Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alumnos de San Pedro brillaron en Antofagasta

Participaron , junto a estudiantes de la capital regional, en hito central de la Semana de la Educación Artística.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 60 alumnos de las escuelas multigrado del microcentro rural de San Pedro de Atacama y la Escuela D-121 "Humberto González Echegoyen" de Antofagasta, participaron ayer en el hito regional de la Semana de la Educación Artística (SEA) 2023.

El denominado "Primer Encuentro Regional de Estudiantes: Caravaneo de la Cordillera a la Costa" contempló un amplio y divertido sendero patrimonial y actividades artísticas en la capital regional.

Los estudiantes comenzaron la jornada con una caminata desde la explanada de la municipalidad hasta el muelle histórico, donde realizaron un saludo al sol y se presentó la agrupación musical de Lakitas de la Escuela de Camar. Luego de ello se presentó un grupo de estudiantes de teatro del Liceo Artístico F-60 "Armando Carrera González".

El recorrido continuó con la visita al paseo Abaroa, donde conocieron detalles de los murales y obras artísticas del sector, para después llegar a la Biblioteca Regional y la Plaza Colón. Allí tuvo lugar una ronda festiva, pudiendo los menores conocer y aprender parte de la historia de Antofagasta durante el circuito patrimonial.

La delegación también visitó el Teatro Municipal, donde un equipo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) les contó parte de su experiencia laboral desde el escenario del principal recinto cultural de la ciudad. Hubo, además, intervenciones artísticas a cargo de estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA)

"El leit motiv de este año para celebrar la Semana de la Educación Artística es el Crear Universos Colectivos, de qué manera nos construimos como comunidad y en este caso, estos niños que vienen, de los cuales muchos no conocían Antofagasta y el mar, generando un intercambio entre niños de Antofagasta y Atacama la Grande con esta cosmovisión andina para que se genere este encuentro e intercambio de experiencias y conocimiento", indicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Según explicó el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola Rojas, "estamos sumamente contentos de participar de esta tremenda iniciativa en la Semana de la Educación Artística, con estos chicos y chicas de Atacama la Grande en esta interacción con estudiantes de Antofagasta, de la zona costera y todo lo que han podido conocer. Nosotros tenemos el gusto de tenerlos en el Complejo Deportivo Escolar, donde además de poder ocupar la piscina de nuestro recinto deportivo y vivir un momento de distensión, entretención y alegría".

Arely Barrientos Barrera, estudiante de sexto básico de la Escuela de Peine, calificó la experiencia como divertida e interesante, "porque no sabía de esas cosas", mientras que Martín Ulloa León, alumno de sexto básico de la Escuela de Solor, dijo que "había venido otras veces a Antofagasta, pero no de esta manera y me ha gustado todo lo que hemos hecho y cómo nos recibieron, todo ha sido muy bonito".

Semana de la Educación Artística

La SEA es una iniciativa internacional convocada por la UNESCO, que busca sensibilizar sobre su importancia en la promoción de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En Chile es organizada de manera conjunta por los ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Educación y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en Chile, entre otros.

La Estrella de Antofagasta

Hoy comienza marcha blanca de Cineclub Retornable 2023

E-mail Compartir

Hoy, a las 20 horas, en Esquina Retornable Cine Club + Arte de Antofagasta comenzará la marcha blanca de Cineclub Retornable 2023, espacio en el que se conversará sobre distintas temáticas en torno a obras cinematográficas, autores, géneros y épocas.

Su inicio lo marcará el ciclo "Inteligencia Artificial y Singularidad Tecnológica", para lo cual fue elegida la película HER de 2013. Esta presenta en un futuro cercano a Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas.

Un día compra un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.

Luego de la función habrá un encuentro en el patio de Esquina Retornable para intercambiar impresiones y compartir. Quienes lo deseen pueden asegurar su cupo en el formulario https://forms.gle/ryS9FPYQNFTvJPuS9.

Las entradas se compran en la boletería de la sala, ubicada en Pasaje El Tabo 665, población Playa Blanca, minutos antes de cada función.

Más información y la cartelera de la semana están disponibles en el sitio www.esquinaretornable.cl o sus redes sociales, están en Instagram, Twitter y Facebook.