Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inician reciclaje de neumáticos de camiones mineros

El acuerdo incluye convertir 25 neumáticos en la planta de Kal Tire en Antofagasta en materiales que podrán ser reutilizados.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Bajo la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), Minera El Abra, una subsidiaria de Freeport-McMoRan, y el fabricante de neumáticos Bridgestone, iniciarán el proceso de reciclaje de los neumáticos adquiridos por la minera el año pasado. Esto permitirá obtener tres tipos de subproductos: acero, aceite, negro de humo y gas, que se pueden utilizar en diversos procesos productivos.

El proceso de conversión se llevará a cabo en la planta de Kal Tire en Antofagasta, que es la más moderna y de mayor capacidad en Chile para realizar la pirólisis. Este método degrada el caucho mediante un procedimiento térmico, separando los componentes en diferentes etapas. Este año, Bridgestone comenzará reciclando 25 unidades de neumáticos de El Abra, lo que equivale al 25% de los suministrados en 2022, cumpliendo así con la meta impuesta por la Ley REP en su primer año de implementación. La cantidad de neumáticos a reciclar aumentará cada año según lo establece la ley.

La región se convierte en la primera en Chile en utilizar el método de pirólisis para procesar neumáticos bajo la ley REP. Boris Medina, presidente de Minera El Abra, afirmó: " también de colaborar con empresas de reciclaje y con la comunidad, ya que aparte de crear conciencia, podría convertirse en un modelo de negocio con los subproductos, dándoles una nueva vida".

Proceso

El trabajo conjunto permitirá alcanzar el objetivo de reciclar el 75% de los neumáticos en desuso para el quinto año de implementación y lograr el 100% de reciclaje en 2031. Este es un proceso innovador y efectivo para abordar la acumulación de residuos derivados de la explotación de yacimientos mineros.

Gonzalo Figueroa, director comercial de Bridgestone Mining Solution, destacó: " Estamos orgullosos de dar el primero de varios pasos que se orientan al cuidado del medio ambiente, con el inicio de la ley de reciclaje de neumáticos tan esperada por la industria minera. Estamos comprometidos con las personas y con todo lo que contribuya a mejorar la calidad de vida".

Carlos Zúñiga, gerente general de Kal Tire, expresó su agradecimiento a Minera El Abra y Bridgestone por confiarles la responsabilidad de valorizar los primeros neumáticos fuera de uso (NFU) bajo la Ley REP. Destacó que este hito refuerza la sólida relación de los últimos 6 años, durante los cuales Kal Tire ha brindado un servicio integral de neumáticos a Minera El Abra, además de apoyar el desarrollo de una solución innovadora, sostenible y segura que genera productos con una menor huella de carbono, que se utilizarán como materia prima en nuevos procesos productivos.

El proceso de pirólisis está alineado con la economía circular, ya que en el futuro los subproductos obtenidos podrán ser utilizados en la fabricación de neumáticos u otros productos relacionados.

Firman convenio para capacitar a emprendedoras de la región

E-mail Compartir

Una alianza público-privada entre la compañía minera estadounidense Freeport-McMoRan y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyará a mujeres que busquen desarrollar o fortalecer un emprendimiento, a través del programa DreamBuilder, de forma gratuita y en línea.

El objetivo es que las mujeres potencien su independencia económica, mejoren su calidad de vida y encuentren nuevas oportunidades de desarrollo laboral. El programa está dirigido a mujeres que postularon a programas de emprendimiento del FOSIS pero que por distintos motivos no fueron seleccionadas. Este proceso será apoyado por el equipo del programa DreamBuilder, quienes capacitarán a trabajadores del servicio público como monitores del proceso de acompañamiento de la capacitación. En una primera etapa, el programa se implementará en Calama, Tocopilla y Santiago.

El programa, que consta de 13 cursos de 30 horas en total, enseña a las participantes cómo administrar un negocio. De esta forma se les ayuda a construir sus sueños a través de la capacitación y habilidades para generar y hacer crecer negocios exitosos.

Freeport-McMoRan cuenta con alianzas con entidades públicas como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, Sercotec, Prodemu, y con diversas municipalidadess, con presencia en todas las regiones del país.