Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En Tocopilla se toman oficina del Serviu para exigir acelerar proyecto estancado hace más de 10 años

Se trata de vecinos de "San Lorenzo". Director regional del Serviu se reunió con ellos y se lograron acuerdos que permitirán que la iniciativa se concrete en los próximos meses.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En una acción desesperada y de presión, ante la larga espera por la vivienda propia, un grupo de personas pertenecientes a cuatro comités de allegados de Tocopilla se tomaron la oficina local del Serviu para exigir respuestas sobre la demora del Proyecto Habitacional San Lorenzo.

Esto ocurrió pasadas las 08:30 horas cuando las familias y los dirigentes arribaron al Serviu y pidieron a las trabajadoras retirarse del lugar, a la espera de la llegada del director regional del organismo para que diera respuestas sobre la larga espera para la construcción de estas viviendas para 88 familias.

Según explicó en la mañana el vocero de los vecinos, Raimundo Pérez, "nosotros venimos con una promesa de las autoridades por el famoso Plan de Emergencia Habitacional del gobierno, de que este proyecto habitacional con 88 familias ingresara hoy (ayer) al segundo llamado para subsidio. Se comprometieron en una reunión que tuvimos el mes pasado, que efectivamente así tanto el director del Serviu y el seremi de Vivienda y no cumplieron. Siempre están buscando un subterfugio de observaciones mínimas para que el proyecto siempre se retrase y nuestras familias no pueden esperar más. Por lo tanto, consensuadamente hemos tomado la decisión de tomarnos la oficina local del Serviu de forma indefinida hasta que nos den solución a nuestras peticiones por escrito, firmado y timbrado".

Peticiones

El dirigente señaló que las peticiones para deponer la movilización y la toma del Serviu eran: la venida del director regional; calificación inmediata de este proyecto para que se puedan asignar los subsidios a las familias y posteriormente construir las viviendas. Y que ellos, como comités de allegados, pudieran elegir quiénes puedan ocupar las vacantes que se han dejado por parte de familias que, en virtud de la demora de esta iniciativa, han desistido en continuar.

Todo ello en un compromiso oficial y firmado por las autoridades.

"Los comités, en promedio, llevan diez años esperando este proyecto. El proyecto estaría emplazándose en la calle El Teniente con Potrerillos, la empresa ha hecho todo lo que tiene que hacer, cada día se encuentran nuevas observaciones y es irrisorio. Solo estamos pidiendo que se respete como ciudad y personas. Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y propia, y vivir con dignidad, pero este gobierno está pasando a llevar la dignidad de las personas. Esto es un tema de gestión y buena voluntad, nada más", afirmó Raimundo Pérez.

Reunión

Durante la tarde de ayer llegó el director regional del Serviu, Ricardo González, quien se reunió con las familias tocopillanas y se aclararon ciertos puntos.

"Uno entiende esta situación que es de desesperación que tienen las familias, tanto tiempo, más de 11 años tienen las familias y más, esperando su vivienda. Lo que hicimos ahora fue aclarar las fechas y que estamos en lo último que es el periodo de cierre de proyecto para poder postularlo dentro de los plazos que nos establece el ministerio y que lo que nosotros queremos es cerrando la evaluación del proyecto, ahora en el mes de julio postularlo como corresponde, y de esta forma poder ingresar a la asignación de los subsidios que es lo que establece el sistema. La idea de todo, para aclarar con las familias, el periodo completo desde que nosotros terminamos de revisar, lo ingresamos al sistema de postulación. En forma paralela nosotros trabajamos también con la Municipalidad para obtener el permiso de edificación, que también es un compromiso nuestro que asumimos de trabajar en conjunto y con el municipio. Además, después de eso, programar para el inicio de obras, que lo que queremos que sea a fines de este año, ojalá fuera antes, pero los tiempos y la realidad nos indican que son los plazos que hemos planteado formalmente por escrito, en las cuales las familias quedaron mucho más tranquilas (...) Lo que nosotros estamos indicando que el día 20 de julio esté proyecto ya esté incorporado al sistema de postulación para poder calificar y obtener los subsidios", afirmó el director regional del Serviu.

Luego de esta reunión, el vocero de los vecinos movilizados, Raimundo Pérez, aseguró que "llegó el director a petición nuestra junto a la empresa constructora y llegamos a acuerdo, que está inserto en un protocolo, donde el Serviu se compromete a condicionar el proyecto el día 12 de junio e ingresarlo a postulación el 20 de julio, y otorgar el subsidio en septiembre. El inicio de la obra sería en diciembre, pero estos son plazos máximos, éstos pueden acortarse. También quedó por escrito que la decisión de llevar las vacantes ya no recae en el Serviu, sino que lo vamos a conversar con los dirigentes y el Serviu, de acuerdo a las listas de espera que tenemos nosotros, porque queremos elegir a nuestros vecinos. Si bien todos tenemos derecho a una vivienda social, queremos tener un buen vecino, un buen barrio".

Con estos acuerdos, cerca de las 16:00 horas de ayer se depuso la toma de la oficina del Serviu.

"Los comités, en promedio, llevan diez años esperando este proyecto".

Raimundo Pérez, vocero de los vecinos del Proyecto San Lorenzo de Tocopilla