Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizarán mil esterilizaciones para mascotas en Tocopilla y las caletas

Municipalidad comenzará este proceso en perros y gatitos a contar de los primeros días de junio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Municipalidad de Tocopilla informó a la comunidad que, a contar de junio, se dará inicio a un proceso de mil esterilizaciones gratis para perros y gatos en la ciudad y también en las caletas del borde costero.

Estos operativos son posibles gracias a recursos postulados por la Municipalidad a la Subdere, a través de su Programa Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida, cuyo proceso se realizó en el 2022 y para ello se aprobaron 24 millones de pesos aproximadamente.

Operativos

Según comentó a La Estrella el encargado de Medio Ambiente, Tenencia Responsable, Aseo y Ornato de la casa consistorial, Yassets Egaña, este proceso de esterilizaciones va enmarcado en las labores educativa que realiza el municipio en torno al cuidado de los animales de compañía y promover una responsabilidad a la hora de poseer mascotas.

Además, estas esterilizaciones serán focalizadas en Tocopilla, las caletas del borde costero y también -en una cuota importante- para los animalitos callejeros y aquellos que se encuentran en los refugios y caniles de las agrupaciones animalistas del Puerto Salitrero.

Inscripciones

Este punto es muy importante, señalaron desde el municipio, porque la idea es poder ayudar a la mayor cantidad de familias y sus regalones, para que puedan ser esterilizados.

Para ello se dispuso del siguiente número para las inscripciones a estos operativos, enviando solo mensajes de Whatsapp: +569 40137544.

Aquí las personas interesadas en este plan de esterilizaciones solo deben enviar un mensaje con los siguientes datos: nombre completo, rut, dirección, teléfono de contacto y especificar la cantidad de mascotas (indicando si son perros o gatitos).

Desde el municipio explicaron que se comunicará vía telefónica el día, lugar y horario en que las personas y sus mascotas deberán presentarse al operativo.

Eso sí, recalcaron, no se reagendarán las horas y si no asiste, se pierde el cupo y se le dará a otra persona que lo necesite.

1.000 esterilizaciones para perros y gatos se tienen contempladas para este proceso.

24 millones de pesos, aproximadamente, es la inversión para este programa en Tocopilla.

Gremio marítimo de Tocopilla conoce faenas de Minera El Abra

E-mail Compartir

Sorprendidos con la experiencia de subirse a la cabina de un camión, ver el rajo a cielo abierto y llegar a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar para conocer desde la extracción hasta el producto finalmente procesado, se mostraron los 15 pescadores, algueros, buzos y mariscadores y familiares del Sindicato de Trabajadores Independientes de Tocopilla (STI), quienes visitaron Minera El Abra.

Se trata del programa de visitas comunitarias ejecutado por la empresa y que se retomó tras la pandemia en diciembre del año pasado.

Según explicaron desde El Abra, la visita de los pescadores y trabajadores del mar de Tocopilla permitió estrechar aún más los lazos construidos con la empresa que hace 4 años ejecuta diferentes proyectos a través del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero en la ciudad, el que busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades productivas relacionadas con el mar en esa comuna.

Experiencia

Pedro Araya es un pescador tocopillano con 61 años de experiencia y agradeció la invitación.

"Es muy bonito todo lo que nos están mostrando, ver la gente joven que viene a conocer procedimientos bonitos. Me encanta que hagan estos paseos para saber cómo trabaja realmente la gente en la mina, pues somos casi iguales los pescadores con los mineros, pero no sabemos el sistema de trabajo de cada cual", manifestó Pedro Araya.

Estudiantes de la UA harán feria sobre derechos humanos

E-mail Compartir

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta (UA) estarán el viernes en el centro de Tocopilla respondiendo consultas de la ciudadanía.

Esta visita se desarrolla en el marco de la "Feria de Promoción de Derechos Humanos", una instancia organizada en conjunto por la Universidad de Antofagasta, Municipalidad de Tocopilla, Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), Senda Previene y el Semillero Sociedad de Debate de la UA.

Los estudiantes estarán entre las 09:30 y 13:30 horas en la Plaza Carlos Condell, donde atenderán con stands en torno a las siguientes temáticas: Violencia de Género y Diversidad Sexual; Derechos Sexuales y Reproductivos; Educación Cívica; y Migración, Racismo y Discriminación.