el año donde se adquirieron algunos camiones que están en la flota municipal.

Docentes se manifiestan por la "deuda histórica"

E-mail Compartir

Un grupo de docentes tocopillanos se reunió ayer en la Plaza Carlos Condell y se manifestaron por el incumplimiento en el pago de la llamada deuda histórica.

"Hay una actividad que se hace a nivel nacional, de Arica a Punta Arenas los profesores jubilados reclamamos el pago de la deuda histórica, que hace 42 años no se ha pagado y hay resoluciones -incluso de la Corte Interamericana- que obligan y reconocen legalmente que corresponde el pago, y aún así no se nos cancela", manifestó el profesor Carlos Álvarez, quien señaló que esta petición no ha sido cumplida por ningún gobierno y ahora es más que urgente porque hay muchos exdocentes que están viviendo con bajas pensiones.

"Nosotros estamos para recordarle al gobierno que el Estado nos debe 42 años de nuestro sueldo. Nos vamos a seguir juntando hasta que el gobierno nos cancele esta famosa deuda histórica. Es un número importante de profesores que, lamentablemente algunos están recibiendo la pensión de jubilación que es una miseria y no les alcanza para vivir, y con este pago de la deuda histórica podrían mejorar su calidad de vida", expresó.

Manipuladoras de alimentos siguen en paro indefinido

E-mail Compartir

Cuatro días cumplirán hoy las manipuladoras de alimentos de Tocopilla, quienes se mantienen en un paro indefinido, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales en beneficio de los niños de los recintos educacionales de la ciudad.

Estas mujeres pertenecen al Sindicato N°1 de Manipuladoras de Alimentos de Antofagasta, que agrupa a socias de la capital regional, Tocopilla, Taltal, Mejillones, Baquedano, Carolina de Michilla y Paposo, quienes trabajan en jardines, escuelas y liceos de la zona.

Sobrecarga laboral, deficientes condiciones de trabajo en las cocinas y que reciben alimentos en mal estado para preparar a los escolares, son algunos de los problemas que tienen con la empresa que ganó la licitación de Junaeb, y trabaja con ellas desde el 2022.