Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprueban $1.200 millones para combatir la Influenza Aviar en la región

E-mail Compartir

Con la finalidad de prevenir y mitigar el aumento de contagios por Influenza Aviar en seres humanos y especies animales, el Consejo Regional (Core) aprobó 1.200 millones de pesos para un plan que se desarrollará en cuatro comunas de la Región de Antofagasta.

Los recursos se obtuvieron a través del 3% de los Fondos de Emergencia del FNDR. El financiamiento de este programa, presentado por la Delegación Presidencial Regional (DPR), irá en directo apoyo al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), beneficiando principalmente a Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

"Aquí ha habido una acción constante de los servicios de prevención en donde ha estado trabajando Sernapesca, el SAG, también Senapred y nos han pedido la colaboración para usar los recursos de emergencias y poder apoyar la labor preventiva para que todos estos animales, que podrían poner en riesgo la salud de las personas, sean retirados y así podamos asumir un rol preventivo mucho más eficaz", explicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.

La iniciativa busca facilitar las medidas de respuesta ante la emergencia zoosanitaria, mediante la contratación del servicio de monitoreo, traslado y disposición final de ejemplares marinos, por ejemplo lobos encontrados fallecidos en el borde costero e infectados con la Influenza Aviar. Labor que se está ejecutando actualmente en las cuatro comunas costeras de la región.

Los recursos son para extender esta labor para junio y julio.

Dos detenidos con más de 250 kilos de hojas de coca y fuegos artificiales

E-mail Compartir

Con más de 250 kilos de hojas de coca y una cantidad importante de fuegos artificiales fueron detenidos dos hombres por parte del personal de la Tenencia de Carabineros María Elena, en medio de uno de los controles preventivos desarrollados durante el fin de semana largo.

Este procedimiento ocurrió el domingo a las 11:30 horas en el kilómetro 1.573 de la Ruta 5 Norte, cuando los funcionarios policiales se encontraban realizando labores de fiscalización.

Hallazgo

Fue así como en medio de estos controles pudieron encontrar una camioneta que tenía dos ocupantes en su interior, fueron hombres de nacionalidad boliviana.

En la zona de carga, estas personas tenían 17 sacos con hojas de coca prensadas y 32 paquetes con fuegos artificiales, tipo petardos.

Aquí ambos individuos reconocieron que provenían desde Alto Hospicio y pudieron pasar hacia la Provincia de Tocopilla evadiendo el control aduanero en Quillagua, internándose por la pampa. Todo ello con el fin de llegar al sur del país.

Ambas personas fueron detenidas y los sacos contenían 252 kilos y 70 gramos de hojas de coca.

Los dos hombres, que mantenían condición migratoria regular, pasaron al control de detención.

Intentan atropellar a un Carabinero en móvil robado: utilizó su arma UZI de servicio

El hecho ocurrió en Tocopilla cuando sujeto quiso evadir la acción policial.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ante el riesgo de su vida, un funcionario policial de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla tuvo que utilizar su subametralladora UZI de servicio para evitar ser atropellado por un sujeto en una camioneta robada en el sector norte de la ciudad.

Este hecho ocurrió a las 18:50 horas del sábado, según informó a La Estrella el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla.

"Esto fue el sábado cuando el personal que estaba realizando labores en la garita sur alerta al servicio de población que una camioneta pasó por el control a gran velocidad, en dirección al norte. A raíz de esto el jefe del turno logra detectarla, efectuando un seguimiento controlado a distancia y el otro Cuadrante le hace un corte a la altura de calle Chorrillos con Pasaje Teniente Merino. Cuando el vehículo se aproxima al lugar, el jefe de patrulla desciende del vehículo y le da indicaciones para que se detenga, pero el conductor lejos de hacerle caso intenta atropellar al Carabinero, arrojando el vehículo hacia su persona. A raíz de esto el funcionario policial hace uso de la subametralladora UZI de servicio efectuando tres disparos hacia la carrocería del vehículo", explicó el mayor Bravo.

Ante esto, el móvil se da vuelta sobre su eje y retrocede, retornando con dirección al sur. Pero, según los antecedentes del caso, el solitario conductor dejó el vehículo abandonado un poco más allá, huyendo a pie con dirección al borde costero.

Pese al operativo desplegado por Carabineros, no se pudo encontrar al sujeto.

Robo

La camioneta marca Mitsubishi tenía encargo por robo ese mismo día, pero desde la Región de Coquimbo.

"Realizada una revisión del vehículo se logró determinar que éste mantenía una placa patente que no tenía registro, no estaba inscrita. Al efectuar una revisión más minuciosa de los antecedentes del chasis, número de motor y registro grabado de las placas patentes en el parabrisas, se acredita que correspondía a otro vehículo, el cual mantenía un encargo vigente por robo desde La Serena", aseguró el mayor Bravo.

El fiscal de turno instruyó que el personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Antofagasta realizara los peritajes correspondientes al móvil encontrado.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl