Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reinaguran el Parque Canino de la Plaza Los Eventos

Llaman a la comunidad a cuidar del parque. La remodelación se hizo gracias a una alianza público privada.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una completa remodelación se hizo en el Parque Canino que está ubicado en la Plaza Los Eventos y que fue realizada por Espacio Urbano gracias a una alianza que realizó la Municipalidad de Antofagasta.

El parque cuenta con normas internacionales de parques de su tipo, señalización, medidas de seguridad y juegos para perros, y está acondicionado bajo estándares internacionales y la norma para parques de agility.

El alcalde Jonathan Velásquez manifestó que esta alianza estratégica es de gran beneficio para toda la comunidad antofagastina y destaca el aporte de este tipo de instancias.

"Inaugurar espacios como este, me motiva a continuar trabajando de la mano con marcas como Espacio Urbano, que se toman en serio la responsabilidad social de la comunidad donde están insertos", indicó la autoridad comunal.

Remodelación

Cabe destacar que este parque fue inaugurado el año 2018 y se convirtió en un punto de encuentro de familias con sus mascotas. Sin embargo, con el pasar del tiempo el parque quedó abandonado y con daños en su infraestructura.

Con esta colaboración público-privada, se realizó un mejoramiento del parque, incorporando, dispensadores de bolsas, más señaléticas, contenedores de basura, entre otros. Todo esto con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

"En Antofagasta podrán disfrutar de este parque canino, un regalo que estamos haciendo en conjunto con la Municipalidad, pensado especialmente para nuestros 'petcinos' y la comunidad antofagastina", comentó Carolina Díaz, gerente de marketing y sostenibilidad de Espacio Urbano.

Asimismo, en la reinaguración del parque canino participaron fundaciones de animales como Fundación Akiles, quienes llevaron algunas de los animales que están en adopción e invitaron a las jornadas que se estarán realizando en Espacio Urbano Antofagasta.

Finalmente, tanto el municipio como Espacio Urbano, invitaron a la comunidad a disfrutar de este parque, pero sobre todo a cuidarlo y a mantenerlo.

2018 fue inaugurado el parque canino que está ubicado en la Plaza Los Eventos.

Constituyen Mesa de Economía Circular y Reciclaje

E-mail Compartir

Hace unos días se dio el vamos oficial a la primera "Mesa de Economía Circular y Reciclaje de la Provincia de Antofagasta", espacio de diálogo social, técnico y multisectorial que abordará temáticas atingentes a las problemáticas de la provincia de Antofagasta, y cuyo fin principal es, dotar de insumos para lo que será una futura estrategia y política regional sobre esta materia.

Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz se refirió a la necesidad urgente de contar con ciudades más limpias y que las personas sientan que "están viven en un ambiente libre de contaminación". "Estamos generando este trabajo con los recicladores, con las industrias, con las universidades, para que vayamos generando una concientización respecto de cómo tenemos que manejar nuestros residuos. Cada uno de nosotros tiene que hacerse cargo de sus residuos y aquello que podamos ir reciclando, aquello que podamos ir recuperando y aquello que podamos reutilizar, hay que hacerlo porque no podemos seguir botando la gran cantidad de basura que botamos por toda la ciudad".

En esa línea, el jefe regional añadió que "nosotros no cuidamos nuestras ciudades, es por eso por lo que queremos trabajar en una política de reciclaje en donde vayamos entre todos nosotros generando mejores condiciones para vivir en unas ciudades mucho más limpias".

Sobre la operatividad de la mesa multisectorial, Pablo Rojas, jefe de la división de Planificación y Desarrollo Regional del GORE comentó que "lo que vamos a hacer es sesionar quincenalmente para ir afinando un poco el diagnóstico y en función de eso hacer dos cosas fundamentalmente. Primero levantar algunos insumos para lo que va a hacer el proceso de estudio para la política y, en segundo lugar, definir algunos programas piloto que puedan empezar a desarrollarse entre este año y a comienzos del próximo".

Celebraron el Día del Kinesiólogo y Kinesióloga en la UA

E-mail Compartir

En una ceremonia, marcada por la relevancia y rol de la profesión con énfasis en el contexto de la pandemia, la carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta (UA), conmemoró el día nacional del Kinesiólogo.

La celebración estuvo acompaña de expresiones artísticas de los grupos Inarte y Jazz Dance y de dos importantes charlas en el ámbito de la innovación y el emprendimiento.

La jefa de carrera de Kinesiología de la UA, Marianella Fontana Valdés, señaló que "nuestra profesión ha tenido un importante rol a lo largo de la historia, lo que se vio visibilizado con mayor atención en el contexto de la pandemia, donde las y los colegas protagonizaron un importante rol en la recuperación y rehabilitación de las y los pacientes afectados con Covid".