Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hipertensión: 30' de ejercicios puede reducir su riesgo

Los ejercicios aeróbicos realizados regularmente, entre tres a cinco veces a la semana, se instalan como un buen aliado.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

La práctica regular de ejercicio físico desempeña un papel fundamental en la prevención y control de la hipertensión arterial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1.280 millones de personas en el mundo entre 30 y 79 años sufren de esta enfermedad crónica, que se caracteriza por niveles elevados de presión arterial. En Chile, según datos de la Encuesta Nacional de Salud, aproximadamente el 27% de la población adulta se ve afectada.

La presión arterial es la fuerza ejercida por el corazón sobre las arterias mientras la sangre circula por el organismo. Cuando los niveles de presión arterial se mantienen constantemente altos, puede provocar daños en los vasos sanguíneos, el corazón y otros órganos vitales. Sin embargo, adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir y controlar la hipertensión, así como a reducir las complicaciones asociadas.

"La hipertensión es una patología descrita como silenciosa, ya que rara vez produce síntomas, dañando discretamente el organismo durante años. El problema es que, de no controlarse adecuadamente, puede ocasionar una mala calidad de vida y aumentar considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales y renales. Los cambios en los hábitos y estilo de vida fundamentales para su prevención son reducir la ingesta sal y de alcohol, así como el consumo de tabaco, mantener un peso saludable y practicar ejercicio de manera regular" asegura el cardiólogo Javier Gárate, director Médico de Clínica RedSalud Santiago y miembro fundador del Centro Cardiovascular de RedSalud.

Uno de los factores determinantes para mantener los valores de presión arterial equilibrados es el nivel de actividad física diaria que cada individuo realiza. Está comprobado que la práctica regular de ejercicio previene o retrasa el desarrollo de la hipertensión arterial e incluso disminuye los valores de presión en aquellos que ya la padecen. En general, se recomienda la participación en ejercicios que involucren grandes grupos musculares, sean rítmicos y aeróbicos.

¿Qué ejercicio ayuda?

La intensidad con la que se deben realizar los ejercicios no es igual para todos, pues cada persona tiene una condición física diferente. Para aquellas personas con hipertensión que no padezcan de insuficiencia cardíaca, se aconsejan ejercicios de esfuerzo moderado, de tres a cinco días a la semana y en intervalos de 30 minutos a una hora.

El cardiólogo recalca que "en un paciente con factor de riesgo que quiere empezar a hacer actividad física es esencial que consulte con un especialista y someterse a una evaluación médica, que permita identificar el estado del corazón. Asimismo, se recomienda un test de esfuerzo para determinar si se puede practicar deporte habitualmente y en qué intensidad".

Algunosdeportes que ayudan son:

Natación: es un excelente ejercicio a nivel articular, de bajo impacto, que fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Se recomienda nadar de 30 a 45 minutos tres veces por semana, ya que puede reducir la presión arterial sistólica en promedio de 9 a 12 mmHg y la presión arterial diastólica de 4 a 8 mmHg.

Caminar: Es una opción muy accesible que además sirve para despejar la mente, activar diferentes grupos musculares y calmar la ansiedad. Según estudio en la revista Hypertension, caminar durante 30 minutos al día cinco veces a la semana puede reducir la presión arterial sistólica en aproximadamente 4 a 9 mmHg. Sin embargo, algunas personas no pueden realizar media hora seguida, por lo que se les recomienda distribuir esos 30 minutos en dos periodos de 15 minutos o en tres de 10 minutos al día, ya que el efecto es igual de favorable.

Yoga: Es una actividad que combina movimientos lentos y fluidos con la respiración que puede ser beneficioso no solo para reducir el estrés, sino también disminuir la presión arterial. La práctica regular de yoga puede ayudar a reducir la presión arterial sistólica en un promedio de aproximadamente 5 a 10 mm Hg y la presión arterial diastólica de 3 a 8 mm Hg.

Ciclismo: Es el ejercicio ideal de entrenamiento de resistencia para fortalecer el sistema cardiovascular y reducir la presión arterial. Según un estudio publicado en el American Journal of Hypertension, andar en bicicleta regularmente durante al menos 30 minutos al día, tres veces por semana, puede disminuir la presión arterial sistólica en aproximadamente 7 a 10 mmHg.