Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran primera exposición del esqueleto de una ballena jorobada

La estructura ósea fue rescatada del océano y restaurada, para que hoy luzca en la Plaza de la Cultura de Mejillones.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Mejillones cuenta con una atractiva exposición, una iniciativa recién inaugurada en la que se busca promover el respeto y cuidado por el medioambiente a través de la muestra del esqueleto de una ballena jorobada en la Plaza de la Cultura.

Bajo el nombre "Culto a las Ballenas: Mejillones Histórico y Cultural", la muestra fue aprobada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que buscó rescatar, desde el océano el esqueleto de este tipo de cetáceos para luego intervenir su estructura ósea y ponerla a disposición de la comunidad.

El resultado fue trabajo de la curatoría conjunta de la doctora española Marisa Tejedor, el Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac) y la Fundación Vincula RSE, con un montaje que apunta a promover la conservación de los mares, así como apoyar la investigación científica, fomentar el turismo sustentable y poner en valor el patrimonio natural y los recursos marítimos de la Bahía de Mejillones.

El director de Cifamac, Juan Menares, comentó que "Mejillones no es sólo un lugar de paso para las ballenas, sino que es un punto estratégico en su ruta de migración. Pero su supervivencia está en peligro, dado que actividades humanas como el enmalle en redes de pesca, la contaminación, la disminución de su alimento o la colisión con embarcaciones pueden poner en riesgo su bienestar, llegando incluso a causar su muerte".

El año 2020 el cadáver de una ballena apareció en dicha bahía, y fue entonces cuando se propuso la idea de conservarla para visibilizar la importancia de la protección y preservación de la fauna y ecosistemas marinos. Finalmente, los preparativos para su exhibición tardaron dos años, esto debido al largo proceso de preparación de su esqueleto.

Al respecto, Marisa Tejedor, curadora de la Red Canaria España de Cetáceos Varados, indicó que "la osamenta corresponde a un macho juvenil, de 11,8 metros de longitud. Se trata de unos de los pocos ejemplares de estas características en Chile y de la primera exposición abierta y gratuita para la comunidad".

Además, agregó que "acá hay poblaciones de ballenas jorobadas maravillosas, que los habitantes de Mejillones y de la región de Antofagasta deberían comenzar a visitar, para luego querer conservarlas, porque realmente uno no conserva lo que no conoce".

Mientras que Werner Watznauer, gerente general de Noracid y en representación de las empresas que financiaron este proyecto, sostuvo que "estamos felices de haber apoyado esta gran iniciativa, que, en conjunto con Puerto Angamos, Puerto Mejillones, el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal y Cifamac, logramos con mucho esfuerzo concretar. Desde hoy, la comunidad podrá contemplar y conocer la estructura ósea en tamaño real de la ballena jorobada, en el mundo son pocos los lugares que cuentan con el privilegio de tener un esqueleto de ballena y Mejillones será una de ellas".

Esta colaboración fue destacada por el alcalde, Marcelino Carvajal, quien dijo agradeció a todos quienes "trabajaron para llevar a cabo esta idea, que busca hacer de Mejillones una localidad consciente con el entorno que les rodea, despertando el interés de la comunidad por su historia, cultura y recursos naturales. Además, siempre poner en valor a los cetáceos que recorren nuestras costas. Esto se suma al acuerdo de la ruta de las ballenas, que tiene como objetivo evitar colisiones y pérdidas de estos gigantes del mar".

Se espera que el esqueleto de la ballena sea visitado por alrededor de 10 mil personas durante todo un año.

"Esperamos que quienes quieran conocer este proyecto, se acerquen a la Plaza de la Cultura de Mejillones, para apreciar con sus propios ojos a este imponente mamífero", detalló el edil.

11,8 metros de longitud tiene este esqueleto de la especie ballena jorobada.