Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Holan, tras volver a ganar con la UC: "Mi cargo nunca estuvo en riesgo"

El director técnico criticó el rumor de que podía dejar su puesto. Sobre la salida de Mauricio Isla, respondió "que en su balance tuvo momentos buenos".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El entrenador de Universidad Católica, Ariel Holan, criticó los rumores periodísticos que indicaban que podía abandonar el banco cruzado debido a la racha de siete duelos sin triunfos, la que se cortó el fin de semana al imponerse a Deportes Copiapó.

"Mi cargo nunca estuvo en riesgo", comenzó diciendo. "En los proyectos puede haber ajustes, miradas, opiniones, este es un club híper serio y muy democrático y acostumbrado a trabajar en equipo", añadió.

Holan cree que la UC "es una de las instituciones más serias de Latinoamérica. Está en el top 5 de las dirigencias más serias, pero hemos sido bombardeados por una cantidad de versiones de las que no me puedo hacer eco".

"Me llama más la atención porque nos rasgamos todos las vestiduras por los proyectos, pero pasa que cuando el entrenador se va, decimos que no hay proyecto. O creemos o no creemos en los proyectos", dijo en alusión a la prensa.

De la salida de Mauricio Isla especificó: "Creo que en sus partidos demostró su categoría y jerarquía. En su balance tuvo momentos buenos, excelentes y otros no tan buenos. Eso es lo que vi de su performance".

El sábado los cruzados recibirán a Unión La Calera, que tendrán el debut del nuevo DT argentino Martín Cicotello. Sobre su rival, Holan analizó que "con un entrenador nuevo todo se abre a posibilidades que veremos de acá al momento del partido. Después cambian los matices y después veremos qué ajustes hacemos, pensando en seguir creciendo como equipo".

7 duelos sin ganar estuvo la UC. Volvió a festejar el domingo ante Deportes Copiapó.

Suazo y próximos rivales de la Roja: "Nos sirve para llegar bien"

E-mail Compartir

El lateral zurdo del Toulouse y la Selección Chilena, Gabriel Suazo, analizó lo que se viene para la Roja en la siguiente fecha FIFA de junio y los rivales que tendrá que enfrentar en la previa a las Clasificatorias para el Mundial de 2026. El exColo Colo confesó que le gustaría haber enfrentado a equipos de mayor jerarquía, pero que igualmente servirán para llegar bien al camino a la próxima Copa del Mundo.

Cuba, República Dominicana y Bolivia son los rivales que el equipo de Eduardo Berizzo deberá enfrentar el próximo mes. Según Suazo, todos los equipos son fuertes de cara a las siguientes Clasificatorias.

"Lo importante somos nosotros. Obviamente que uno siempre quiere competir con los rivales de la más alta jerarquía, pero todos los rivales están bien trabajados físicamente en el fútbol de hoy en día", sostuvo al periodista Eugenio Salinas.

"Al rival que enfrentemos nos va a servir para llegar de la mejor forma a las Clasificatorias. Estoy con ganas", agregó el defensor del equipo que recientemente levantó la Copa de Francia. "Si estoy convocado, obviamente que ahí estaré", añadió.

"Estoy muy feliz. Pude ser campeón y nos mantenemos en la Ligue 1, además pude ser papá, así que es un año redondo. Valió la pena toda la espera, porque en un momento lo pasé muy mal, pero ahora estoy muy feliz acá y he podido disfrutarlo", agregó el excapitán de Colo Colo.

Pellegrino pone el pecho a las balas por nivel de Darío Osorio

E-mail Compartir

El DT de la Universidad de Chile, Mauricio Pellegrino, defendió el rendimiento de Darío Osorio en los últimos partidos, y criticó el nivel mostrado por su equipo, además de lamentar su expulsión en el partido pasado que le impedirá estar mañana ante Ñublense.

Llamado a ser una de las figuras jóvenes del Campeonato Nacional, Osorio no ha podido repetir el nivel mostrado el año pasado. Ante Cobresal, la fecha anterior, el jugador incluso fue expulsado en el empate sin goles, donde el equipo no mostró un buen nivel dentro de la cancha, algo que, según Pellegrino, es un factor fundamental para que el canterano muestre su mejor nivel.

"Está aprendiendo, como sus compañeros. Ninguno de los rendimientos es ascendente todo el tiempo, hay altas y bajas, sobre todo cuando son menores. Ha provocado mucha expectativa en su explosión y uno quiere ver cosas que sigan sorprendiendo, pero como ha dejado de sorprender parece que va hacia abajo", sostuvo el técnico.

"Todo es parte de un contexto. Es difícil sorprender cuando el resto del equipo no hace un buen partido. Lo expulsaron por un hecho sin ningún tipo de intención, pero tendrá que aprender de cara al futuro. Tiene un gran potencial", agregó.

Respecto a su expulsión por un reclamo contra el árbitro Manuel Vergara ante los mineros, dijo sentirse arrepentido. "Tengo que acatar lo que sucedió. Lo que opine no va a volver atrás la sanción del árbitro. Debo aprender para que no vuelva a suceder".