Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[alex ubago explica su acercamiento a la música urbana: ]

"Estoy en una búsqueda de actualizar mi sonido sin perder mi esencia"

Tras celebrar 20 años de carrera, el baladista español incursiona por primera vez en otros ritmos en 'Idiota', un nuevo single producido por Manuel Lara (Yatra, Bad Bunny). Acá el cantante repasa la historia de la canción y confirma visita a Chile.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Álex Ubago transparenta que su gusto musical es más cercano al pop, el rock y la música de los 80. La música urbana, apunta, no es un ritmo recurrente en sus playlist. Pero la visión del baladista cambió con lo que define como un encuentro casual.

Pasó en Madrid, hace un par de meses. Ubago se había trasladado desde San Sebastián hasta Madrid para reunirse con Andrés Terrón y Pablo Estrella, dupla de productores con los que ya había trabajado en el pasado, cuando un invitado inesperado se sumó a las sesiones.

"Ellos conocían a Manuel Lara y, pues bueno, a través de ellos surgió la oportunidad de trabajar todos juntos. Él es un productor muy reconocido por su capacidad de hacer cosas muy diferentes, para mí fue un regalo y una oportunidad muy bonita poder trabajar con él", recuerda el cantante desde su casa en España.

De las sesiones junto al productor, reconocido por su trabajo junto a artistas como Sebastián Yatra, Bad Bunny y Rauw Alejandro, salió 'Idiota', el nuevo single de Ubago y su primera canción inédita desde 2017.

Se trata de una pieza que, aunque mantiene la raíz baladista del cantante, agrega un matiz de pop y urbano a su sonido.

"Es verdad que desde hace un tiempo estoy en una búsqueda de actualizar mi sonido sin perder mi esencia, porque no quiero perder mi esencia. No es que vaya a cambiar de repente de estilo, de género ni mucho menos, pero sí me seduce mucho el juntarme con gente experimentada y buscar sonidos nuevos y diferentes. Es algo que como artista me inquieta y me gusta. En ese sentido fue una oportunidad muy buena poder trabajar con Manuel y ver qué salía de ahí", evalúa la voz de 'Aunque no te pueda ver'.

Con énfasis en el ritmo y la guitarra eléctrica, 'Idiota' repasa en su letra la historia de una persona arrepentida tras terminar una relación por privilegiar su carrera artística.

"Es totalmente autobiográfica", apunta. "Habla de ese sentimiento que yo creo que muchos y muchas hemos tenido alguna vez en nuestra vida, y que es el decidir romper con alguien y luego arrepentirte cuando ya no es posible recuperarla. En mi caso en particular eso va muy unido a mi profesión de músico. Es algo que ha sido una constante en mi vida, el tratar de conciliar la vida profesional con la vida sentimental, amorosa, familiar".

La canción es, además, el primer adelanto de un disco que Ubago planea lanzar en 2024 y que probablemente incluirá otra canción en la que trabajó junto a Manuel Lara.

"Eso es un disco que está bastante armado ya. Yo en realidad iba a sacar un disco de inéditos antes de la pandemia, pero la pandemia nos trastocó los planes a todos y en mi caso hizo que ese proyecto se quedara en stand by. Y cuando llegó 2020 decidí volcarme en el álbum "20 Años", porque en 2021 cumplía 20 años de carrera y yo tenía claro que cuando cumpliera 20 años en la música quería sacar un disco para celebrarlo regrabando todos mis éxitos con colaboraciones de otros artistas. Entonces este proyecto de inéditos quedó un poco aparcado y ahora lo retomo con muchísimas canciones", adelanta.

-¿Qué desafíos te propones al lanzar un disco nuevo luego de 20 años de carrera? ¿Qué te gustaría lograr con ese disco?

-Bueno, ¿qué me gustaría lograr con el disco? Sobre todo, que me guste a mí. Que me gusten las canciones, que me guste la producción, que me emocione escucharlo, que me dé buen rollo o que me emocione y me genere sentimientos de alegría, de tristeza, de emoción, de lo que sea, pero que me mueva por dentro. Y ojalá que también le mueve por dentro a más gente, que la gente lo haga suyo, que lo escuche, que me sirva para conectar una vez más con mucha gente a través de esas canciones para salir a tocar y disfrutar de esas canciones en directo. O sea, no persigo más que eso en realidad.

-En Chile eres uno de los nombres relevantes de la balada en español. ¿Cómo describirías tu relación con el país?

-Por supuesto que hay una relación muy especial con Chile. No voy a decir tanto como Julio Iglesias en su día, no le voy a poner Chile a un hijo, pero yo siempre digo que lo mío con Chile ya no es un affaire, esto ya es un matrimonio. Es uno de los países más importantes para mí, es uno de los países donde más gente escucha mi música, donde más conciertos he hecho. Es verdad que llevo un tiempo sin ir, ya toca. De hecho, vamos a estar allí en noviembre de este año, volvemos para hacer unos conciertos por ahí. Es un país que me ha dado muchísimo desde que comencé. Llevo yendo casi todos los años desde hace 20 años. Es un país al que adoro y al que siempre me encanta volver.

"No voy a decir tanto como Julio Iglesias, no le voy a poner Chile a un hijo, pero esto ya no es un affaire, es un matrimonio".