Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Los keniatas dominan los 42K en la Maratón de Santiago

Joseph Kyengo Munywoki y Salinas Jebet ganaron los 42K en varones y damas, respectivamente.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La Maratón de Santiago realizó ayer su edición número 15 en la Región Metropolitana, coronando a los keniatas como los grandes dominadores de la competencia, ya que se impusieron en los 42K, la distancia más larga, tanto en varones como en damas.

En el caso de los primeros, el triunfo se lo llevó Joseph Kyengo Munywoki, quien completó el recorrido en dos horas, 12 minutos y 42 segundos, mientras que en damas se impuso Salinas Jebet, con un crono de dos horas, 36 minutos y tres segundos.

En el caso de Kyengo, que se lleva un premio de 5 mil dólares, declaró que "partí muy rápido, fue un poco duro, pero estoy feliz porque quería ganar". Jebet, por su parte, sufrió en la segunda mitad de la carrera un dolor en una rodilla que le obligó a bajar pero el ritmo, pero pese a eso no tuvo rivales femeninos que le hicieran el peso.

El podio masculino de los 42K lo completaron los también keniatas Richard Kiprop y Douglas Chebi, mientras que en los 42K femenino segunda fue la chilena Johanna Rivas y tercera la también keniata Rebeca Kangogo.

Con su tiempo de 2 horas y 49 minutos Rivas fue la mejor nacional de la competencia en la máxima categoría, ya que en varones Cristopher Guajardo arribó cuarto, quien destacó el calor de ayer como uno de los factores que afectaron a los runners.

"Traté de correr de manera inteligente, el clima no nos acompañó mucho, pero intenté acelerar después de los 34K", dijo Guajardo, guía de Cristián Valenzuela en el oro paralímpico de Londres 2012.

En los 21K los ganadores fueron Hugo Catrileo (1:04:12 que es nuevo récord) y María José Calfilaf (1:15:40), mientras que en los 10K triunfaron Matías Silva (30:17) y Giselle Álvarez (35:07).

Tabilo se consagra en Italia y ascenderá al menos 40 puestos

E-mail Compartir

Hace unos días sorprendió la decisión de Alejandro Tabilo (190°) de restarse de participar en las clasificaciones del Masters 1000 de Roma para jugar en el Challenger de Francavilla al Mare, también en Italia y de categoría de 75 puntos, acierto total una vez visto que ayer el nacional se consagró campeón del torneo al vencer al francés Benoit Paire (160°) por 6-1 y 7-5, lo que gracias a esos 75 puntos le permitirá ascender desde hoy al lugar 150 del escalafón del ATP.

En el partido, Tabilo partió con todo y logró dos quiebres en el segundo y cuarto juego para rápidamente ponerse en ventaja y cerrar el parcial. En la segunda manga parecía que todo se daba vuelta porque el galo se ponía arriba 3-0 tras quebrar en el segundo game, pero el nacional no se amilanó y devolvió rompiendo los saques del quinto y onceavo parcial.

Tabilo, además, extiende su buena racha porque a fines de abril ganó el Challenger de Florianopolis en Brasil donde superó al también nacional Tomás Barrios, del que quedará a solo cuatro lugares de distancia, por lo que ya son dos títulos esta temporada a nivel Challenger.

Garin, fuera

En el Masters 1000 de Roma, Cristian Garin (79°) se retiró mientras disputaba su partido por la tercera ronda del torneo frente al serbio Laslo Djere (62°), con el que cayó por 6-3 y 2-1 tras 49 minutos de juego, cuando, tras revisión médica, optó por su adiós del Foro Itálico donde defendía los cuartos de final del 2022, lo que le hará descender hasta el puesto 105° del escalafón al perder 135 puntos.

Garin sufrió problemas en el músculo oblicuo en su duelo anterior y ahora queda en duda para jugar el ATP 250 de Ginebra (Suiza) que comienza el próximo lunes 22.